Como Cristina, Bachelet también tuvo su foto con Fidel Castro
La presidencia de Chile publicó hoy las fotos de Michelle Bachelet junto al líder cubano Fidel
Castro, tras la reunión que ambos mantuvieron ayer en La Habana. Semanas atrás, la presidenta
argentina Cristina Fernández visitó la isla y tras la reunirse con el ex presidente de
Cuba difundió las fotos de ese encuentro.
13 de febrero 2009 · 10:06hs
Santiago.- La presidencia de Chile publicó hoy las fotos de Michelle Bachelet
junto al líder cubano Fidel Castro, tras la reunión que ambos mantuvieron ayer en La Habana.
Semanas atrás, la presidenta argentina Cristina Fernández visitó la isla y tras la reunirse
con el ex presidente de Cuba difundió las fotos de ese encuentro.
Bachelet, la primera gobernante chilena que visita Cuba desde que el derrocado Salvador Allende
estuvo en suelo cubano en 1972, dijo que se reunió con Castro y lo encontró “ágil” y
“activo”. “El está en muy buenas condiciones (...) Hemos conversado largo durante
una hora y media”, dijo Bachelet a periodistas en La Habana tras la reunión que sostuvo con
el líder revolucionario.
Fidel Castro, de 82 años, está apartado del poder y la vida pública desde que enfermó en julio
del 2006. Hace un año que fue reemplazado en la presidencia por su hermano Raúl Castro. Desde que
su estado de salud lo obligó a dejar el poder, Castro no ha realizado apariciones en público y sólo
se lo ha visto en esporádicas fotografías. Además, publica columnas de opinión en medios
locales.
Bloqueo. La visita de tres días de Bachelet ha estado cargada de simbolismo. En un
discurso pronunciado el jueves en un foro empresarial, Bachelet se sumó al coro de líderes
latinoamericanos que han pedido a Estados Unidos el levantamiento de su embargo de casi medio siglo
contra la isla.
“Chile siempre se ha opuesto a la prolongación de prácticas
discriminatorias de comercio”, dijo. “Estoy hablando de una cosa muy concreta: el
bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, el cual afecta seriamente las condiciones de vida del pueblo
cubano siempre y en particular en la crisis actual”, añadió.
Estados Unidos lleva 47 años aplicando el embargo para tratar de forzar un
cambio en el sistema socialista. Las autoridades cubanas atribuyen muchos de sus problemas
económicos al embargo.
Bachelet es la cuarta presidenta de América Latina que visita Cuba en el 2009,
en lo que analistas ven como una estrategia para señalarle a Estados Unidos un cambio de actitud
hacia la isla. El panameño Martín Torrijos, el ecuatoriano Rafael Correa y la argentina Cristina
Fernández desfilaron antes por La Habana y exigieron el levantamiento del embargo.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que no levantará el
embargo, pero sí las restricciones para viajes y envío de remesas de los cubano estadounidenses.
Además, dijo estar dispuesto a dialogar con las autoridades comunistas de la
isla. (Reuters)