El Instituto de la Memoria Nacional de Polonia considera que está confirmada la colaboración del ex presidente Lech Walesa, premio Nobel de la Paz, con el servicio secreto comunista, comunicó ayer uno de los investigadores de la institución estatal.
El Instituto de la Memoria Nacional de Polonia considera que está confirmada la colaboración del ex presidente Lech Walesa, premio Nobel de la Paz, con el servicio secreto comunista, comunicó ayer uno de los investigadores de la institución estatal.
La conclusión fue formulada por expertos que investigaron durante un año aproximadamente el expediente del servicio de inteligencia que figuraba bajo el nombre de "Bolek", especificó Andrzej Pozorski, miembro del instituto.
Un análisis comprobó que numerosos documentos del expediente, pertenecientes a los años 70, habían sido firmados por Walesa antes de que participara activamente en el sindicato Solidarnosc (Solidaridad). En agosto de 1980 Walesa lideró la huelga de los astilleros de Gdansk en reclamo de sindicatos libres y mayor democracia en la Polonia comunista.
El expediente "Bolek" fue entregado en 2016 al instituto por la viuda del ex general Czeslaw Jan Kiszcza.
Walesa dijo que se trataba de una falsificación y que dudaba del juicio de los expertos. Su abogado Jan Widacki dijo a los medios polacos que el caso no estaba cerrado y que su representado tomaría medidas al respecto.
Hace años que Walesa se defiende de las acusaciones que lo señalan como el agente "Bolek" del servicio secreto polaco de la época comunista. En el 2000 un tribunal declaró que Walesa decía la verdad sobre su pasado pero las dudas al respecto siguieron multiplicándose en Polonia.
Sus seguidores opinan que incluso si fuera cierto que Walesa fue forzado a colaborar con el servicio secreto, su error fue compensado con sus actividades posteriores. Muchos polacos consideran al ex líder sindical un héroe en la lucha contra el comunismo, que libró apoyado desde las sombras por el fallecido Papa Juan Pablo II, con quien, incluso, se reunió varias veces en secreto.
Walesa dijo que sus opositores quieren dañar su reputación mediante este tipo de acusaciones. Actualmente se muestra muy crítico del partido gobernante, cuyo jefe, Jaroslaw Kaczynski, se peleó con Walesa hace años.