En su último año en la Casa Blanca, Obama busca mantener la ofensiva

El presidente estadounidense logró la apertura diplomática con Cuba y el histórico acuerdo nuclear con Irán. La Corte ratificó el Obamacare y legalizó las bodas gay.
27 de diciembre 2015 · 01:00hs

En junio, durante uno de los mejores tramos de su presidencia, Barack Obama andaba a las zancadas por un pasillo de la Casa Blanca y exclamaba, "¡Ofensiva! ¡Mantengamos la ofensiva!". Era un grito de aliento a una Casa Blanca que parecía por fin pisar fuerte en el último cuarto del gobierno de Obama. Avanzaba el acuerdo comercial Asia-Pacífico, lo mismo que la apertura diplomática con Cuba y un histórico acuerdo nuclear con Irán. La Corte Suprema ratificó una cláusula crucial de la acosada ley de seguro de salud y legalizó el matrimonio gay en todo el país. En medio de la angustia provocada por una masacre en una iglesia en Charleston, South Carolina, el emotivo discurso fúnebre del presidente resonó en los corazones. "Dije a principios de este año que en el cuarto trimestre suceden cosas interesantes y todavía no hemos recorrido la mitad", dijo Obama en su habitual conferencia de prensa de fin de año. Sin embargo, el séptimo año de su presidencia mostraron nuevamente los límites de su actitud cauta y moderada ante las crisis internacionales, sobre todo en Medio Oriente.

Pánico a los ataques. Los ataques en París y en San Bernardino, California, acentuaron el miedo a los ataques terroristas en tierra estadounidense y los intentos de Obama de reconfortar a la población cayeron en oídos sordos. Adicionalmente, la serie aparentemente interminable de matanzas en distintas partes del país echó una fuerte luz sobre los límites al poder de Obama para aplicar las medidas de control de armas de las que habla con tanta pasión.

Obama contempla 11 meses hasta la elección de su sucesor en unos comicios que aparecen como un referendo sobre su liderazgo en el país y el exterior. Muchos republicanos lo detestan y le recuerdan constantemente el incumplimiento de su promesa de campaña de sanar las profundas divisiones en Washington, pero sigue siendo popular entre los demócratas y prevé cumplir un papel en la campaña elector de quien resulte candidato.

El presidente tiene un año final con al menos media decena de viajes al exterior, incluso probablemente a Cuba. La agenda legislativa de la Casa Blanca se concentra principalmente en los aspectos en que sus prioridades coinciden con las de algunos republicanos, como la aprobación del pacto comercial Trans-Pacífico y la reforma de la Justicia penal, pero también tiene en estudio medidas ejecutivas controversiales como la ampliación de la verificación de antecedentes en la compra de armas y el cierre de la cárcel de Guantánamo. "Sabemos que nuestro tiempo es limitado", dijo Jennifer Psaki, la directora de comunicaciones de Obama.

En ocasiones parece que el segundo período de Obama retrocede. Tuvo problemas para aprovechar su contundente victoria reelectoral en 2012 y anduvo a los tropiezos durante un tramo de dos años en los que quedaron al desnudo los límites de su poder y se convirtió en un lastre para su partido. El punto de inflexión vino insólitamente con la derrota electoral de su partido en las legislativas de 2014: a partir de ese momento comenzó uno de los años más productivos de su presidencia y Obama se convirtió en un aliado político valioso para Hillary Clinton, la precandidata demócrata que encabeza las encuestas.

Los asesores dicen que la sentencia de la Corte Suprema en mayo, que ratificó los subsidios que son el meollo de la ley de seguro de salud, fue un gran alivio para Obama. El fallo garantiza que la ley se prolongará más allá de su presidencia, por más que los precandidatos republicanos prometan derogarla. Obama considera que el acuerdo nuclear con Irán, el pacto comercial con el área del Pacífico y el amplio acuerdo sobre cambio climático alcanzado semanas atrás en París son ejemplos de cómo Estados Unidos debe emplear su poder en el escenario mundial. Los acuerdos han estado en el centro de los debates preelectorales durante largos períodos, algo que enorgullece a una Casa Blanca ávida por demostrar que el presidente aún en sus meses finales sigue siendo el político más influyente del país.

El terrorismo islámico. No obstante, Obama no ha podido sustraerse al Medio Oriente. Por más que intenta volcarse al continente asiático o presentar la una imagen diferente de la política exterior, basada en la diplomacia más que en el poderío militar, la región volátil sigue siendo la fuerza dominante para forjar la imagen de su política exterior. Casi todos los precandidatos EM_DASHincluida Clinton, su ex secretaria de EstadoEM_DASH piden una actitud más agresiva para combatir el Estado Islámico. Obama ha penetrado por cuentagotas en el conflicto militar, incluso se ha retractado de su negativa de poner tropas en el terreno en Siria, pero en general se atiene a su estrategia inicial de combatir al grupo extremista desde el aire.

Sin embargo, debido a los ataques terroristas en París y California, una lucha molesta pero distante contra los milicianos del Estado Islámico ha pasado a ser la principal preocupación de muchos estadounidenses. Los asesores de la Casa Blanca dicen que Obama es muy consciente de que evaluó mal el nivel de ansiedad del público frente al terrorismo y debe apresurarse a contrarrestar lo que considera la retórica sobrecalentada de los precandidatos republicanos que llenó el vacío creado por su tibia reacción inicial.

Los asesores dicen que la presentación de una alternativa a los republicanos en política exterior y otros asuntos ocupará una parte central de su último discurso del Estado de la Unión al Congreso el 12 de enero. La fecha es un poco anterior a la habitual, con la intención de darle un margen al presidente antes de que comiencen las primarias. Partió hacia sus vacaciones anuales en Hawaii con un borrador del discurso en la mano.

Julian Zelizer, especialista en historia política de la Universidad de Princeton, dijo que no será suficiente un buen discurso para convencer a la opinión pública de sus aptitudes en materia de seguridad nacional. "Solo puede ganar terreno con victorias concretas en las cuales la gente pueda ver los avances logrados", dijo Zelicer. "Es un aspecto en que sus políticas tienen que mostrar resultados".

Al finalizar 2015, Obama prometió que hará mutis por el foro durante su último año, pero es un realista consciente de las escasas oportunidades legislativas que puede tener un presidente demócrata con un Congreso de mayoría republicana en un año de elecciones. Su agenda legislativa es relativamente modesta e incluye la aprobación del pacto comercial del Pacífico, la reforma de la Justicia penal, medidas para la crisis de deuda de Puerto Rico y programas para financiar la lucha contra el brusco aumento del consumo de opiáceos.

Trabas en el Legislativo. Algunos republicanos dicen que están dispuestos a colaborar con el presidente en su último año. "Si se contempla lo que hemos podido hacer con él este año, eso nos muestra la clase de cosas que podemos hacer el año entrante", dijo el senador Cory Gardner, de Colorado. "Trabajamos muy bien en la reforma educativa, la ley de autopistas, las leyes sobre tráfico de seres humanos, de modo que este año pudimos lograr importantes avances bipartidistas".

El senador Roger Wicker, de Mississippi, sostuvo que habrá "muchas oportunidades" para colaborar con el presidente en su último año. Desde luego que el legado de Obama depende mucho más del resultado de las elecciones que de la agenda legislativa de 2016. Puesto que muchos de sus logros más importantes han sido producto de medidas ejecutivas, un presidente republicano podría derogarlas en gran medida, mientras que un sucesor demócrata probablemente las ratificaría y aún ampliaría.

Los asesores de la Casa Blanca dicen que el presidente arde en deseos de hacer campaña por el candidato presidencial y por candidatos a otros puestos. El hecho de quedar al margen de la campaña por las legislativas de 2014 lo irritó sobremanera, cosa que sus ayudantes no dejaron de enrostrar a la conducción del partido tras la amplia derrota.

Esta vez, Obama no esperará una invitación del candidato demócrata para elaborar sus planes. "Tendré un sucesor demócrata y haré campaña con toda energía para que eso suceda", dijo.

Ver comentarios

Las más leídas

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Lo último

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Vacaciones de invierno:  lunes de circo, teatro y dinosaurios

Vacaciones de invierno: lunes de circo, teatro y dinosaurios

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Dos policías y un paramédico resultaron heridos en el ataque a tiros al local bailable Mora el sábado 5 de julio. Allanamientos en dos ciudades
Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Newells expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Ovación
Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ever Banega, sobre el triunfo de Newells: Nos llevamos tres puntos muy importantes

Ever Banega, sobre el triunfo de Newell's: "Nos llevamos tres puntos muy importantes"

Policiales
Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

La Ciudad
Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente