París- Los rebeldes ingresaron en las primeras horas de hoy a la capital de Chad y se enfrentaban ahí a las fuerzas del gobierno, dijo un portavoz militar francés.
París- Los rebeldes ingresaron en las primeras horas de hoy a la capital de Chad y se enfrentaban ahí a las fuerzas del gobierno, dijo un portavoz militar francés.
El coronel Thierry Burkhard, portavoz militar, dijo que entre 1.000 y 1.500 rebeldes habían ingresado a la capital, N'Djamena, y que algunos se acercaban al palacio presidencial.
Los rebeldes se habían concentrado durante la noche a las afueras de la capital. El sábado por la madrugada, algunos grupos de insurgentes ingresaron en la ciudad y se desplazaban por distintos barrios, informó el portavoz.
Los militares franceses tienen unos 1.400 soldados en Chad, incluidos unos 1.200 en la capital. La embajada francesa en el país pidió el sábado que los ciudadanos franceses se reunieran en tres lugares considerados seguros, dijeron las autoridades.
Chad, que fue colonia francesa hasta 1960, ha sido asolado por guerras civiles e invasiones desde entonces. El descubrimiento reciente de yacimientos petroleros ha intensificado la lucha por el poder en un país cuyo territorio está formado principalmente por desiertos.
La serie más reciente de rebeliones comenzó en el 2005 en el oriente, casi al mismo tiempo que el conflicto recrudecido en la vecina región occidental de Darfur, Sudán. Un grupo rebelde chadiano emprendió un asalto fallido en N'Djamena, en abril del 2006.
Los gobiernos de Chad y Sudán suelen acusarse mutuamente de apoyar a movimientos rebeldes en los territorios vecinos.
El propio presidente de Chad, Idriss Deby, subió al poder en medio de una rebelión, en 1990. Ganó después elecciones, pero ninguna de éstas fue considerada libre o equitativa. Logró cierta paz después de tres décadas de guerra civil y de una invasión por parte de Libia, pero se quedó cada vez más aislado, y miembros de su propia familia se han unido a la rebelión más reciente.
Funcionarios de la ONU estiman que unos 3 millones de personas han sido desplazadas por los conflictos en la región, incluidos los combates en Darfur, una región occidental de Sudán que colinda con Chad, y por las rebeliones en la República Centroafricana. (AP)
Las redes sociales se poblaron de quejas. La acción se suma a los robos de cables de cobre a la misma firma y otras empresas de servicios
Por Lucas Ameriso
Por Delcia Karamoschon
Por Lucas Ameriso
Por Rodolfo Parody
Por Leo Graciarena