Operación de transparencia en la casa real española. El rey Juan Carlos asignó por primera vez públicamente un sueldo a su esposa, la reina Sofía, y otro a la Letizia, princesa de Asturias. Ambas hasta ahora sólo recibían una asignación en concepto de gastos de representación. Sofía recibirá a partir de este año el 45 por ciento de lo que percibe el Rey como "sueldo y gastos de representación" y Letizia percibirá un 35 por ciento. En números concretos, Sofía recibirá 131.739 euros anuales y la princesa Letizia, 102.464 euros. La medida la hizo pública la casa real, que además adjuntó los gastos por las cirugías de cadera que debió hacerse Juan Carlos luego de fracturarse durante una cacería en Africa.
El ingreso de la reina se dividirá desde ahora en 63.234 euros en concepto de "sueldo" y otros 68.505 por gastos de representación. Letizia cobrará 49.182 euros de sueldo y 53.282 como gastos de representación. Asimismo, una de las hijas de los reyes, la infanta Elena, sólo recibirá gastos de representación por 25.000 euros, mientras que su hermana Cristina no percibirá ninguna cantidad, como tampoco recibió el año pasado. Cristina, la esposa del procesado Iñaki Urdangarin y ella misma procesada por la justicia penal, lleva más de dos años apartada de la actividad institucional. El juez José Castro imputó a la infanta el pasado 15 de enero por un delito de blanqueo de capitales y otro fiscal. El juez citó a la hija menor del rey para el próximo 8 de marzo.
En cuanto al propio rey, recibirá este año 140.519 euros de sueldo y 152.233 para gastos de representación; su hijo mayor y heredero del trono, el príncipe Felipe, percibirá 70.260 euros de sueldo y 76.116 para representación. Exactamente la mitad que el monarca.
Todos estos números fueron dados a publicidad, en una inusual medida, por la Casa del Rey durante una reunión informativa con periodistas en el palacio de La Zarzuela. Claramente, hay un afán de transparencia de parte de la monarquía, aunque tal vez las altas cifras reveladas produzcan resquemor entre los españoles más golpeados por la crisis y el desempleo. La institución presentó su presupuesto con más detalle que nunca, apuntan los diarios españoles. "Se ha dado a conocer también la factura de las tres hospitalizaciones del rey en 2013", debidas a su fractura de cadera. Juan Carlos se operó en marzo pasado en una clínica de una doble hernia discal y una "estenosis de canal"; en septiembre y noviembre pasados volvió al quirófano por una infección en la prótesis de cadera. El gasto total por las tres cirugías, estudios previos y posteriores internaciones ascendió a 165.189 euros. Los médicos que operaron al rey renunciaron a cobrar sus honorarios. El rey de España no tiene derecho a recibir asistencia sanitaria con cargo a la Seguridad Social, ya que no es autónomo ni trabaja en relación de dependencia, señalaban los periódicos españoles. Claro que el gasto ocasionado por su salud igualmente corre a cargo del Estado.
En total, para 2014, el Estado español le asignó a la realeza un presupuesto de 7.775.040 euros, un 2 por ciento inferior al de 2013. A las preguntas de los periodistas sobre la próxima declaración judicial de Cristina, un portavoz real reiteró el "respeto de la casa" a las decisiones judiciales y valoró positivamente el hecho de que la infanta y sus abogados hayan decidido no recurrir la imputación del juez.
Según analiza el diario El Mundo, la monarquía "se va abriendo. Hace sólo tres años que hizo público por primera vez el presupuesto de la Casa del Rey. Lo hizo justo el mismo mes de diciembre en el que apartó a Iñaki Urdangarin de la agenda oficial de la familia real". A ese gesto, ayer sumó tres más: "decir lo que costó la web infantil presentada hace dos meses (102.146 euros); las tres operaciones del rey (165.189 euros) y el dinero que perciben las tres mujeres que trabajan dentro de la familia real. Según un portavoz oficial, lo hace debido a la crisis económica, que conlleva la necesidad de controlar cada vez más los gastos, y por imagen", consigna El Mundo. Ahora resta esperar la reacción de la sociedad española a esta operación de transparencia en busca de mejorar la imagen.