El presidente de Paraguay presentó la renuncia anticipada al Congreso

El colorado Horacio Cartes pretende asumir una banca de senador electo y no solo vitalicio, como le correspondería en carácter de ex mandatario.
29 de mayo 2018 · 00:00hs

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, presentó al Congreso la renuncia anticipada a su cargo con la intención de asumir una banca en el Senado, tras ser elegido en los últimos comicios para ocupar un escaño en la cámara alta. La maniobra fue tachada de "inconstitucional" por la oposición y la prensa paraguaya. La intención de Cartes es asumir una senaduría con poderes plenos y no la que corresponde a un ex presidente como senador vitalicio, cargo que tiene voz pero no voto. Pero además Cartes buscaría tener fueros plenos que lo protegerían de los investigadores de la operación Lava Jato de Brasil, que tiene una importante ramificación en Paraguay. O simplemente continuar detentado el poder real pleno, como decía ayer el diario ABC Color. El mandato de Cartes vencía el 15 de agosto próximo.

"Presento mi renuncia al cargo de Presidente para continuar sirviendo al país desde el Senado, cumpliendo con la voluntad popular depositada en las urnas" escribió Cartes en Twitter. En una nota oficial, expresó que quiere dar cumplimiento "a la decisión democrática del pueblo expresada en las urnas el 22 de abril", cuando se lo eligió senador.

La sede del diario El Heraldo, de Barranquilla. No es la primera amenaza ni intimidaciónque recibe de las bandas delictivas.

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

La autora de la masacre de Nashville, en plena acción.

Nashville: video de la masacre en una escuela de EEUU

Inmediatamente, el presidente del Congreso, el ex presidente Fernando Lugo, convocó a una sesión extraordinaria para mañana para tratar la renuncia, tal como establece la Constitución. La renuncia tiene que ser aceptada por 23 senadores sobre un total de 45 y 41 diputados entre 80, lo que genera incertidumbre, ya que no se sabe si se cuenta con los votos, especialmente en el Senado, donde varios legisladores han anticipado que no votarán.

Cartes obtuvo una banca en el Senado en las elecciones nacionales del 22 de abril, pero la Constitución de Paraguay establece que los ex presidentes pasan a ser senadores vitalicios, con voz pero sin voto. En cambio, Cartes consiguió que el 11 de abril la Corte Suprema de Justicia (CSJ) lo habilitara para ser senador electo o activo, en un polémico fallo en el que rechazó un pedido de inconstitucionalidad presentado por el opositor Partido Encuentro Nacional (PEN).

Nadie ha expresado claramente qué ocurrirá si mañana no se acepta la renuncia. Pero no faltan los que defienden la habilitación de Cartes como senador activo por la Corte. El antecedente más cercano es el del ex presidente Nicanor Duarte Frutos (2003-2008), quien al terminar su mandato intentó ser senador electo pero el Congreso no le permitió jurar.

Cualquiera sea el desenlace, la actual vicepresidenta de Paraguay y ex integrante de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, asumirá la presidencia hasta el 15 de agosto, cuando le sucederá Mario Abdo Benítez, quien ganó las elecciones de abril y también pertenece al Partido Colorado, igual que Cartes. Pucheta formó parte de la Corte que habilitó la senaduría de Cartes. La magistrada poco después fue propuesta por Cartes para ocupar la vicepresidencia, vacante desde que el 15 de marzo renunció Juan Afara. Pucheta aceptó.

La oposición y algunos dirigentes del Partido Colorado ponen un manto de incertidumbre sobre la aceptación de la renuncia. Señalan que hay claramente un un intercambio de favores entre Pucheta, que pasó del tribunal a la vicepresidencia, y Cartes.

La senadora Desiree Massi, del opositor Partido Democrático Progresista (PDP) declaró la semana pasada que "Horacio Cartes no está interesado en ser senador, sino en los fueros que conseguirá en el cargo para evitar ser investigado por la Justicia". Existen posibles actividades ilegales de Cartes, como el contrabando, el narcotráfico y el lavado de dinero. "Yo creo que primero él tiene que explicar lo que está sucediendo con este tema", dijo la senadora Blanca Ovelar, del Partido Colorado, en referencia a la situación que involucra al ciudadano brasileño Dario Messer, prófugo de la Justicia paraguaya y brasileña por lavado de dinero. Messer fue una figura central en la trama del Lava Jato brasileño. El pasado 3 de mayo, la Justicia brasileña pidió su arresto y extradición. Desde entonces, Messer se halla prófugo. Otra hipótesis sobre la maniobra de Cartes la desarrolló ayer el diario ABC Color. Cartes planea "continuar reteniendo en sus manos la suma del poder político y económico del país, tras dejar la presidencia", editorializó. "No caben dudas de que lo va a conseguir, pues continúa teniendo el control de las instituciones políticas clave: el Parlamento, el Tribunal Superior de Justicia Electoral y la Corte Suprema de Justicia", enumeró el diario de Asunción.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Lo último

Vicentin: la Cámara de Apelación rechazó el  alejamiento de Lorenzini

Vicentin: la Cámara de Apelación rechazó el alejamiento de Lorenzini

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

La Región Centro siente el freno en su economía

La Región Centro siente el freno en su economía

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Miles de manifestantes caminaron desde la plaza San Martín hasta el patio cívico. "No nos dejemos robar la esperanza", dijo el arzobispo Martin

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Por Lucas Ameriso

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos
Zoom

Sabina pasó por Rosario para despedirse de los escenarios argentinos

Ovación

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Por Claudio González

La Ciudad

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica
La Región

Según la Bolsa de Rosario, las últimas lluvias marcaron el final de la sequía histórica

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Gabriel Heinze: Vamos a necesitar apelar al recambio
Ovación

Gabriel Heinze: "Vamos a necesitar apelar al recambio"

Gabriel Heinze: Vamos a necesitar apelar al recambio

Gabriel Heinze: "Vamos a necesitar apelar al recambio"

Miguel Ángel Russo lo medita: defensor, mediocampista o delantero

Miguel Ángel Russo lo medita: defensor, mediocampista o delantero

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Ídolos leprosos: Martino en Boca de todos, ¿y Marcelo Bielsa a Uruguay?

Policiales
Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

La Ciudad
Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Por Miguel Pisano

La Ciudad

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado
La Ciudad

Marzo se despide con tormentas y abril comienza con clima templado

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Violencia en Rosario: muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas
La ciudad

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

Por Claudio González

Exclusivo suscriptores

Suman mediadores para frenar la violencia en escuelas y entre vecinos

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete
Política

En vivo: Rossi se presenta en Diputados por primera vez desde que asumió como jefe de Gabinete