El juez Sergio Moro, a cargo de la megacausa "Lava Jato" en Brasil, declaró que sufrió "ataques sucios" durante el proceso. El magistrado volvió a pedir el fin de los fueros para los políticos, y agregó que los jueces tampoco deberían tenerlos.
El juez Sergio Moro, a cargo de la megacausa "Lava Jato" en Brasil, declaró que sufrió "ataques sucios" durante el proceso. El magistrado volvió a pedir el fin de los fueros para los políticos, y agregó que los jueces tampoco deberían tenerlos.
"Un lado negativo que realmente no esperaba fueron algunos ataques sucios debido a que los casos (de corrupción) investigaron a personalidades de la política", declaró Moro durante un coloquio organizado por el semanario "Veja". El juez declaró que una de sus más grandes frustraciones es que el proceso "Lava Jato" no logró que la clase política brasileña se movilizara para combatir la corrupción
En ese sentido, Moro dijo que "lo que se ve es casi una completa omisión de incentivar medidas de esa índole (de combate a la corrupción)".
Además, añadió que "lo que más me frustró es haber tenido una expectativa de que, ante la magnitud del problema, no quedaría restringido a los tribunales de Justicia" como considera que sucedió.
No obstante, el juez destacó que un punto positivo de "Lava Jato" es que desde que comenzó el proceso no existe más en el país la sensación de impunidad.
"De forma diferente a lo que sucedía en el pasado, hoy la impunidad no es más un regla", señalo.
Moro también defendió durante el evento que los fueros de parlamentarios, ministros e incluso jueces sean eliminados, y que él incluso está dispuesto a renunciar a los que le corresponden como juez. "Tal vez sea necesario eliminar por completo los fueros. Yo puedo prescindir de los míos", declaró.
El juez también volvió a negar que piense postularse como candidato a presidente en los comicios del año que viene. Moro dijo no considera esa posibilidad porque le parece que es "inapropiado". "En mi caso, creo que pondría en duda la integridad de mi trabajo", señaló.