Pekín.- Un activista chino defensor de las libertades civiles fue condenado hoy a
tres años y medio de cárcel por subversión, en una sentencia que según distintos críticos forma
parte de una campaña de China de silenciar a la disidencia interna antes de los Juegos Olímpicos de
Pekín de este año.
Se trata de Hu Jia, de 34 años, el activista más conocido en ser juzgado y condenado en la
reciente campaña de acoso judicial contra opositores, quien fue sentenciado por “incitar a la
subversion del poder del Estado” con una serie de artículos que escribió en Internet y varias
entrevistas a medios extranjeros.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) salieron de inmediato en defensa de Hu, quien se
convirtió en el segundo disidente chino en ser encarcelado en menos de dos semanas tras criticar la
celebración de los Juegos Olímpicos de agosto próximo por la situación de los derechos humanos en
su país.
“Estamos contentos de que no haya sido acusado de delitos más graves, pero tres años y
seis meses, también creemos que es algo inaceptable”, dijo su abogado Li Fangping, informó la
agencia de noticias Europa Press.
Hu tiene diez días para apelar el fallo, aunque todavía no se tomó una decisión al respecto,
agregó el letrado. Hu es un activo defensor de distintas cuestiones relacionadas con las libertades
civiles, desde los derechos de los enfermos de HIV/Sida hasta los derechos mediambientales.
También hizo campaña en contra de la política de China en el Tíbet, y en los últimos años sirvió
como vínculo de distintos activistas chinos con el mundo exterior.
La agencia de noticias oficial china Xinhua emitió un breve despacho en el que dijo que Hu
confesó su delito.
“Hu esparció rumores maliciosos y escribió libelos en un intento de subvertir el poder
político del Estado y el sistema socialista”, escribió Xinhua, citando el fallo judicial.
La vocera de la embajada estadounidense Susan Stevenson expresó su decepción con el fallo y
urgió a China, “en este año olímpico”, a “mejorar su respeto a los derechos
humanos y las libertades religiosas”.
El vocero de la UE en Pekín, William Fingleton, condenó el veredicto y dijo que Hu
“debería ser liberado” de inmediato.
El director de la organización Amnistía Internacional para el Este de Asia, Mark Allison, dijo
que “este veredicto traiciona la promesa hecha por China de mejorar los derechos humanos
antes de los Juegos Olímpicos”. (Télam).-