En Venezuela militarizan el interior del país para frenar la ola de saqueos

Maduro culpó a Obama y la oposición. Agregó que los aviones que traen el nuevo dinero para canjear los billetes fueron "víctimas de sabotaje"
19 de diciembre 2016 · 00:00hs

El gobierno venezolano ordenó militarizar seis ciudades y una capital de un Estado tras los violentos disturbios y saqueos que se desataron en protesta por la salida de circulación de los billetes de 100 bolívares. Un número imposible de precisar, pero al menos del orden de cientos de comercios, fueron arrasados por los saqueadores. La impopular medida, ordenada por el presidente Nicolás Maduro el domingo 11 de diciembre, fue parcialmente suavizada por el propio mandatario este fin de semana al extender los plazos, pero sigue vigente. Se prometió asimismo que nuevos billetes de mayor denominación llegarán próximamente al bolsillo de los venezolanos, pero la entrada en circulación de los nuevos papeles está atrasado.

El presidente Maduro, en una nueva cadena nacional, atribuyó los cientos de episodios violentos a un "plan macabro'' que habría sido promovido por Estados Unidos, el presidente Barack Obama, los partidos opositores venezolanos y "mafias'. Como es habitual, Maduro no aportó pruebas ni detalles del presunto complot internacional contra el modesto billete de cien bolívares, pero abundó el insultos contra todos sus adversarios y el presidente estadounidense. Maduro informó, ante una formación de ciudadanos uniformados de las milicias bolivarianas, que han sido detenidas más de 300 personas, entre ellas, aseguró, miembros de los partidos opositores Primero Justicia y Voluntad Popular.

El presidente chavista afirmó durante su programa radio televisado "Contacto con Maduro'', que estas presuntas conspiraciones forman parte del "golpe final. El coletazo de Obama. Un coletazo para crear caos, violencia, división''. Este tipo de denuncias genéricas y sin aportar datos concretos son moneda corriente en el discurso del régimen venezolano. Mientras sigue empeorando el complicado panorama económico que afronta Venezuela, cuyo verdadero enemigo es la hiperinflación. Cerrará este año con el récord mundial de inflación: por encima del 500 por ciento, según todas las estimaciones independientes.

Maduro volvió a defender la medida monetaria que ordenó el domingo 11 de diciembre cuando dio solo 72 horas para entregar los billetes de 100 bolívares, alegando que sacarlos de circulación "fue un contraataque revolucionario'' para enfrentar a presuntos grupos que "contrabandean" los billetes hacia Colombia y otros países, como las lejanas República Checa, Ucrania y Alemania. También ordenó cerrar las fronteras con Colombia y Brasil, lo que aisla considerablemente a los venezolanos del mundo exterior. Agregó que el sábado dio un "viraje táctico necesario'' cuando prorrogó la vigencia de los billetes de 100, forzado por la marea de protestas y sasqueos y la evidente imposibilidad material de hacer el canje. Siempre en tono conspirativo, Maduro dijo que en verdad lo hizo para golpear a las "mafias, recuperar la moneda venezolana'' y "encausar la estabilidad económica, financiera, monetaria y social''. Los analistas y técnicos afirman que se hizo todo lo contrario al quitar sin previo aviso a los ciudadanos el 48 por ciento del circulante. Por la inflación galopante que existe desde hace años, el billete de 100, que es el de máxima denominación todavía, sólo es útil en grandes fajos, y para comprar bienes básicos de subsistencia. Entró en circulación en 2008, cuando por la alta inflación crónica el entonces presidente Hugo Chávez quitó tres ceros a la moneda y creó el llamado "bolívar fuerte". Ahora deberán hacerse nuevas emisiones, de hasta 20.000 bolívares, pero ese nuevo "cono monetario", como se lo llama, se lanzó el 15 de diciembre y sin dudas tardará meses en hacerse visible en los bolsillos. Maduro justificó el parcial regreso de los billetes de 100 bolívares _extendió el plazo de canje hasta el 2 de enero_ alegando que los aviones que iban a transportar el primer lote de nuevos billetes a Venezuela fueron "víctimas de un sabotaje'', pero nuevamente no ofreció detalles de la conspiración, esta vez contra los aviones.

Canje millonario

Durante el forzado proceso de canje de billetes las autoridades afirman que recuperaron 4.944 millones e incautaron 573 millones de bolívares. Maduro incluso "agradeció a los venezolanos el apoyo" a sus recientes medidas. La impresión en las calles es muy diferente. La impopularidad de Maduro, ya altísima, volvió a subir desde que anunció el cambio forzado de los billetes y desató una semana de caos.

Ciudad Bolívar, capital de estado del mismo nombre, y las ciudades de El Callao, Guasipati, Ciudad Piar, Tumeremo, La Paragua y Santa Elena de Uairén, fueron militarizadas luego de los violentos disturbios, indicó el diputado opositor Américo de Grazia. El gobernador del estado Bolívar, general Francisco Rangel Gómez, dijo que 3.200 policías fueron enviados para asegurar el orden en esa región donde fueron detenidas 262 personas. Rangel Gómez llamó a la población de Bolívar a mantenerse en sus casas hasta que se acaben los focos de vandalismo, y denunció la existencia de un "plan desestabilizador por escalas''.

La situación más grave se presentó el sábado en Ciudad Bolívar, a unos 500 kilómetros al sureste de Caracas, donde hubo saqueos de decenas de comercios. "El saqueo fue brutal en Ciudad Bolívar, el más grave de todo el estado'', precisó De Grazia. Ante la situación, las autoridades restringieron el tránsito de motos por 48 horas y limitaron el paso de peatones y vehículos entre las 5 de la tarde y las 6 de la mañana en Ciudad Bolívar. A la ciudad de El Callao, donde se presentaron desde el viernes protestas y saqueos, fueron enviados 800 guardias nacionales, indicó el alcalde Coromoto Lugo.Los violentos eventos de El Callao dejaron 25 comercios saqueados, 40 heridos y un joven de 14 años fallecido de un disparo. Los cuerpos de seguridad reforzaron también la vigilancia en la ciudad de Maracaibo, la segunda del país, tras sucesos violentos sucedidos desde el viernes. Se cree que hasta 4 personas fallecieron en estos incidentes en todo el país.

Después de dar 72 horas para canjear los billetes de 100, Maduro debió ceder y extender el plazo hasta el 2 de enero

Ver comentarios

Las más leídas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Lo último

De la bicicleta nunca me bajé: el emotivo video que armaron Di María y Central para los hinchas canallas

"De la bicicleta nunca me bajé": el emotivo video que armaron Di María y Central para los hinchas canallas

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

Juicio a una mujer por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista

Carlos González fue asesinado con 28 puñaladas y le robaron un celular. Fue en mayo de 2022. Para Maite Fernández, la acusada, un fiscal pide 20 años de condena
Juicio a una mujer por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista
Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba
La Ciudad

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Por Facundo Borrego

Política

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno
Información General

Imágenes de las valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Ovación
Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial
Ovación

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

Ángel Di María reveló la charla que tuvo con Alejo Véliz antes de su presentación oficial

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Dónde quedaron la raqueta y la ropa de la tenista argentina que llegó a octavos en Wimbledon

Dónde quedaron la raqueta y la ropa de la tenista argentina que llegó a octavos en Wimbledon

Policiales
Juicio a una mujer por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista
Policiales

Juicio a una mujer por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de barrio Bella Vista

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Quedó en prisión preventiva el hombre acusado de matar al hermano en Villa Gobernador Gálvez

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

La Ciudad
Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Por qué calle Maipú está de nuevo en obras: se realizan tareas entre Rioja y Córdoba

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Invierno, gas y cuidados: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 
LA REGION

Dos hermanas sufrieron serias heridas al ser atacadas por un pitbull 

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo
La Ciudad

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro
POLICIALES

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país
Información General

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas
Información General

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito
Policiales

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 
La Ciudad

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
La Ciudad

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín
Información General

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió
Información General

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió