Londres.— El alza récord del petróleo a 139 dólares por barril a fines de la semana pasada desafía cualquier explicación, aunque algunos analistas predicen que el precio podría subir más todavía.
Londres.— El alza récord del petróleo a 139 dólares por barril a fines de la semana pasada desafía cualquier explicación, aunque algunos analistas predicen que el precio podría subir más todavía.
Algunos atribuyeron el movimiento a los comentarios de un ministro israelí acerca de un posible ataque contra Irán, el cuarto productor mundial. En tanto, los productores, incluida la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), tienden a culpar a la especulación.
Citigroup, por su lado, afirmó que los temas más amplios detrás del último salto del petróleo probablemente fueran el crecimiento decepcionante del suministro y la robusta demanda global, y que los precios podrían escalar aún más.
Se espera que la demanda mundial, si bien se ve afectada por los precios récord, crezca este año en alrededor de un millón de barriles por día, mientras que el suministro de países que no integran la Opep está en riesgo de no registrar ningún crecimiento, agregó el banco.
"Hasta que surjan evidencias claras de que la demanda se está moviendo hacia territorio negativo en términos absolutos, es improbable que se quiebre la carrera alcista del petróleo", aseguró Citigroup.
Para otros, el salto de la semana pasada desafía las explicaciones, y es comparable a las burbujas del mercado financiero del pasado, como el auge de los sitios de internet de la década del 90. "Si alguien intenta dar una explicación racional de lo que sucedió el jueves y el viernes pasado, no hay que prestarle atención, o mejor aún, hay que golpearlo en la nariz", afirmó The Schork Report.
Otros señalaron que la debilidad del dólar alimentó la fenomenal subida del precio de la semana pasada.
La debilidad de la moneda estadounidense ha sido un importante factor detrás de las ganancias de este año en el precio de las materias primas, debido a que los insumos denominados en dólares ofrecen una cobertura potencial contra la inflación.
La influencia del dólar. Ayer, por ejemplo, los precios a término del petróleo cayeron más de cuatro dólares por barril, justo después de que el secretario estadounidense del Tesoro, Henry Paulson, indicó que no descartaría intervenir para impulsar al dólar.