El presidente de Colombia, Iván Duque, trabaja con otros gobiernos latinoamericanos para crear una nueva organización que se encargue de defender la democracia en la región, como contrapartida a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
El presidente de Colombia, Iván Duque, trabaja con otros gobiernos latinoamericanos para crear una nueva organización que se encargue de defender la democracia en la región, como contrapartida a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
"Hemos venido avanzando conversaciones con varios presidentes de América latina para que Unasur llegue a su final y se inicie la construcción de una etapa mucho más ágil, menos burocrática, más coordinada, de cooperación", ha dicho el presidente colombiano.
Colombia, Perú, Chile, Brasil, Argentina y Paraguay, anunciaron en abril su intención de abandonar Unasur. Aludieron a la situación de acefalía, ya que desde 2017 no hay sustituto para Ernesto Samper como secretario general. Unasur, originalmente formada por doce países, nació en 2008 por impulso del venezolano Hugo Chávez. Duque dialoga con el chileno Sebastián Piñera para la creación de Prosur, "que, más que una organización burocrática o al servicio de un gobierno particular, será un mecanismo de coordinación suramericana en defensa de la democracia".
El colombiano busca "mayor coordinación para que termine la dictadura de Venezuela, y construyamos un mejor escenario de cooperación de los países comprometidos con la defensa de la democracia en el hemisferio".
Por Javier Felcaro
Por Martín Stoianovich