El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es percibido en Alemania como una mayor amenaza para la paz mundial que su homólogo ruso, Vladimir Putin, o el líder norcoreano Kim Jong-un, reveló ayer una encuesta realizada por el instituto demoscópico YouGov.
De acuerdo con el sondeo, Trump también es considerado más peligroso que el líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Jamenei, y el presidente de China, Xi Jinping.
El 41 por ciento de los encuestados opinó que, de estas cinco personalidades, Trump es la mayor amenaza para la paz mundial.
El 17 por ciento se inclinó por Kim, 8 por ciento por Putin, otro 8 por ciento por Jamenei y 7 por ciento por Xi.
Una encuesta de YouGov del año pasado ya había revelado un cuadro similar, si bien en ella sólo se compararon Trump, Kim y Putin.
El 48 por ciento dijo entonces que de este trío, el presidente de Estados Unidos era la mayor amenaza para la paz mundial, 21 por ciento optó por Kim y 15 por ciento por Putin.
El sondeo actual se llevó a cabo en Alemania entre el 16 y el 18 de diciembre último, participaron 2.024 personas y fue encargado por la agencia de noticias DPA.
Otro estudio, encargado por el grupo editorial Funke al instituto Kantar, arrojó como resultado que los alemanes confían más en el presidente francés, Emmanuel Macron, que en su propia canciller, Angela Merkel. Según esta encuesta, 53 por ciento respondió que su confianza en Merkel es "más bien alta", mientras que 44 por ciento indicó que es "más bien baja", en tanto Macron fue evaluado positivamente por 57 por ciento y negativamente por 32 por ciento. Otros cinco jefes de Estado y de gobierno recibieron calificaciones mayormente negativas en cuanto a confianza se refiere. El ganador de las elecciones en Austria, Sebastian Kurz, quedó en tercer lugar en el sondeo. El 33 por ciento de los alemanes tiene un nivel de confianza más bien alto en él y 41 por ciento un nivel bajo. El cuarto lugar en la encuesta fue para Putin (26 por ciento y 67 por ciento respectivamente), quien se posicionó significativamente mejor que el primer ministro británico, Boris Johnson, con 12 por ciento y 71 por ciento, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con 6 por ciento y 86 por ciento en los niveles de confianza. Ultimo en el sondeo quedó Trump, en quien sólo 6 por ciento pone confianza más bien alta y 89 por ciento menos.
Mensaje de Trump
Por su parte, el presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump desearon a los estadounidenses una feliz Navidad al festejar con su familia en Florida.
"El presidente y yo queremos desear a todos y cada uno de los estadounidenses una muy feliz Navidad'', dijo la primera dama en un mensaje por video grabado en la Casa Blanca y difundido ayer.
"Oramos en especial por los efectivos de las fuerzas armadas apostados lejos de sus hogares y renovamos nuestra esperanza para que haya paz entre las naciones y júbilo en el mundo". La primera familia pasa las fiestas en el club privado del presidente en Palm Beach, con un oficio de Nochebuena en una iglesia afiliada a la Convención Bautista del Sur y una cena en el gran salón del club. El pastor de la iglesia en West Palm Beach, Florida, Jimmy Scroggins, y su familia recibieron a los Trump en un "Festejo Navideño a la Luz de las Velas". Los Trump recibieron aplausos al ocupar los asientos reservados para ellos en la tercera fila. Los breves sermones y lecturas bíblicas alternaron con las canciones tradicionales de Navidad, mientras humo y nieve falsa caía desde las vigas. A continuación, regresaron al club privado donde los recibieron con aplausos en el gran salón. Menos de una semana después de que la Cámara aprobara los cargos en su contra, Trump no respondió a la pregunta de un periodista si rezaría por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, durante el oficio. Sólo dijo que "tendremos un gran año".
Trump dialogó brevemente con el abogado Alan Dershowitz, un destacado defensor de Trump en los canales noticiosos por cable. El profesor emérito de la Facultad de Derecho de Harvard es objeto de polémicas desde que defiende al presidente en el juicio político.