El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, superó la infección grave que padecía aunque persiste “cierto grado” de insuficiencia respiratoria y se está volviendo a tratar del cáncer pélvico por el que fue operado el 11 de diciembre último, informó hoy el gobierno.
En un mensaje transmitido desde Santiago de Chile en cadena de radio y televisión, el ministro venezolano de Comunicación, Ernesto Villegas, indicó que tras la “compleja” intervención quirúrgica, “la evolución general del paciente es favorable”.
“Para este momento, la infección respiratoria grave ha sido superada, aunque persiste cierto grado de insuficiencia respiratoria que está siendo debidamente tratada”, afirmó Villegas, quien viajó junto al vicepresidente Nicolás Maduro a Chile para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).
El ministro señaló que “alcanzada esta evolución se comenzó a aplicar tratamiento médico sistémico para la enfermedad de base como complemento a la cirugía del pasado 11 de diciembre”, según reseñas de la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN) y EFE.
Villegas recordó que ese día el jefe de Estado, de 58 años, se sometió a “una compleja intervención quirúrgica para la extirpación de una lesión maligna en la pelvis con complicaciones agudas severas”.
Este es el primer parte médico que el gobierno venezolano distribuye públicamente desde el 13 de este mes, cuando informó que la infección pulmonar estaba “controlada” pero el paciente “todavía” requería “medidas específicas para la solución de la insuficiencia respiratoria”.
Villegas indicó esta tarde que “se continuarán realizando al presidente Chávez análisis complementarios de laboratorio e imagenológicos para el seguimiento estricto de la evolución del paciente”.
“El comandante Chávez ha estado cumpliendo cabalmente el tratamiento médico y siempre ha estado activo en su proceso de recuperación, que no ha concluido”, añadió.
Además, Chávez se ha mantenido “en la medida de las posibilidades de cada momento dando seguimiento a las principales tareas del país y a otras áreas afines a su responsabilidad al frente del Estado, mediante la revisión de documentación y reuniones con los principales dirigentes del Gobierno bolivariano”.
El ministro indicó que el presidente ha estado “ejerciendo su liderazgo con la toma de decisiones de política interna y externa”. (Télam)