Ecuador: la protesta continúa, mientras Moreno insiste en llamar al diálogo

El presidente pide encontrarse con los líderes indígenas, y estos le responden que antes debe derogar el aumento del precio del combustible.
12 de octubre 2019 · 00:00hs

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno lanzó ayer un nuevo llamado al diálogo a los grupos que por más de una semana han mantenido protestas en su contra, aunque la primera respuesta fue que antes de hablar debe derogar las medidas económicas que desataron las movilizaciones. Un decreto presidencial del 1º de octubre que recortó los subsidios a los combustibles inició el conflicto social.

"El país debe recuperar la calma, que el país sepa que tenemos la voluntad de diálogo, pues aquí está la mía", dijo el mandatario en un mensaje en cadena de radio y televisión desde Guayaquil, adonde trasladó su gobierno tras las protestas, que se han concentrado en Quito, la capital ecuatoriana.

francia avanza con la reforma para subir la edad jubilatoria

Francia avanza con la reforma para subir la edad jubilatoria

Un comando armado irrumpió en un bar en la ciudad de Guanajuato y asesinó a 10 personas. 

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas

"Hago un llamado a los dirigentes a dialogar directamente conmigo. Sentémonos para conversar, dialogar sobre el decreto 883. Hablemos de dónde deben dirigirse esos recursos y asegurémonos de que vayan a quienes más lo necesitan", declaró Moreno en un video publicado en Twitter. "Pongamos en nuestras manos la solución de las diferencias el país debe recuperar la calma. Que el país sepa que tenemos la voluntad del diálogo. Aquí está la mía", ha recalcado. Horas antes, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) reveló que había enviado una carta al gobierno en la que expone las condiciones para iniciar el diálogo.

Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, una de las organizaciones de CONAIE, dijo que en la carta plantean al gobierno recuperar las subvenciones al combustible, cuya eliminación provocó la movilización. Luego del mensaje de Moreno la CONAIE rechazó la oferta de diálogo.

Ayer, un feriado nacional, el país entró en su segunda semana de protestas, que se iniciaron cuando Moreno anunció la suspensión de los subsidios a los combustibles como parte de un plan que busca enfrentar las dificultades económicas del país. Los transportistas fueron los primeros en manifestarse, pero rápidamente se sumaron sindicalistas y las poderosas organizaciones indígenas, que han tomado un rol protagónico, como ha ocurrido en otras oportunidades en Ecuador.

Las protestas de ayer se produjeron en las inmediaciones de la Asamblea Nacional, frente a un hospital y de una maternidad que se vieron afectados por gases lacrimógenos y los estruendos generados por la policía y los manifestantes. Jaime Vargas, presidente de la CONAIE, se quejó de la represión y acusó al gobierno de que "mandan a asesinar a la gente que lucha por sus derechos... nos dan (agreden) con balines de goma y esto vamos a entregar a Naciones Unidas, para que no digan que es mentira".Los indígenas buscaban tomar la Asamblea, que esta semana ya controlaron momentáneamente, y avanzar al palacio de gobierno. El gobierno alega que reprimir a los que intentan tomar las instituciones del Estado es un deber de los funcionarios públicos.

El presidente Moreno transfirió su gobierno de Quito a Guayaquil el martes a causa de los disturbios. A pesar de todo, las protestas no parecen amenazar la continuidad política institucional. El presidente de la Asamblea, César Litardo, dijo que todos los legisladores "tenemos la posición firme de respeto a la estabilidad democrática y de que la Asamblea sea garante de ese derecho que tienen los ecuatorianos".

Fuera de las zonas de choques entre manifestantes y autoridades, la capital y otras ciudades lucían desoladas, no solo por el feriado, sino por la casi nula actividad de esta semana, a lo que se sumó la suspensión de actividades en escuelas, colegios y universidades debido a las violentas manifestaciones.Los ataques de indígenas a pozos de petróleo y al principal oleoducto obligaron a la empresa estatal Petroecuador a declarar "situación de fuerza mayor", lo que significa posibles retrasos e incumplimientos de entregas.Por el decreto del 1º de octubre, los precios de los combustibles pasaron de 1,85 dólares el galón de gasolina a 2,39, y el diésel de 1,03 a 2,30 dólares. El Estado cubría esa diferencia con subsidios.Moreno está empeñado en bajar el déficit fiscal.

El saldo de los incidentes es de cinco fallecidos de acuerdo con la Defensoría del Pueblo, aunque el gobierno ha reconocido dos muertos y no producto de la represión, sino de un atropellamiento y una caída.

Total respaldo de Estados Unidos

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, aseguró que Estados Unidos apoya al presidente Lenín Moreno y subrayó que sus reformas económicas son necesarias. “Estados Unidos apoya los esfuerzos del presidente Moreno y del Gobierno de Ecuador para institucionalizar las prácticas democráticas e implementar las reformas económicas necesarias”, dijo Pompeo en un comunicado. Agregó que EEUU reconoce las “difíciles decisiones” que ha tomado Ecuador para “avanzar en la buena gobernanza y promover un crecimiento económico sostenible. El respeto a los derechos e instituciones democráticos es la base del futuro crecimiento y estabilidad de Ecuador”.  

Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Mauro Icardi lo hizo de nuevo y Wanda Nara reaccionó en las redes

Mauro Icardi lo hizo de nuevo y Wanda Nara reaccionó en las redes

Lo último

Newells debutará en la Copa Sudamericana en la semana previa al clásico con Central

Newell's debutará en la Copa Sudamericana en la semana previa al clásico con Central

Saja: Hay una gran ilusión en Estados Unidos por la posible llegada de Messi a la MLS

Saja: "Hay una gran ilusión en Estados Unidos por la posible llegada de Messi a la MLS"

Médicos y enfermeros denuncian achique de personal y recursos en el Vilela

Médicos y enfermeros denuncian "achique de personal y recursos" en el Vilela

Dengue en Santa Fe: se duplicaron los casos en una semana y dieron un salto significativo en Rosario 

Ya son 2.312 los contagiados en la provincia. El mayor foco de infección está en General Obligado. Los casos en Rosario subieron de 17 a 50. 

Dengue en Santa Fe: se duplicaron los casos en una semana y dieron un salto significativo en Rosario 
Médicos y enfermeros denuncian achique de personal y recursos en el Vilela
La Ciudad

Médicos y enfermeros denuncian "achique de personal y recursos" en el Vilela

La ciudad

Ambientalistas denuncian a una constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Por Laura Vilche

Sequía en Santa Fe: la provincia prorroga la emergencia agropecuaria hasta el 30 de septiembre
Economía

Sequía en Santa Fe: la provincia prorroga la emergencia agropecuaria hasta el 30 de septiembre

Maltrató a un perro, se lo sacaron y ahora tendrá que pagar 40 mil pesos a una veterinaria
LA REGION

Maltrató a un perro, se lo sacaron y ahora tendrá que pagar 40 mil pesos a una veterinaria

Impacto de la violencia en el mercado inmobiliario: Hoy se analiza mucho el factor seguridad
La Ciudad

Impacto de la violencia en el mercado inmobiliario: "Hoy se analiza mucho el factor seguridad"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Mauro Icardi lo hizo de nuevo y Wanda Nara reaccionó en las redes

Mauro Icardi lo hizo de nuevo y Wanda Nara reaccionó en las redes

Papá, dejá el celular: el estremecedor pedido del hijo de Michael Díaz antes del choque fatal

"Papá, dejá el celular": el estremecedor pedido del hijo de Michael Díaz antes del choque fatal

Ovación
Saja: Hay una gran ilusión en Estados Unidos por la posible llegada de Messi a la MLS
Ovación

Saja: "Hay una gran ilusión en Estados Unidos por la posible llegada de Messi a la MLS"

Saja: Hay una gran ilusión en Estados Unidos por la posible llegada de Messi a la MLS

Saja: "Hay una gran ilusión en Estados Unidos por la posible llegada de Messi a la MLS"

El Estadio Único de Santiago del Estero fue ampliado para recibir a la Scaloneta

El Estadio Único de Santiago del Estero fue ampliado para recibir a la Scaloneta

Lionel Scaloni sumó otro premio: fue distinguido como el mejor entrenador de Sudamérica

Lionel Scaloni sumó otro premio: fue distinguido como el mejor entrenador de Sudamérica

Policiales
Cuatro detenidos por allanamientos antidrogas en los barrios Las Flores y Tablada
Policiales

Cuatro detenidos por allanamientos antidrogas en los barrios Las Flores y Tablada

Liberan al policía que mató a un hombre en un operativo por violencia de género

Liberan al policía que mató a un hombre en un operativo por violencia de género

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

La Ciudad
Médicos y enfermeros denuncian achique de personal y recursos en el Vilela
La Ciudad

Médicos y enfermeros denuncian "achique de personal y recursos" en el Vilela

Dengue en Santa Fe: se duplicaron los casos en una semana y dieron un salto significativo en Rosario 

Dengue en Santa Fe: se duplicaron los casos en una semana y dieron un salto significativo en Rosario 

Este sábado llega la sexta edición de Noche de Peatonales con atractivas propuestas

Este sábado llega la sexta edición de Noche de Peatonales con atractivas propuestas

Ambientalistas denuncian a una constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Ambientalistas denuncian a una constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Erbetta inauguró el año judicial: En este lugar estamos discutiendo poder

Por Hernán Lascano

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Los ingenieros del Ejército ya recorren barrios de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los ingenieros del Ejército ya recorren barrios de Rosario

Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Se retrasa la inauguración de la secundaria de Roldán modelo pospandemia

Por Delcia Karamoschon

La Región

Se retrasa la inauguración de la secundaria de Roldán modelo pospandemia

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
La Ciudad

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Este viernes llega el primer canje de reciclables del año en plaza Italia
La Ciudad

Este viernes llega el primer canje de reciclables del año en plaza Italia

Los mercados  volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse
Economía

Los mercados volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Costamagna reclamó a la Nación medidas urgentes de asistencia al campo
Economía

Costamagna reclamó a la Nación "medidas urgentes" de asistencia al campo

El film La reina desnuda se verá en Gálvez, ciudad donde se rodó

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

El film "La reina desnuda" se verá en Gálvez, ciudad donde se rodó

Otra vez el Quini 6 tuvo dos ganadores: 80 millones para cada uno
Información General

Otra vez el Quini 6 tuvo dos ganadores: 80 millones para cada uno

Final feliz para la madre del año: el Renaper identificó a los gemelos mezclados
Información General

Final feliz para "la madre del año": el Renaper identificó a los gemelos "mezclados"

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Por Laura Vilche

La ciudad

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa
POLICIALES

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia
LA REGIÓN

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia

Cleri: ganar Rosario, clave para romper la proscripción de Cristina

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cleri: ganar Rosario, clave para "romper la proscripción de Cristina"

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario

Por Rodolfo Montes

Política

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario