Dilma Rousseff pierde respaldo pero igual lograría la reelección

Sus rivales políticos, el senador Aecio Neves y el ex gobernador Eduardo Campos, siguen muy atrás en las encuestas.
17 de abril 2014 · 01:00hs

Con la economía en apuros, un gran escándalo en la petrolera estatal y casi tres cuartas partes del electorado diciendo que quieren cambios en el gobierno, la presidenta brasileña Dilma Rousseff parece vulnerable de cara a la reelección en octubre. Pero para que ella pierda, alguien tiene que ganar. Y sus dos principales rivales tienen grandes y potencialmente fatales problemas. El senador Aecio Neves y el ex gobernador Eduardo Campos, ambos con plataformas centristas y pro negocios, no han logrado avances significativos en las encuestas y aparecen todavía muy atrás de la izquierdista Rousseff. Eso sugiere que Rousseff, aunque no es la favorita absoluta que era el año pasado, aún ganaría las elecciones. Un reciente repunte de los mercados bursátil y cambiario, impulsado por inversores que están cansados de la intervención de la presidenta en la economía y apuestan a un cambio de gobierno, corre el riesgo de ser algo exagerado o, por lo menos, prematuro.

El mayor problema de los rivales de Rousseff, a juzgar por las encuestas, sería la incapacidad de seducir a la clase media baja de Brasil, que se expandió durante el boom económico de la última década y representa más de la mitad de los 200 millones de habitantes del país. Ese grupo, conocido como la «clase c», se benefició de las enormes mejoras salariales y de calidad de vida y muchos temen que un cambio de gobierno pueda amenazar sus conquistas.

Conservadurismo. Muchos de esos mismos votantes están también frustrados con la mala calidad de la salud y la educación, así como la elevada inflación y otros síntomas del reciente frenazo de la economía brasileña y según los encuestadores podrían ser convencidos por un candidato de oposición. Sin embargo, en un país donde subsisten las divisiones de clase en la vida y la política, ni Campos ni Neves, acaudalados y educados nietos de políticos famosos brasileños, han sido capaces, hasta el momento, de convencer a las masas de que están de su lado. "Hay un deseo de cambio pero coexiste con un conservadurismo sustancial", dijo Renato Meirelles, un encuestador de la empresa Data Popular que ha estudiado en profundidad a la «clase c». "Todavía no he visto un indicador de que (Campos y Neves) serán capaces de lograr ese equilibro a nivel nacional", añadió. La última encuesta, publicada el 5 de abril por Datafolha, mostró que Rousseff tiene un 38 por ciento de las intenciones de voto. Neves tiene un 16 por ciento y Campos un 10 por ciento. El resto de los encuestados dijo que podría votar por otros candidatos o anular el sufragio, una forma común de protesta en un país donde el voto es obligatorio.

Si la elección pasa a segunda vuelta, como muchos prevén, Rousseff derrotaría tanto a Neves como a Campos por alrededor de 20 puntos porcentuales, reveló el sondeo de Datafolha. Otras encuestas arrojan resultados similares.

División de clases. Los niveles de aprobación de Rousseff se han hundido este año a medida que la inflación llegó al 6 por ciento anual y la economía ha entrado en su cuarto año consecutivo de bajo crecimiento. Las acusaciones de corrupción y problemas en la estatal petroleo Brasileiro SA, o Petrobras, afectaron la imagen de la presidenta como una administradora competente y podrían derivar en una investigación parlamentaria. Según lo publicado por el diario O Estado de Sao Paulo, la presidente de Brasil podría ser imputada por las pérdidas ocasionadas con la compra de una refinería en Texas en más de 1.100 millones de dólares por parte de la petrolera estatal Petrobras, la cual contó con el aval de la mandataria. Y a pesar de todo, el apoyo hacia los rivales de Rousseff apenas aumentó.

Sus contendientes restan importancia a los números y dicen que los brasileños no suelen prestarle atención a las campañas hasta mediados de julio, cuando termina el Mundial de Fútbol y los candidatos acceden a espacios gratuitos en la televisión.

Eso es cierto. Rousseff estaba unos 10 puntos detrás de su rival a esta altura en la campaña del 2010, cuando la mayoría de los votantes todavía no sabía que ella era la candidata escogida por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien gobernó durante una década de fuerte crecimiento económico y continúa siendo muy popular entre los pobres de Brasil.

Seduciendo a las clases altas. En contraste, la mayoría de los brasileños conoce bastante a Neves y a Campos, indicó Datafolha, pues sus campañas empezaron inusualmente pronto. La encuesta reforzó también la percepción de que ellos son los más populares entre las elites empresariales de las grandes ciudades. Neves ya aventaja a Rousseff entre los ciudadanos brasileños más ricos, con un 37 por ciento contra un 20 por ciento, según la encuesta de Datafolha entre personas con ingresos familiares de más de 3.300 dólares mensuales. Campos tiene un 15 por ciento de apoyo. Sin embargo, ese grupo representa apenas cerca del 5 por ciento del electorado.

Entre los encuestados con una renta familiar de menos de 720 dólares mensuales, que representan casi la mitad del electorado e incluyen buena parte de la «clase c», Rousseff tiene un 54 por ciento de respaldo, contra un 13 por ciento de Campos y un 11 por ciento de Neves. Neves, de 54 años, es consciente de la necesidad de ampliar su atractivo entre los brasileños más pobres, dicen los líderes de su Partido de la Social Democracia Brasileña. Por eso, en las últimas semanas ha hablado de las penurias cotidianas como los problemas de transporte y la mala calidad de las clínicas, al tiempo que prometió continuar subiendo el salario mínimo, un sello del gobierno de Rousseff.

Cambio de continuidad. Pero Neves también defiende lo que él mismo llama medidas "impopulares", como recortes del gasto público. Ese tipo de políticas, dice, son necesarias para restaurar el equilibrio de la economía de Brasil. El plan de campaña de Rousseff planea presentarlas como una receta que causaría un aumento del desempleo, atizando el fantasma más temido por la «clase c».

Neves no puede evitar ser percibido como el heredero de una dinastía política desconectada de la realidad y con un departamento en un barrio de moda en Río de Janeiro. El año pasado criticó duramente a Rousseff por pronunciar un discurso de espaldas a una estatua de su abuelo, Tancredo Neves, elegido presidente en 1985 pero muerto antes de asumir el poder. Medios locales dijeron que la estatua estaba a unos 90 metros de distancia del lugar donde Rousseff habló.

Campos, de 48 años, demostró una clara capacidad de saltar las divisiones de clase cuando fue gobernador del empobrecido Estado de Pernambuco, en el nordeste de Brasil, un cargo que su abuelo también ocupó en la década de 1980. Ex ministro de Lula y miembro de la coalición de gobierno de Rousseff hasta septiembre pasado, Campos podría venderse como un agente de cambio que sabe cómo proteger los avances económicos de la última década. De hecho, funcionarios cercanos a Rousseff dicen que está mucho más preocupada con Campos que con Neves en el escenario de una segunda vuelta.

Inesperada alianza. Pero Campos lleva meses atascado en el umbral de un 10 por ciento de los votos, lo que sugiere que no ha logrado inspirar al electorado a pesar de la consistente y en general favorable exposición a los medios desde octubre pasado, cuando selló una inesperada alianza política con Marina Silva, una ambientalista popular en Brasil que será su compañera de fórmula. Si Campos comienza a seducir a los votantes más pobres, en especial en el nordeste, el comando político de Rousseff cree que podrá contener su avance metiendo a Lula en la campaña. Lula también es de Pernambuco.

Protestas por el Mundial

Una nueva marcha contra la realización del Mundial de Fútbol de Brasil 2014 dejó como saldo 54 detenidos, algunos heridos y dos oficinas bancarias dañadas en San Pablo. La policía estima que unas 1.500 personas participaron del acto en la capital paulista, sede del partido inaugural del certamen el próximo 12 de junio. Los "black blocs" amenazaron con radicalizar las marchas anti mundial durante la competencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Newells: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Newell's: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

Lo último

Funes Vibra Edición Verano marcó el inicio del 2025 con una noche inolvidable

Funes Vibra Edición Verano marcó el inicio del 2025 con una noche inolvidable

San Lorenzo: avanza el programa de reparación de calles en toda la ciudad

San Lorenzo: avanza el programa de reparación de calles en toda la ciudad

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

El detenido se encontraba en Granadero Baigorria y fue detenido luego de un procedimiento en conjunto con el dueño de la mueblería estafada

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario
Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Newells: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Newell's: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Ovación
Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Por Juan Iturrez

Ovación

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Newells: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Newell's: mientras espera por el uruguayo Aguerre, apareció otra opción para el arco rojinegro

Policiales
Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario
Policiales

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

La Ciudad
Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

La cobertura de luces led llegará al 70% en Rosario

La cobertura de luces led llegará al 70% en Rosario

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron
Economía

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur
LA CIUDAD

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida
Información General

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo
Información General

SpaceX: el estallido del cohete Starship que provocó un insólito show en el cielo

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe
La Ciudad

Exigen que se otorguen subsidios al ferrocarril en Santa Fe