EEUU envía refuerzos militares a Arabia Saudita: otra señal a Irán

Tropas, los avanzados cazas F-22 y misiles Patriot se despliegan en el reino saudí y en Qatar. Un mensaje directo para los ayatolás de Teherán
21 de julio 2019 · 00:00hs

Estados Unidos anunció el envió de refuerzos estratégicos a la región del Golfo Pérsico, luego de otra semana de tensiones y acciones bélicas con Irán. El Pentágono envía unos 500 soldados a Arabia Saudita y un escuadrón de los avanzados cazas F-22 a Qatar, además de más baterías de misiles antiaéreos y antimisiles Patriot.

Así Donald Trump acude al rescate de su estrecho aliado saudita. Ryad ha anunciado el desembarco de los uniformados estadounidenses en el reino, una señal inequívoca del interés de Trump de aumentar su implicación en la lucha contra Irán y su sucursal en Yemen, el grupo rebelde shiíta de los hutíes. "Un oficial del ministerio saudí de Defensa indicó que, en base a los esfuerzos por fortalecer la seguridad y estabilidad regionales y la cooperación conjunta del reino de Arabia Saudita y los Estados Unidos, su majestad el rey Salman bin Abdelaziz al Said, comandante supremo de las fuerzas armadas, ha aprobado acoger a las fuerzas armadas de EEUU en el reino", informó el gobierno saudí en un comunicado.

El muro de la represa, destruido, y el enorme volumen de agua que corre río abajo. La imagen es  de un video de dron. 

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal

Hanssen en una foto de sus buenos tiempos y cuando fue detenido en 2002. 

Murió un agente del FBI que espió durante décadas para la Unión Soviética

Horas después, el Pentágono confirmó la nueva fase de colaboración, con el envío de tropas y recursos. "Este movimiento de fuerzas proporciona un elemento disuasivo adicional y garantiza nuestra capacidad de defender a nuestras fuerzas en la región de amenazas crecientes y creíbles", explicó en una nota el Comando Central de EEUU, con jurisdicción en Medio Oriente. Según el acuerdo, el despliegue estadounidense incluirá 500 soldados en la base Príncipe Sultan, que recorrió el jueves el general Kenneth McKenzie, jefe del Comando Central. Además, Washington enviará el sistema de defensa aérea y antimisiles Patriot y un escuadrón de aviones de caza F-22, que ayer partieron en vuelo desde una base de Virginia hacia Qatar. En conjunto, un contingente de envergadura que será la primera presencia de soldados estadounidenses en Arabia Saudita desde la invasión de Irak en 2003.

La administración Trump anunció el pasado junio el despliegue de 1.000 tropas en Oriente Próximo sin precisar las plazas a las que irían destinadas con el trasfondo del incremento de la presencia militar tras la escalada de tensión con Irán. Arabia Saudita es vista como el archienemigo del régimen clerical chiíta de Teherán. "Es una decisión muy significativa. Demuestra que los saudíes y los estadounidenses están totalmente de acuerdo cuando se trata de la amenaza que representa Irán. También muestra que ambos están preparados para involucrarse en una acción militar si la situación con Irán va a mayores", señaló Ghanem Nuseibeh, fundador de la consultora Cornerstone Global Associates. Aunque el analista reconoce que las cifras del despliegue son aún bajas para un escenario bélico, el pacto "lanza un mensaje político a los iraníes: los saudíes y los estadounidenses no descartan la posibilidad de una confrontación militar".

Durante las últimas semanas, según el New York Times, el gobierno saudita ha tratado de convencer a Washington de la necesidad de incrementar su implicación militar para ocupar el vacío que deja la reducción de tropas y recursos anunciada por Emiratos Arabes Unidos en la guerra en Yemen. Esta comenzó con el golpe de los hutíes contra el gobierno en 2015. Arabia y Emiratos entonces enviaron tropas e iniciaron operaciones aéreas sobre el país.

La diplomacia saudita exigía a la Casa Blanca mayor cooperación en inteligencia y el despliegue de fuerzas especiales y asesores militares. El príncipe heredero y ministro de Defensa Mohamed bin Salman, habría sufrido un revés de sus socios emiratíes con la retirada de Yemem. Allí los emiraties han liderado los combates terrestres mientras Ryad se centra en los bombardeos. Pero el conflicto es impopular tras cuatro años y medio en que no se ha logrado derrotar a los hutíes y se han causado decenas de miles de víctimas. Los hutíes han redoblado desde hace semanas los ataques con drones de fabricación iraní al sur de Arabia Saudita. Desde 2015, han lanzado más de 500 misiles y enviado más de 150 drones cargados de explosivos contra instalaciones sauditas. Ese material ofensivo es de fabricación iraní. "Este envío de tropas estadounidenses no tiene nada que ver con Irán. Todo está relacionado con Yemen", advierte el activista saudí Ali al Ahmed en declaraciones a este diario. "Los saudíes no pueden detener los ataques de los hutíes y EEUU se ha comprometido con la supervivencia de la monarquía saudí", desliza. Hora después del anuncio, la coalición saudí dio comienzo a una operación de bombardeos sobre Saná, la capital yemení, contra supuestos posiciones militares. La guerra en Yemen, que ha desembocado en una grave crisis humanitaria y el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, se han convertido en un nuevo campo de batalla entre Trump y el Congreso. Hasta la fecha, el republicano ha sorteado el veto del Congreso a la cooperación militar con el reino saudita. "Trump quiere que los sauditas sigan confiando en él", concluye Al Ahmed.

Petrolero secuestrado

En tanto, el conflicto abierto por Teherán con Reino Unido al secuestrar un petrolero de esta nacionalidad continúa abierto. El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán exigió a Irán la liberación del petrolero capturado en el estrecho de Ormuz y mostró su apoyo a Londres. "Se trata de una interferencia injustificable en la industria de la navegación civil, que agrava aún más una situación ya de por sí tensa". Irán detuvo con lanchas y helicópteros no identificados al petrolero "Stema Impero". Un segundo petrolero, el "Mesdar", de bandera liberiana pero operado por una empresa británica, fue también detenido brevemente por Irán y liberado horas después. Francia se sumó a sus aliados. El Ministerio de Asuntos Exteriores francés ha condenado la captura. "Hemos tenido conocimiento con una gran preocupación de la captura de un barco británico por parte de las fuerzas iraníes", ha dicho el ministerio. "Esta acción es perjudicial para la necesaria desescalada de tensión en la región del Golfo. La condenamos firmemente y expresamos nuestra solidaridad con Reino Unido", ha subrayado Francia.

"Tanto EEUU como el reino saudita muestran que están preparados para una acción

militar con Irán"

Ver comentarios

Las más leídas

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

Podrían sancionar a Newells por los gestos racistas contra brasileños

Podrían sancionar a Newell's por los gestos racistas contra brasileños

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Lo último

Caso Nina: una obra social y Nación finalmente deben pagar el medicamento más caro del mundo

Caso Nina: una obra social y Nación finalmente deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Casilda tendrá un nuevo sistema de iluminación en su acceso por ruta 26

Casilda tendrá un nuevo sistema de iluminación en su acceso por ruta 26

Julieta Poggio se separó de su novio y los fanáticos la quieren con Marcos Ginocchio

Julieta Poggio se separó de su novio y los fanáticos la quieren con Marcos Ginocchio

Caso Nina: una obra social y Nación finalmente deben pagar "el medicamento más caro del mundo"

Se trata de la nena de Roldán con atrofia muscular espinal (AME) a quien se le aplicó una dosis única del medicamento que tiene como función principal remplazar un gen que está fallando.

Caso Nina: una obra social y Nación finalmente deben pagar el medicamento más caro del mundo
Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes
La Ciudad

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar
La Ciudad

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar

Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas
La Ciudad

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Lluvia de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

"Lluvia" de dorados en el río Paraná: filmaron un inmenso cardumen

Podrían sancionar a Newells por los gestos racistas contra brasileños

Podrían sancionar a Newell's por los gestos racistas contra brasileños

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Ovación
Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami
Tendencias

Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami

Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami

Los mejores memes de la llegada de Messi al Inter de Miami

Inter Miami, futuro equipo de Messi, se clasificó por primera vez a la semifinal de US Open

Inter Miami, futuro equipo de Messi, se clasificó por primera vez a la semifinal de US Open

Alexis Mac Allister fue presentado de manera oficial como refuerzo de Liverpool

Alexis Mac Allister fue presentado de manera oficial como refuerzo de Liverpool

Policiales
Un preso amenazó a un comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Un preso amenazó a un comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Le robaron el celular cuando entraba en su casa y le dieron un culatazo

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Caso Bocacha Orellano: un fallo con varios aspectos que seguirán en discusión

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

La Ciudad
Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar
La Ciudad

Los accesos al puerto de Rosario, un atolladero de camiones que esperan para descargar

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Arrancó la cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes

Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas

Amsafe provincial evalúa medidas de fuerza para pedir más seguridad en las escuelas

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla
LA CIUDAD

Problemas de visibilidad en las rutas de la región por densos bancos de niebla

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
La Ciudad

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Agroactiva: fuerte apuesta a la recuperación del campo tras la sequía

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo
Política

Sorpresivo cónclave Alberto-Massa por el futuro electoral del oficialismo

Bocacha Orellano no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Bocacha Orellano "no fue asesinado a golpes, pero su muerte no fue un accidente"

La UCR santafesina trata de bajar la temperatura de la interna
Politica

La UCR santafesina trata de bajar la temperatura de la interna

Proponen que el boleto sea gratuito para los chicos que practican deportes
POLÍTICA

Proponen que el boleto sea gratuito para los chicos que practican deportes

Dalma Maradona insultó al presidente de Napoli porque no la dejó entrar al estadio
Ovación

Dalma Maradona insultó al presidente de Napoli porque no la dejó entrar al estadio

L-Gante afronta cuatro causas penales y en dos ya pidieron la elevación a juicio
Zoom

L-Gante afronta cuatro causas penales y en dos ya pidieron la elevación a juicio

Los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad para presidenciales
Política

Los gobernadores peronistas reclamaron "una lista de unidad" para presidenciales

En Santa Fe, Larreta es el candidato a presidente mejor posicionado 
Política

En Santa Fe, Larreta es el candidato a presidente mejor posicionado 

Almudena Munera Muñoz: Tengo el corazón dividido entre España y Rosario

Por Florencia O’Keeffe

Revista Sociedad

Almudena Munera Muñoz: "Tengo el corazón dividido entre España y Rosario"

Nueva York, sepultada por el humo de incendios forestales en Canadá
Información General

Nueva York, "sepultada" por el humo de incendios forestales en Canadá

Cafiero: La única salida para la Argentina es la exportación

Por Facundo Budassi

Economía

Cafiero: "La única salida para la Argentina es la exportación"

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana
La Ciudad

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Perotti: la violencia es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
La Ciudad

Perotti: la violencia "es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Giuliano: Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión
POLÍTICA

Giuliano: "Unas Paso entre ministros perjudicaría la gestión"

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Por Miguel Pisano

La ciudad

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella
La Region

San Lorenzo: subió a sus hijos a un taxi pero el conductor se los llevó sin ella