El presidente de la Asamblea Nacional (Congreso), el opositor Juan Guaidó, fue liberado tras haber sido detenido de manera ilegal por agentes del servicio de inteligencia de Venezuela. Las imágenes del secuestro, que incluyó el uso de armas largas, recorrieron el mundo a través de las redes y el régimen de Nicolás Maduro rápidamente liberó a Guaidó. También resultaron detenidas en el irregular episodio dos periodistas que seguían a Guaidó, una de ellas de la CNN. La comunidad internacional reaccionó rápidamente, y el Grupo de Lima condenó el acto intimidatorio contra la principal figura de oposición al gobierno de Maduro, quien reasumió su cargo la semana pasada en medio de un marcado aislamiento internacional. Ayer, el gobierno de Maduro intentó desligarse del rapto temporal del titular del Poder Legislativo, diciendo que fue un "episodio irregular" y que se aplicarán medidas disciplinarias contra los agentes del temido Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin.