Amman- El Papa Benedicto XVI lamentó hoy en su visita a Jordania, un país árabe, los malentendidos entre religiones en el pasado y abogó por la armonía entre cristianos y musulamanes.
Amman- El Papa Benedicto XVI lamentó hoy en su visita a Jordania, un país árabe, los malentendidos entre religiones en el pasado y abogó por la armonía entre cristianos y musulamanes.
En el encuentro que mantuvo en el patio de la mezquita Al Hussein Ben Talal con los líderes religiosos musulmanes, diplomáticos y rectores de las universidades jordanas, el Papa señaló que no se puede negar lo ocurrido en el pasado entre creyentes de diferentes religiones.
Benedicto elogió las múltiples iniciativas para el diálogo entre las religiones.
“A menudo es la manipulación ideológica de la religión el verdadero provocador de la tensión y la división e incluso de la violencia en la sociedad”, dijo el pontífice alemán.
Para hacer frente a ello, cristianos y musulmanes podrían “buscar juntos todo aquello que es justo y correcto”.
Benedicto provocó airadas críticas en 2006 con un discurso crítico con el islam pronunciado en Alemania. Luego alivió la tensión, entre otros, con una visita a la mezquita Azul en Estambul.
Antes, en la ciudad de Madaba, a donde acudió para bendecir la primera piedra de la Universidad del Patriarcado latino, el Sumo Pontífice advirtió en contra de una religión corrupta.
“La religión se adultera si es estampada al servicio de la ignorancia o de los prejuicios, del desprecio, de la violencia o del abuso”, señaló.
“En ese caso no sólo estamos viendo una religión pervertida, sino también una falsificación de la libertad humana, un espíritu encogido y ciego”, añadió.
El Papa propuso para hacer frente a ello fomentar la educación, como se hace a través del centro de estudios superiores de Madaba, pues ello significa “confianza en el regalo de la libertad”. (DPA)
Por Rodolfo Montes