Fracasó por poco en Colombia una consulta contra la corrupción

La iniciativa superó los 11 millones de apoyos, pero por ley necesitaba de algunos miles más. Las siete propuestas se llevarán ahora al Congreso.
27 de agosto 2018 · 00:00hs

La consulta popular en Colombia que pretendía eliminar prácticas de corrupción de la política y el Estado no alcanzó por poco el umbral mínimo de votantes y por lo tanto no podrá convertirse en ley. Pese al resultado negativo, los impulsores de la consulta celebraron la votación, por su contundente masividad: votaron más de 11 millones de personas, más de los que consagraron presidente a Iván Duque en junio pasado. El partido del presidente, Centro Democrático, dominado en los hechos por el ex mandatario Alvaro Uribe, se mostró contra la consulta, mientras que la oposición ecologista y de izquierda se movilizó a favor.

Para que la consulta fuera válida se necesitaba que la tercera parte del censo electoral acudiera a las urnas (12.140.342 personas), pero "apenas" lo hicieron 11.669.346, el 99,95 por ciento de los votantes, según datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Los colombianos debían responder siete preguntas con "Sí" o "No", todas encaminadas a impedir el robo de dinero público y hacer más transparente la contratación estatal. Dentro de las propuestas estaba reducir el salario de los congresistas, eliminar los beneficios para los políticos que sean acusados de hacer negocios con fondos públicos y que los parlamentarios estuvieran obligados a rendir cuentas por sus inasistencias a las sesiones del Congreso. Todas las preguntas superaron el 99 por ciento de sufragios a favor, pero al no alcanzar el mínimo requerido de votantes no pasan al Congreso para convertirse en ley.

La senadora "verde" Angélica Lozano, gran promotora de la consulta, dijo que si bien no se alcanzó el umbral, la votación supone una alta participación de colombianos "que salieron de sus casas sin un incentivo que no fuera la pura convicción". Lozano indicó que radicará ante el Congreso las siete preguntas de la consulta convertidas en proyecto de ley. "Vamos a dejarle el balón en la cancha al Congreso, a ver si le van a decir que no a más de 11 millones de colombianos", desafió. Anoche el cuartel general del referendo no dejó de mostrar caras sonrientes pese al fallo por pocos votos de la iniciativa. Lozano, la ex senadora Claudia López, Jorge Enrique Robledo, Antanas Mockus y muchos voluntarios que ayudaron a realizar la consulta, celebraron el resultado.

Diversos analistas destacaron la amplia participación, pues los más de 11 millones de votos que alcanzó la consulta son más que los que llevaron a Iván Duque a la presidencia en las elecciones de junio pasado, cuando obtuvo poco más de 10,4 millones de votos.

El ex canciller y analista político de RCN Radio Rodrigo Pardo consideró que el resultado de la consulta fue de todas formas un triunfo, ya que obtuvo un amplio respaldo pese a que no contó con las ayudas que normalmente tienen las campañas electorales. "Este llamado a acudir a las urnas no contó con elementos como debates televisados, tampoco hubo una polarización, ni tampoco campañas en tarimas y plazas públicas, y tampoco corrió mucho dinero para hacerle propaganda a la consulta", reseñó.

Si bien la consulta fue respaldada por la mayoría de los sectores políticos del país, en las últimas semanas ese respaldo se diluyó de parte del gobernante partido de derecha Centro Democrático, que en un principio había apoyado tibiamente la iniciativa. Su líder, el ex presidente Alvaro Uribe, mostró su apoyo a la consulta durante los meses de campaña a la Presidencia de Duque, pero, una vez que éste ganó, cambió de opinión, argumentando que prefería que las medidas sean tratadas directamente con proyectos de ley impulsados desde el gobierno. Por último, se movilizó abiertamente en contra desde las redes sociales. "No voto la Consulta Engañosa y he cuidado con transparencia y austeridad los recursos del Estado a lo largo de mi carrera pública", indicó Uribe recientemente desde su cuenta de Twitter. Contra la abierta oposición de Uribe, Duque votó la iniciativa e invitó a los colombianos a respaldarla. "Hoy venimos a cumplirle a la democracia colombiana, esta es una jornada en donde hemos votado para expresar nuestro rechazo a la corrupción", indicó Duque durante la mañana desde la Plaza Bolívar, donde depositó su voto.

Paquete oficialista

El gobierno de Duque radicó el pasado 8 de agosto, justo un día después de su posesión como jefe de Estado, un paquete legislativo ante el Congreso encaminado a erradicar la corrupción. Este gesto causó rechazo por parte de los promotores de la consulta, pero luego el mandatario aclaró que el paquete era "complementario" y no competía con la iniciativa popular.

La consulta se hizo cuando aún resuenan los ecos del esquema de sobornos que montó la constructora brasileña Odebrecht en Latinoamérica. La consulta contenía mandatos que incluían la eliminación del beneficio de "casa por cárcel" para condenados por corrupción y el embargo de sus bienes. Además, planteaba restringir el derecho a la reelección de cargos de votación popular (salvo la de presidente, que ya fue derogada) y obligar a los parlamentarios a rendir cuentas y hacer público su patrimonio. Aunque estaba enfocada principalmente en el castigo a funcionarios públicos, la iniciativa también pretendía transparentar la contratación con el Estado y prohibir tratos con empresas condenadas por sobornos u otras prácticas corruptas.

Según los cálculos más conservadores, Colombia perdió el 4 por ciento del PBI por corrupción entre 1991 y 2011, un promedio de casi 3.000 millones de dólares, de acuerdo con un estudio de la Universidad Externado. Con el tema tan instalado en la sociedad, el presidente Duque no podrá dejar de tratar el candente asunto en el Congreso donde goza de una mayoría amplia. De paso, esto le servirá para desmarcarse de la tutela de Uribe.


Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Lo último

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Dos nuevos despidos en Aguas Santafesinas: la palabra del gremio y de la provincia

Dos nuevos despidos en Aguas Santafesinas: la palabra del gremio y de la provincia

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Desde el Colegio de Médicos de Rosario alertan sobre las consecuencias que puede tener el hecho de que ahora los profesionales puedan ejercer fuera del país sin recertificar diploma.
Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Le dieron el alta a Cacho Deicas de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará tras la baja del ritmo de devaluación del dólar oficial al 1%

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Ovación
Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video
Ovación

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newells presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Newell's presentó sus nuevas camisetas para el 2025 con un emotivo video

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newells para dejarlo ir

Colo Colo tomó una decisión con De Paul: cuánto le pidió a Newell's para dejarlo ir

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Australian Open: una novedosa alternativa para no romper los derechos de transmisión

Policiales
La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller mecánico de zona oeste

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

La Ciudad
Tu talento, nuestro escenario: la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas
La Ciudad

"Tu talento, nuestro escenario": la Bolsa de Comercio lanzó una convocatoria para artistas

Médicos argentinos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración

Médicos argentinos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Cómo tramitar en Rosario el carnet de manipulación de alimentos, clave en gastronomía

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor
Policiales

Marcelo Molina: lo mataron, quemaron el cuerpo y lo arrojaron a un contenedor

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual
La Ciudad

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos
La Ciudad

Apuntan al presunto abusador de la Rambla Catalunya por otros hechos

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%
Economía

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con una suba del 117,8%

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe
Política

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares
Policiales

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día