Evo Morales perdía ajustadamente el referéndum que convocó

Según las proyecciones privadas ganaba el "No". El gobierno habló de un "empate técnico" y pidió esperar el escrutinio oficial. Los datos oficiales eran anoche muy parciales.
22 de febrero 2016 · 01:00hs

Bolivia habría rechazado por una ajustada mayoría la reforma constitucional que hubiese dado luz verde al presidente Evo Morales para postularse a un cuarto mandato ininterrumpido, hasta 2025. Así lo indicaban anoche datos extraoficiales de "conteos rápidos" y proyecciones de canales privados de televisión y consultoras de opinión. Tanto la británica BBC como la agencia francesa de noticias AFP reflejaban este resultado de las proyecciones. Pero el vicepresidente, Alvaro García Linera, declaró un "empate técnico" y pidió aguardar el cómputo final, algo que anoche estaba bien lejos de definirse. A medianoche, el tribunal electoral anunció que posponía para hoy su esperado boletín.

La red de televisión ATB dio un triunfo al "No" por 52,3 por ciento, mientras su colega Unitel le otorgó un 51 por ciento. El voto por el "Sí" recababa 47,7 por ciento y 49 por ciento respectivamente. De confirmarse estos resultados extraoficiales, sería la primera derrota electoral de Morales en sus diez años en el poder, aunque en 2015 su partido ya perdió plazas clave en los comicios municipales. Esto lo obligará a dejar la banda presidencial a inicios de 2020, cuando termine su tercer mandato, en caso de confirmarse el resultado de las proyecciones privadas. Más temprano, la consultora Mori dio una ventaja de 51 por ciento al "No" contra 47 por ciento del "Sí".

El vicepresidente, Alvaro García Linera, apareció anoche ante los medios y declaró un presunto "empate técnico", mientras pidió a la ciudadanía aguardar el cómputo final del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se conocerá "en los próximos días". "Estamos en un empate técnico, y estamos esperando que lleguen las actas oficiales del voto del exterior, barrios alejados y comunidades alejadas, donde el MAS tiene una elevadísima votación favorable", dijo en conferencia de prensa en Palacio Quemado. También recordó que en octubre de 2014 las encuestadoras privadas anticiparon un triunfo de Evo Morales por 59 por ciento y al final el mandatario fue reelegido con un 61 por ciento.

Pero anoche los resultados preliminares oficiales del citado TSJ eran abrumadores. Con 2945 actas sobre 30.367, el "No" obtenía un 67 por ciento contra apenas 33 por ciento del "Sí" que pedía Morales. Las caras largas eran inocultables en el bando oficial y festivas entre los opositores.

"¡Bolivia dijo no!, proclamó un eufórico gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, líder de un sector de la oposición, mientras el ex candidato presidencial Samuel Doria Medina, derrotado dos veces por Morales, estimó: "Hemos recuperado el derecho a elegir. Hoy se ha sepultado el proyecto de convertir a nuestro país en un proyecto de un sólo partido. Esta es la victoria del pueblo", señaló Doria Medina en rueda de prensa.

El vice García Linera había dicho temprano, antes de conocerse los resultados extraoficiales, que "nosotros venimos del pueblo, acatamos lo que diga el pueblo, estaremos con lo que el pueblo vaya a manifestar, vaya a decidir o a hacer, ahora y en los siguientes años".

La jornada electoral se registró en el marco de "absoluta normalidad", según la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona, aunque exceptuando un "caso aislado" en Santa Cruz, donde electores, presuntamente "molestos por los retrasos" quemaron al menos 34 urnas electorales. En las mesas afectadas se deberán repetir los comicios. A pesar de estos "incidentes aislados", la misión electoral de Unasur dijo en un comunicado que valoraba que "la votación se haya desarrollado en un clima de absoluta tranquilidad". El jefe de la misión de observadores de la OEA, el ex presidente dominicano Leonel Fernández, consideró también que el proceso transcurrió "normalmente en paz".

Morales votó temprano en la región cocalera del Chapare, en la zona central, desde donde saltó a la política tras ser dirigente de los agricultores de coca, cargo que aún mantiene.

En una consulta en la que el voto es obligatorio, unos 6,5 millones de bolivianos estaban habilitados para sufragar sobre la reforma de la Carta Magna, que autorizaría a Morales a postularse a un nuevo mandato de cinco años, de 2020 a 2025. Otros 300.000 bolivianos lo hacían en el exterior. El gobernante socialista, que inició su primer mandato en enero de 2006 y ha sido reelegido dos veces por amplia mayoría, tiene el récord de permanencia en el poder desde la independencia de Bolivia en 1825, apoyado en un fuerte crecimiento económico (ver página 27.

Caso bisagra.PUNCTUATION_SPACEHasta la semana pasada los partidarios y opositores de la reforma constitucional estaban empatados en las encuestas. Pero las recientes acusaciones de tráfico de influencias contra Morales cambiaron la situación, y según sondeos divulgados en los últimos días, los partidarios del "No" (47 por ciento) superaban a los del "Sí" con amplitud (27 por ciento). El caso que tanto dañó la figura presidencial involucra a una ex pareja de Morales, con la que tuvo un hijo en 2007 y quien desde 2013 es la principal directiva de una empresa china. Llamativamente, la firma ha conseguido más de 500 millones de dólares en obras públicas, la mayor parte por concesión directa sin licitación. También resulta sorprendente que la mujer,Gabriela Zapata, hoy de 29 años, sea desde 2013 la gerente general de una empresa de magnitud. Antes de ese cargo era promotora y no se le conoce carrera corporativa. Morales negó cualquier delito a favor de su ex pareja, con quien tuvo hace unos 10 años un hijo que falleció. Pero estos hechos eran totalmente desconocidos, y su admisión pública de Morales tuvo un fuerte impacto sobre su credibilidad. Morales se ha visto perjudicado también por un violento episodio en El Alto, que dejó seis muertos.

Ver comentarios

Las más leídas

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Lo último

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

La Policía de Investigaciones realizó dos allanamientos en el marco de la causa que investiga el episodio ocurrido el sábado 22 de marzo
Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes
Taxis: presentan un proyecto salvador ante la feroz competencia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxis: presentan un proyecto "salvador" ante la feroz competencia

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad
Policiales

Sigue el misterio por los restos humanos: todavía se desconoce la identidad

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero
Policiales

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos
Información General

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El boom de las air fryer: ¿tienen riesgos para la salud las freidoras de aire?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

La prensa de Brasil calificó al partido como una  vergüenza histórica

La prensa de Brasil calificó al partido como una  "vergüenza histórica"

Ovación
Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Por Pablo Mihal

Ovacion

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Newells y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Newell's y Rosario Central se enfrentan en torneo de reserva

Policiales
Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos jóvenes fueron detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses ante estos hallazgos

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses ante estos hallazgos

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

El fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Tragedia en el Jockey: Alejandro Fantino marchará en Rosario

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

Buscan declarar a Rosario como Capital Nacional de la Industria Metalúrgica

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses ante estos hallazgos

Por Nachi Saieg

Policiales

Restos humanos en contenedores: cómo trabajan los médicos forenses ante estos hallazgos

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Reforma constitucional: Pullaro criticó la picardía de un sector de la oposición
Politica

Reforma constitucional: Pullaro criticó la "picardía" de un sector de la oposición

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros
La Región

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web
Política

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas
POLICIALES

Juicio abreviado: condenaron al autor de un crimen en Parque Casas

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Un grupo de vecinos trabaja para recuperar un club en zona sur

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna
POLICIALES

Estaba trabajando en la puerta de su casa y lo balearon en una pierna

Los técnicos del FMI llevaron el nuevo acuerdo al Directorio
Economía

Los técnicos del FMI llevaron el nuevo acuerdo al Directorio

El puente Molino Blanco ya no tendrá riesgo de derrumbe por la cascada

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El puente Molino Blanco ya no tendrá riesgo de derrumbe por la cascada

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer
Información General

El intendente de Río Gallegos confirmó que reinstalarán el monumento a Osvaldo Bayer