El presidente Santos hace lo correcto en Colombia

El presidente colombiano Juan Manuel Santos oficializó el 3 de septiembre negociaciones con las Farc, rompiendo un tabú que tiene sobrados motivos para existir en Colombia.
10 de septiembre 2012 · 01:00hs

El presidente colombiano Juan Manuel Santos oficializó el 3 de septiembre negociaciones con las Farc, rompiendo un tabú que tiene sobrados motivos para existir en Colombia. Pero tiene razón Santos en tratar de cerrar un conflicto eternizado con las guerrillas. Esto es así porque: a) se demostró en estos años que las Farc se pueden derrotar y redimensionar por la vía militar, pero no eliminar definitivamente; b) cronificar el conflicto armado es también eternizar una gran estructura militar y, como ya sucedió en el pasado, estimular el resurgimiento del terrorismo paramilitar (este tiene hoy sus sucesores, pero sin su faceta antiguerrillera más feroz y asesina); c) si se reciclan como agrupación politica, las Farc no tendrán mayor peso, dada su enorme impopularidad por el repudio que provocan sus acciones criminales contra la población civil (secuestros y violaciones, levas forzadas de menores, bombardeos de represalia, campos minados, asesinatos, etc).

En este proceso, sin embargo, Santos debe tener muy claro que siempre en los ceses negociados de confictos internos hay partes agraviadas: los familiares de las víctimas de los terroristas. Un ejemplo actualísimo: la ETA en España, que se está desmovilizando de hecho mientras su brazo político es simultáneamente legitimado por el sistema político y judicial. Los familiares de las víctimas de ETA ven cómo los aliados políticos del grupo terrorista vasco ocupan cargos públicos y gobiernan ciudades. La indignación y el repudio de las víctimas es más que comprensible; debe respetarse y el Estado y la sociedad deben indemnizar —no sólo monetariamente— a este sector agraviado y marcado de por vida por el terrorismo al que se está amnistiando.

Otros tiempos: Arce y Morales sonríen en un acto cuando la relación entre ambos andaba sobre rieles.

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

El despliegue de los militares fue anunciado en principio por el gobierno como un desalojo del penal.

La fuga del narcotraficante más temible es un escándalo en Venezuela

Ocurre que en algún momento se debe pagar "el precio de la paz", que es político y también ético. Como en Irlanda o España, habrá en Colombia quienes jamás recibirán Justicia. Se trata de optar por pagar este alto precio o seguir en un conflicto interno sin fin. Así que Santos, más allá de los oportunismos y cálculos políticos que seguramente son parte de su decisión, ha hecho bien en buscar el final del conflicto armado con las Farc, y secundariamente con el ELN. Que las Farc tengan un real espíritu negociador o que sólo busquen, nuevamente, ganar tiempo para recuperarse, es algo que sólo se sabrá con el tiempo. Por lo pronto, Santos rechazó de plano su pedido de cese inmediato bilateral de hostilidades, un clásico de las Farc y de otras fuerzas ilegales para reponerse mientras negocian.

Dicho esto, vale reseñar las críticas contra esta apertura de Santos. Básicamente rechazan frontalmente las negociaciones, porque los acuerdos preliminares que las habilitaron se lograron en Cuba, histórica aliada de las Farc, y en Venezuela, otra explícita aliada de las guerrillas colombianas y prestadora de "frontera amiga", al igual que Ecuador. Los críticos de la negociación —fundamentalmente, el uribismo— denuncian con fundamentos incontestables las complicidades evidentes de los gobiernos de Cuba, Venezuela y Ecuador con las Farc. Pero el hecho es que Santos está a cargo del Estado colombiano, y tiene el deber de buscar el mal menor, no una solución ideal inalcanzable. Además, sabe muy bien que no se trata sólo de enfrentar a las Farc, sino también de confrontar con esos vecinos hostiles. Es lo que se llama en jerga guerra "by proxy", guerra a través de terceros. A su vez, esos socios, al menos los dos bolivarianos, parecen convencidos de que la vía armada es un anacronismo y una pesada carga política para ellos, dado que todos en la región conocen de memoria sus complicidades con las Farc. De ahí que la estentórea solidaridad revolucionaria expresada por Chávez a las Farc en marzo de 2008, cuando Colombia dio muerte a Raúl Reyes en Ecuador, no se haya repetido, y que el ecuatoriano Rafael Correa les diga públicamente que deben abandonar las armas. Los aliados resultan a veces más convincentes que los enemigos. También es obvio que desde que hace muchos años las Farc se reconvirtieron en narco-guerrillas, logrando una autonomía casi imposible de eliminar de raíz, como el fenómeno más general del narcotráfico. Operan en la zonas de selva y sierra más profundas del territorio colombiano. ¿Cómo evitar que se reproduzcan en base al narco y las levas forzadas de adolescentes? Siempre una ofensiva bien coordinada y sostenida las podrá debilitar y eliminar de las zonas más habitadas. Eso hizo Alvaro Uribe en sus ocho años de presidencia (2002/2010) y por eso fue tan popular y lo sigue siendo. Bajo su sucesor Santos, esta línea de acción continuó: fue Santos el que eliminó a los jefes históricos Mono Jojoy y Alfonso Cano. El hoy número uno, Timochenko, debió ascender casi a la fuerza, ante esa sucesión de muertes. No es un rústico guerrillero: se formó en la desaparecida Unión Soviética, en Cuba y en la también desaparecida ex Yugoslavia de Tito. Al frente de una fuerza de varios miles de hombres armados que desconocen los derechos más básicos de la población civil, son siempre una amenaza grave. El propio Timochenko está condenado por el TPI de La Haya por reclutamiento de menores. Si es posible darle fin a esta amenaza mediante el diálogo y la negociación, debe intentarse.

Doble standard.Por otro lado, el asunto deja al descubierto el viejo doble standard de las izquierdas del continente, hoy en el gobierno en muchos casos. Siempre partidarias de "memoria y castigo" cuando se trata de las dictaduras militares de derecha de los años 70, se vuelven súbitamente fervorosas partidarias del olvido y perdón en el caso de las Farc, autoras de crímenes de lesa humanidad probados y reiterados, según investigaciones meticulosas y sobre el terreno de Naciones Unidas y denuncias documentadas de ONGs como Human Rights Watch. Contra lo que se cree livianamente en Argentina, el derecho humanitario internacional no exculpa del cargo de delito de guerra o lesa humanidad a las organizaciones no estatales. Las diferencia como "agentes no estatales", pero les imputa igualmente esos delitos imprescriptibles cuando se perpetran como ataques sistemáticos contra la población civil, cosa que las Farc han hecho de manera masiva en tiempos de su "esplendor", y que continúan haciendo en la medida de sus mermadas posibilidades.

Ver comentarios

Las más leídas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Lo último

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales

A 20 años de la original, lanzan el adelanto de la continuación de Yo soy Betty, la fea

A 20 años de la original, lanzan el adelanto de la continuación de "Yo soy Betty, la fea"

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

Frente al reclamo de la Defensoría del Pueblo, desde el organismo aseguraron que en solo dos escuelas se detectaron irregularidades por error de interpretación de una resolución
El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados
Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas
Economía

Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Por Claudio González

La Ciudad

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años
Policiales

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Por Rodolfo Montes

Política

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles
La ciudad

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Ovación
Nadia Podoroska no pudo mantener su juego, perdió y se despidió del WTA 250 de Ningbo
Ovación

Nadia Podoroska no pudo mantener su juego, perdió y se despidió del WTA 250 de Ningbo

Nadia Podoroska no pudo mantener su juego, perdió y se despidió del WTA 250 de Ningbo

Nadia Podoroska no pudo mantener su juego, perdió y se despidió del WTA 250 de Ningbo

Entre chispazos y flojos resultados, Sampaoli fue despedido por Flamengo

Entre "chispazos" y flojos resultados, Sampaoli fue despedido por Flamengo

Los hinchas le tributaron a Newells un banderazo colosal antes del clásico

Los hinchas le tributaron a Newell's un banderazo colosal antes del clásico

Policiales
Hallaron incendiada la camioneta utilizada en la balacera en Carcarañá
Policiales

Hallaron incendiada la camioneta utilizada en la balacera en Carcarañá

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador

Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador

La Ciudad
El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados
La Ciudad

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles

Ponen más requisitos de retiro del corralón

Ponen más requisitos de retiro del corralón

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Los hinchas le tributaron a Newells un banderazo colosal antes del clásico

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Los hinchas le tributaron a Newell's un banderazo colosal antes del clásico

Los chicos de la Técnica de Roldán lanzaron su satélite en Córdoba

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

Los chicos de la Técnica de Roldán lanzaron su satélite en Córdoba

Lucio volvió a la escuela gracias a las redes y a la contención que no da ningún voucher

Por Laura Vilche

La Región

Lucio volvió a la escuela gracias a las redes y a la contención que no da ningún voucher

Clásico en paz y con tercer tiempo para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

Por Carlos Durhand

Ovación

Clásico en paz y con tercer tiempo para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

El Senado aprobó la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias
Economía

El Senado aprobó la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias

El Laboratorio Público de Santa Fe comienza a producir la pastilla abortiva
La Región

El Laboratorio Público de Santa Fe comienza a producir la pastilla abortiva

Imágenes falsas de contenido sexual conmocionan a San Jerónimo Sud
LA REGIÓN

Imágenes falsas de contenido sexual conmocionan a San Jerónimo Sud

El municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo
LA CIUDAD

El municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo

Entre chispazos y flojos resultados, Sampaoli fue despedido por Flamengo
Ovación

Entre "chispazos" y flojos resultados, Sampaoli fue despedido por Flamengo

Con la participación de Francella, Bizarrap anunció que lanzará su sesión #57
Zoom

Con la participación de Francella, Bizarrap anunció que lanzará su sesión #57

La aerolínea de bajo costo Flybondi incorporó su avión número 15 a su flota
Información General

La aerolínea de bajo costo Flybondi incorporó su avión número 15 a su flota

La Cámara de Apelaciones suspendió el cramdown de Vicentin
Economía

La Cámara de Apelaciones suspendió el cramdown de Vicentin

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala
Policiales

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala

La Justicia aceptó que se desconecte a un paciente en estado vegetativo
Información General

La Justicia aceptó que se desconecte a un paciente en estado vegetativo

Un tercio de las mujeres asesinadas en Buenos Aires eran extranjeras
Información General

Un tercio de las mujeres asesinadas en Buenos Aires eran extranjeras

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: Encima les cobraron
Ovación

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: "Encima les cobraron"

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario
Policiales

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Furor de emprendedores durante un encuentro en Rosario
Economía

Furor de emprendedores durante un encuentro en Rosario

Massa, entre la preparación para el debate del domingo y la labor parlamentaria
Política

Massa, entre la preparación para el debate del domingo y la labor parlamentaria

El Senado votó a favor de que la jueza Figueroa continúe en su cargo
Política

El Senado votó a favor de que la jueza Figueroa continúe en su cargo