Débil asonada militar en Caracas contra el gobierno de Maduro

Unas decenas de efectivos de la Guardia Nacional liderados por suboficiales desafiaron al poder chavista. Fueron rápidamente reducidos.
22 de enero 2019 · 00:00hs

La crisis política y social en Venezuela sumó ayer dos nuevos capítulos: el alzamiento, rápidamente sofocado, de un pequeño grupo de militares encabezados por un suboficial, y un fallo judicial de máximo nivel que desconoció a las nuevas autoridades del Congreso, en manos opositoras, y sus resoluciones contra el presidente Nicolás Maduro.

El levantamiento fue protagonizado por un grupo de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar) de un cuartel del barrio caraqueño Cotiza, que a través de videos divulgados en redes sociales llamó a la población a salir a las calles en su respaldo. "Nos pidieron defender la Constitución y aquí estamos con las tropas", dijo en un video quien se identificó como el sargento mayor de tercera Valdren Figueroa, aparentemente el jefe de la asonada.

Mientras circulaba ese video —incluso divulgado en cuentas del gobierno—, decenas de efectivos militares, de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin, policía política) acordonaban el barrio.

Un rato después, el número dos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gobernante, capitán Diosdado Cabello, informó que el alzamiento había sido sofocado. "Fueron neutralizados, rendidos y capturados en tiempo récord; ya están confesando detalles; lo primero que dijeron fue que les ofrecieron villas y castillos y los dejaron solos, que los habían engañado", dijo Cabello en Twitter.

Pese a que no tiene cargos en el Poder Ejecutivo, Cabello fue el único vocero oficial sobre el alzamiento y por la tarde agregó en conferencia de prensa que "fueron detenidos en el sitio 25 (alzados), más dos que fueron detenidos en otro lugar".

Además, medios venezolanos y extranjeros dieron cuenta de que se reunieron vecinos de la zona, un barrio popular de Caracas, que golpeaban cacerolas en respaldo a los militares sublevados. Otros levantaron barricadas y enfrentaron a los uniformados oficialistas.

La Asamblea Nacional ha insistido en los últimos días a las fuerzas armadas para que den un paso al frente tras la "usurpación" del presidente Nicolás Maduro. Vecinos salieron a la calle en las inmediaciones del cuartel para apoyar a los levantados, pero fueron bloqueados por fuerzas gubernamentales, quienes incluso lanzaron gases lacrimógenos. "¡Libertad, libertad!", gritaban frente a los efectivos gubernamentales. "Desconocemos completamente a este régimen, necesitamos el apoyo de ustedes, pueblo de Venezuela. Salgan a la calle, aquí estamos. ¡Es hoy, señores! ¡Pueblo, salgan! Aquí estamos prendiendo la mecha", arenga en otro video el sargento Figueroa.

En otros documentos audiovisuales un comandante oficialista intenta convencerlos de que renuncien a su levantamiento, mientras se escuchan cacerolas sonando en los alrededores en apoyo a los militares. "Nosotros le vamos a enviar un mensaje a toda Venezuela de que nosotros también estamos padeciendo lo mismo que está padeciendo todo el pueblo de Venezuela", le explica uno de los rebelados al mando militar. "No conseguimos una medicina, aquí hay compañeros que tienen situaciones peores", relata el guardia. ╠

Juan Guaidó, nuevo presidente de la Asamblea Nacional y líder opositor aseguró que la rebelión es "una muestra del sentimiento generalizado que impera" en el seno de las tropas. "No queremos que la Fuerza Armada Nacional se divida ni se enfrente, queremos que se ponga como un solo hombre del lado del pueblo, la Constitución y en contra de la usurpación", añadió Guaidó, quien insistió en que "la cadena de mando está rota por la usurpación del cargo presidencial". En tanto, el diputado opositor Julio Borges, quien vive en el exilio, afirmó en Twitter que "el mismo descontento y deseo de cambio que motivó la sublevación de la GNB en Cotiza existe en toda la FANB" (Fuerza Armada Nacional Bolivariana).

Más tarde, la Asamblea Nacional (AN), parlamento con holgada mayoría opositora, incluyó a Cotiza entre los nueve barrios de Caracas desde donde partirán mañana marchas de protesta contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. El chavismo gobernante convocó a manifestaciones para ese mismo día en las calles de la capital, incluso, en algún caso, en las mismas zonas donde se concentrarán los simpatizantes de la oposición.

El 23 de enero es una fecha emblemática en Venezuela debido a que ese día de 1958 cayó la dictadura militar del general Marcos Pérez Jiménez. Para el chavismo, la fecha es de valor ambiguo, dado que su fundador, el fallecido coronel Hugo Chávez, protagonizó un cruento intento de golpe de Estado al que luego, en el poder, le dio carácter de fecha patria.

La Sala Constitucional del máximo tribunal de Venezuela estableció que la Asamblea Nacional "no tiene junta directiva válida" y que las juntas directivas que fueron elegidas el pasado 5 de enero en ese cuerpo, y las de los años 2017 y 2018 incurrieron en "usurpación de autoridad, por lo cual todos sus actos son nulos de nulidad absoluta".

Al leer la sentencia, el magistrado Juan Mendoza, presidente de la Sala Constitucional, dijo que la Asamblea Nacional se mantiene en "desacato" de las decisiones del Poder Judicial y sostuvo que el "ejercicio írrito" del poder acarrea "responsabilidad individual con motivo de la violación del texto constitucional".

Los magistrados rechazaron el acuerdo del Congreso que declaró que Maduro está usurpando el cargo al ser electo en unos comicios, los del 20 de enero, que violentaron la Constitución y las leyes, y que fueron desconocidos por la gran mayoría de los países de la región y la Unión Europea.

El juez Mendoza indicó que el referido acuerdo representa un "acto de fuerza" que pretende "derogar el texto constitucional" y los actos de los poderes públicos. "La Asamblea Nacional no puede erigirse en Tribunal Supremo de Justicia", expresó el magistrado, y agregó que Maduro es el "presidente constitucional del Venezuela" y tiene a su cargo la hacienda pública y el manejo de las relaciones internacionales y los contratos de interés nacional.

En la sentencia también se consideraron como "nulos" los recientes acuerdos del Congreso en los que se pide a un grupo de países congelar los activos del Ejecutivo venezolano, se solicita la ayuda humanitaria internacional y se aprueba la promoción de una ley de amnistía para militares y otros funcionarios que ayuden a reestablecer la Constitución. Asimismo, se exhorta a la Fiscalía General a determinar la "responsabilidad penal, civil y administrativa" que corresponda en el caso.

"Aquí está la fuerza de la Asamblea Nacional", desafió el nuevo presidente del Congreso, Juan Guaidó, al mostrar la Constitución, y asegurar ayer que el Legislativo es la "única institución legítima" vigente en Venezuela y elegida por el voto válido sin discusión de los venezolanos. "Los que están al margen de la ley son los que no tienen voto para ejercer ni utilizar los símbolos del poder", dijo Guaidó a la prensa, desde las escaleras del palacio legislativo, al desestimar los anuncios del máximo tribunal.

"Este Parlamento se mantiene en firme con las decisiones tomadas", indicó el dirigente opositor de 35 años al invitar a los venezolanos a salir el 23 de enero a marchar en Caracas y otras ciudades del interior contra el gobierno chavista de Maduro.

Ver comentarios

Las más leídas

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Lo último

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Vacaciones de invierno:  lunes de circo, teatro y dinosaurios

Vacaciones de invierno: lunes de circo, teatro y dinosaurios

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Dos policías y un paramédico resultaron heridos en el ataque a tiros al local bailable Mora el sábado 5 de julio. Allanamientos en dos ciudades
Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Newells expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Ovación
Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ever Banega, sobre el triunfo de Newells: Nos llevamos tres puntos muy importantes

Ever Banega, sobre el triunfo de Newell's: "Nos llevamos tres puntos muy importantes"

Policiales
Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

La Ciudad
Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente