El Poder Judicial ecuatoriano convocó formalmente al vicepresidente Jorge Glas para una audiencia en la que se lo incluirá en un proceso por corrupción en relación con las coimas pagadas por la constructora brasileña Odebrecht.
El Poder Judicial ecuatoriano convocó formalmente al vicepresidente Jorge Glas para una audiencia en la que se lo incluirá en un proceso por corrupción en relación con las coimas pagadas por la constructora brasileña Odebrecht.
La audiencia se hará después de que la Asamblea Nacional (Legislativo) diera el viernes por unanimidad el permiso para que la Justicia pueda procesar a Glas, quien por su cargo tenía protección de fueros. En la cita de mañana se le hará Glas cargos por presunta asociación ilícita. La fiscalía impulsa el proceso ante "elementos de convicción" que señalan que Glas intervino en actos de corrupción como ministro de Sectores Estratégicos, cargo que ocupó en paralelo a la vicepresidencia en el pasado mandato de Rafael Correa. Este fue presidente entre 2007 y 2017. Dejó el país poco después de entregar el poder a Lenín Moreno. Glas es integrante del círculo de fieles a Correa, a diferencia de Moreno, que representa una línea más independiente.
El vice, reelegido en en mayo junto a Lenín Moreno, asegura ser "víctima de una persecución política y mediática."Ahora tienen (los abogados) un enorme problema: defenderme de la no prueba", afirmó.
El mayor escándalo de corrupción del gobierno de diez años de Correa empezó cuando Odebrecht reconoció haber pagado 33,5 millones de dólares en coimas en Ecuador para obtener contratos para hidroeléctricas, refinerías, poliductos y otras grandes obras similares. Como mediador en los sobornos figura un tío de Glas, Ricardo Rivera _en prisión domiciliario desde julio_ pero ex directivos brasileños de Odebrecht involucran explícitamente al entonces ministro Glase, quien según esos relatos recibió alrededor de 14 millones de dólares. En cuanto se conocieron las acusaciones, Glas perdió la confianza de Moreno, quien le negó toda función de gobierno, aunque sigue de vicepresidente porque solo el Legislativo puede destituirlo.
La audiencia de mañana también será utilizada para que se formulen cargos por "concusión" contra el ex contralor general Carlos Polit, prófugo desde que fue involucrado en el caso. Además de Glas y Polit están incluidas otras nueve personas, entre ellas Rivera, cuatro ex ejecutivos de Odebrecht y dos representantes de la petrolera venezolana PDVSA.
Por Eugenia Langone
Por Paula Busnadiego