El topo de la CIA formalizó el pedido de asilo en Rusia

“Llegó a la conclusión de que necesita redactar una solicitud de asilo temporal (en Rusia) y el procedimiento recién se ha hecho”, dijo Anatoly Kucherena, un abogado que se reunió el viernes con Snowden
17 de julio 2013 · 01:00hs

El ex contratista estadounidense de seguridad Edward Snowden solicitó ayer asilo temporal a Rusia, mientras permanece desde hace tres semanas escondido en un aeropuerto de Moscú intentando evitar ser procesado en Estados Unidos por cargos de espionaje.

   Snowden está buscando refugio en América latina luego de filtrar detalles de programas de vigilancia del gobierno de Estados Unidos, pero no se ha arriesgado a tomar ningún vuelo que pueda ser interceptado por Estados Unidos desde que arribó a Rusia proveniente de Hong Kong el 23 de junio. “Llegó a la conclusión de que necesita redactar una solicitud de asilo temporal (en Rusia) y el procedimiento recién se ha hecho”, dijo Anatoly Kucherena, un abogado que se reunió el viernes con Snowden junto a activistas de derechos humanos. “Por ahora no va a ir a ninguna parte. Por ahora planea quedarse en Rusia”, sostuvo y agregó que si Snowden recibía el asilo temporal, debería tener los mismos derechos que otros ciudadanos y ser libre para trabajar y viajar en Rusia.

japon activo su sistema de alerta por un misil lanzado por corea del norte

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Daños en un edificio de departamentos en Moscú. Ocho drones atacaron la capital rusa, pero fueron derribados. 

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania

Tensión bilateral. La solicitud de asilo podría poner fin a sus días en el limbo, pero implica el riesgo de profundizar las tensiones entre Estados Unidos y Rusia. El país europeo se ha negado a expulsarlo a Estados Unidos para ser procesado, alegando que no ha cruzado su frontera porque permanece en la zona de tránsito internacional del aeropuerto Sheremetyevo, en Moscú, un área ubicada entre la pista y el control de pasaportes que Rusia considera neutral.

   El gobierno estadounidense reiteró su pedido para que Rusia envíe a Snowden, de 30 años, de vuelta al país norteamericano. “El no es un activista de los derechos humanos, ni un disidente. Está acusado de filtrar información clasificada”, sostuvo el portavoz de la Casa Blanca Jay Carney. “Es un ciudadano estadounidense que ha sido acusado de crímenes y (...) debería afrontar cada parte del proceso debido aquí en Estados Unidos. Debería retornar aquí para ser procesado”, agregó.

   A diferencia del asilo político, brindar asilo temporario a Snowden no exigiría un decreto del presidente Vladimir Putin, quien espera que esta sea la mejor opción para minimizar el daño a las relaciones con Estados Unidos sin mostrar debilidad a los ojos de los rusos. Más tarde, el Kremlin aclaró que Putin no será quien decida sobre el pedido de asilo. “Si estamos hablando de asilo temporal entonces esto no es un tema para el presidente sino para el Servicio Federal de Migración”, dijo el vocero de Putin, Dmitry Peskov, tras conocerse el pedido de Snowden.

   El titular del Servicio Federal de Migración de Rusia (FMS) confirmó que la agencia recibió la solicitud de Snowden.El grupo WikiLeaks, que ha estado ayudando a Snowden, dijo en Twitter que había solicitado una “visa temporal de protección”.

Desclasificación de datos. En tanto, un tribunal secreto que supervisa las actividades de vigilancia de Estados Unidos se alineó a Yahoo Inc y ordenó al gobierno del presidente Barack Obama desclasificar y publicar un fallo judicial de 2008 que justifica la existencia de un programa de recolección de datos. El programa en cuestión se denomina Prism y fue revelado el mes pasado por Snowden. El juez Reggie Walton, del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISC, por su sigla en inglés), emitió el fallo del lunes. El gobierno decidiría para el 26 de agosto qué partes del fallo deben publicarse, según otra presentación judicial hecha por el Departamento de Justicia.

   Las controversiales actividades de recolección de datos de Estados Unidos son supervisadas por el FISC y su órgano de apelaciones, el Tribunal de Revisión de Vigilancia de Inteligencia Extranjera. Ambos han actuado en secreto desde su creación hace más de tres décadas. El fallo de 2008 tuvo origen en el cuestionamiento de Yahoo a la legalidad de los programas de vigilancia extranjera sin orden judicial, como es el caso de Prism.

 

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Lo último

Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables

"Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables"

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

El intendente firmaría hoy el decreto y la idea es que entre en vigencia en unos 15 días junto con las ciudades de Córdoba y Santa Fe

El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

Por Guillermo Zysman

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Advierten un panorama de crisis en la red publica de pediatría

Por Claudio González

La Ciudad

Advierten un panorama de "crisis" en la red publica de pediatría

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta
La Región

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Ovación
Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria
Ovación

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Jherson Mosquera se agranda cuando Newells queda con uno menos

Jherson Mosquera se agranda cuando Newell's queda con uno menos

Central: lo malo que dejó la derrota canalla en Banfield

Central: lo malo que dejó la derrota canalla en Banfield

Policiales
Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La Ciudad
Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami
Información General

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La sequía terminó: el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo
Economía

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania
El Mundo

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte
El Mundo

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales
Política

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti

Por Miguel Pisano

Política

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti