ETA pone una bomba al mayor diario de Bilbao
Bilbao. — Una bomba estalló a la madrugada en la rotativa del principal
diario de Bilbao, cuya línea editorial condena la violencia separatista de ETA. No se registraron
lesionados, pero sí hubo graves daños. El diario pudo imprimirse igualmente y dio en su tapa la
noticia del atentado terrorista. Aseguró que no atenuará su condena del terrorismo etarra luego del
acto intimidatorio.
9 de junio 2008 · 01:00hs
Bilbao. — Una bomba estalló a la madrugada en la rotativa del principal
diario de Bilbao, cuya línea editorial condena la violencia separatista de ETA. No se registraron
lesionados, pero sí hubo graves daños. El diario pudo imprimirse igualmente y dio en su tapa la
noticia del atentado terrorista. Aseguró que no atenuará su condena del terrorismo etarra luego del
acto intimidatorio.
La explosión ocurrió alrededor de las 3 de la madrugada, cuando había numerosos
trabajadores en las instalaciones, pero la detonación sólo causó daños. No hubo advertencia previa
sobre la explosión, a diferencia de otros atentados similares de ETA.
ETA busca desde hace 40 años la independencia del País Vasco por medios
violentos.
El cuarto ataque. El ataque, el cuarto que sufre El Correo, se registró un día
después del 40º aniversario del primer ataque letal de ETA, recordó José Miguel Santa María,
subdirector de la publicación.
En 2001 ETA asesinó a Santiago Oleaga, editor de la sección de finanzas del
Diario Vasco, una publicación del mismo grupo de El Correo, recordó Santa María. Cuatro miembros de
ETA fueron condenados a prisión por el asesinato de Oleaga.
La bomba que estalló ayer contenía unos cinco kilos de explosivos, dijo un
vocero del departamento de Interior regional. El diario indicó en su portal de internet que "se
evitó una tragedia" simplemente por una cuestión de suerte, dado que ETA no dio aviso del atentado.
Cinco kilos de explosivo son una cantidad considerable, y así lo evidencian los daños sufridos por
el exterior de la planta rotativa de El Correo. En ese momento se encontraban en el edificio unas
50 personas, que estaban trabajando en la edición del domingo y que fueron desalojadas minutos
después de la explosión. El bombazo destruyó un ingreso con cortina metálica y parte del techo del
inmueble. La onda expansiva destrozó un zócalo de hormigón de más de un metro de grosor, que
protege el edificio y derribó alrededor de cuarenta metros cuadrados del muro perimetral. También
afectó a otras plantas industriales situadas en las inmediaciones.
"Este tipo de acciones no van a servir para acallar a los medios de
comunicación", dijo Juan Carlos Martínez, director del diario, al colega madrileño El País. "Vamos
a seguir buscando la verdad", prometió.