EEUU mantendrá la vigilancia aérea sobre Venezuela

El Comando Sur reiteró que los incidentes entre sus aviones con cazas venezolanos no impedirán los patrullajes de sus aeronaves.
28 de julio 2019 · 00:00hs

Estados Unidos y sus aliados latinoamericanos están preocupados por la situación de Venezuela y su impacto en la seguridad de la región y por eso realizan vuelos de vigilancia "totalmente profesionales" para entender mejor lo que está sucediendo en la nación sudamericana, señaló el jefe del Comando Sur ayer, casi una semana después de haber denunciado que una aeronave venezolana de fabricación rusa interceptó de manera "insegura" y agresiva a uno de tales aviones de reconocimiento.

"Estamos focalizándonos en lo que está sucediendo y tratando de entender lo que pasa para poder ayudar a llevar paz a la gente de Venezuela", expresó el almirante de la Armada Craig Faller, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, a The Associated Press. Con respecto a los vuelos de reconocimiento, agregó que "hemos sido totalmente profesionales, una marcada diferencia con las acciones del régimen de Maduro".

Buzos de los bomberos y de los carabineros italianos siguen trabajando en el lago con el objetivo de sacar a la superficie los restos de la embarcación.

Misterioso naufragio en un lago de un barco repleto de espías italianos e israelíes

collor de mello fue condenado a casi nueve anos de prision por corrupcion

Collor de Mello fue condenado a casi nueve años de prisión por corrupción

Faller ofreció sus declaraciones en una breve entrevista con la AP en el puerto de una ciudad vecina de Miami, donde la Marina estadounidense presentó un nuevo buque de guerra. Sus comentarios tuvieron lugar luego que el Comando Sur revelara la semana pasada que un avión militar de reconocimiento EP-3 fue interceptado de manera "no profesional" por un cazabombardero Sukhoi Su-30 de la Fuerza Aérea de Venezuela a una distancia insegura, una maniobra que puso en riesgo la vida de la tripulación y la misión de la aeronave.

El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro informó que el sistema de defensa aeroespacial de su país detectó e interceptó al avión estadounidense el 19 de julio, alegando que violaba tratados aéreos internacionales. Tras describir al incidente como una "provocación", las autoridades venezolanas denunciaron que tres días después ocurrió una nueva "incursión" de una aeronave estadounidense y subrayaron que en lo que va del año se han registrado 78 "violaciones al espacio aéreo" venezolano por parte de tales aviones.

Los entredichos sobre los vuelos tienen lugar en momentos en que ambos países mantienen tensas relaciones. Estados Unidos lidera un grupo de más de 50 países que reconocieron al líder opositor venezolano Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela. En los últimos meses, Washington ha impuesto, además, sanciones severas contra funcionarios del gobierno de Maduro y sus empresas.

Venezuela atraviesa una crisis política y económica sin precedentes, que ha alentado la salida de unos cuatro millones de venezolanos hacia otros países. El Comando Sur ha participado en esfuerzos estadounidenses de llevar alivio y ayuda humanitaria a la población y a los refugiados venezolanos.

Faller se negó a ofrecer detalles sobre cuántos vuelos de reconocimiento ha realizado hasta ahora Estados Unidos, pero dijo que todos han sido en espacio aéreo internacional y "completamente de acuerdo con todas las normativas".

Sostuvo que los militares estadounidenses trabajan de cerca con aliados regionales, como Colombia y Brasil, para compartir información de inteligencia, realizar ejercicios y entrenamientos conjuntos. Reservado al momento de ofrecer detalles o explicaciones, el militar añadió que le corresponde al gobierno del presidente Donald Trump, y no a él decidir la política hacia Venezuela, pero destacó que es "desafortunada" la influencia que Rusia y Cuba están ejerciendo sobre Maduro. Se trata de dos de los principales aliados del régimen chavista de Caracas. "Vemos a estos invasores, Cuba y Rusia, apoyando a Maduro y es una situación muy difícil para la seguridad, para la gente", indicó Faller, el jefe militar encargado de Latinoamérica y el Caribe en el Pentágono.

Tras una larga ceremonia de presentación del buque de guerra Paul Ignatius de la Marina estadounidense, explicó que todo lo que hace Estados Unidos manda un mensaje claro al mundo y a Latinoamérica. Dijo que, con el nuevo barco, ese mensaje es que se busca la paz ante todo.

Pero es también un mensaje de que "si tenemos que combatir, estamos listos para combatir, y estamos listos para ganar", expresó Faller.

El debate sobre una posible intervención militar extranjera en Venezuela reaparece periódicamente, pese a que incluso Brasil y Colombia rechazan de plano esa alternativa, que rememoraría los peores años del intervencionismo de Washington en América latina, durante la Guerra Fría de mediados del siglo pasado.

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Lo último

Este domingo, habrá un festival patrio en Funes

Este domingo, habrá un festival patrio en Funes

La nueva película de Barbie usó tanta pintura rosa en el set que provocó escasez mundial

La nueva película de Barbie usó tanta pintura rosa en el set que provocó escasez mundial

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

El buque, de bandera de las Islas Marshall, estuvo detenido dos días en el río Paraná. Hizo escala en La Plata antes de cruzar el océano Atlántico.

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí
POLICIALES

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?
La ciudad

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín
OVACIÓN

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos
Policiales

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Ovación
Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión
OVACIÓN

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

El recambio al por mayor afectó el juego

El recambio al por mayor afectó el juego

Policiales
Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Policiales

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

La Ciudad
Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa
La ciudad

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El tiempo en Rosario: sigue alta la humedad y el calor se resiste a retroceder

El tiempo en Rosario: sigue alta la humedad y el calor se resiste a retroceder

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe
Política

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo
Economía

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Sortean camisetas de Central y Newells para Rocco, un nene con leucemia
La ciudad

Sortean camisetas de Central y Newell's para Rocco, un nene con leucemia

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase
La ciudad

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual
La región

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre
Política

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales
Economía

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario
POLICIALES

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida
Información General

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida