Colombia: la Defensoría registró 359 desaparecidos desde el inicio de las protestas

Un reporte de la institución oficial da cuenta de un número aún mayor, de 548, pero luego fueron ubicadas 189 personas. Los muertos subieron a 27 desde 24, siempre según el organismo estatal
8 de mayo 2021 · 21:20hs

Luego de otra jornada de protestas en Colombia , un informe de la Defensoría del Pueblo estremeció anoche con un dato: el organismo informó de 548 personas desaparecidas. Pero 189 ya fueron localizadas, según la Fiscalía, de modo que el total de personas denunciadas como desaparecidas sería de 359. El organismo elevó asimismo los fallecidos a 27 desde 24, pero el dato que causó impacto mayor fue del de los desaparecidos.

La Defensoría matizó que se trata de un número “en verificación”, que sería actualizado. En la página web de la institución hasta anoche no se había publicado ningún comunicado o informe.

El reporte abarca desde el 28 de abril al 7 de mayo, indicó un comunicado conjunto de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo. La Fiscalía advirtió, sin embargo, que la cifra era objeto “de verificación”, por lo que presentaría una cifra actualizada en las próximas horas. El informe también señaló que 27 personas fueron asesinadas durante las movilizaciones y que 11 están “ligadas directamente a los hechos”, mientras que siete homicidios “están en verificación”. Asimismo,sobre los desaparecidos, remarcó que 189 personas ya fueron ubicadas y 359 “están en proceso de verificación y ubicación”. De manera que la cifra inicial de 548 presuntos desaparecidos ya bajó sustancialmente a 359. Además, se informó también que 364 civiles y 41 miembros de la Fuerza Pública (policías) resultaron lesionados.

Colombia cumplió este sábado 11 días de manifestaciones, que comenzaron el 28 de abril en rechazo a un proyecto de reforma tributaria impulsado por el Gobierno de Iván Duque, que luego retiró la iniciativa del Congreso. Las manifestaciones, no obstante, siguieron con fuerza y las organizaciones convocantes fueron ampliando el pliego de demandas, aunque la represión de las fuerzas de seguridad terminó por concentrar la atención, sobre todo por la resonancia internacional. La ONU, la OEA, la Unión Europea y Amnistía Internacional, entre otros, denunciaron un uso desproporcionado de la fuerza.

Desabastecimiento

El Ejército de Colombia debió escoltar la entrada de camiones con combustible y alimentos a la ciudad de Cali, dominada desde hace días por bloqueos de rutas.

“Estamos haciendo unos corredores de movilidad humanitarios (en Cali) con el fin de transportar los alimentos no solamente para las personas, sino también para los animales”, informó el comandante de la 3a Brigada del Ejército, Miller Nossa. El ingreso de los camiones con mercadería se da después de que se alcanzara un acuerdo con sectores que mantienen bloqueadas las principales rutas del país.

Los constantes bloqueos de camioneros y “volqueteros” provocaron un aumento del precio de los alimentos de más del 100%, según el diario colombiano El Tiempo.

Tras alcanzar un acuerdo, los militares escoltaron camiones para llevar combustible a 15 estaciones de servicio en Cali, capital del Valle del Cauca y epicentro de las mayores protestas, y se espera en las próximas horas el ingreso de más vehículos.

 Asimismo, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, anunció que está previsto que varios agentes de policía sean imputados por delitos de homicidio tras una serie de investigaciones y denuncias.  Según la investigación, tres de los 11 presuntos homicidios que se registraron conducen a la imputación de miembros de la Policía Nacional.

 El ministro de Defensa, Diego Molano, volvió a vincular a la guerrilla ELN con “actos vandálicos y terroristas” en el marco de las protestas, a partir de la detención de alias Lerma, cabecilla del frente urbano de la organización guerrillera en la ciudad de Cali, ciudad que es el centro de las protestas. “Esta captura demuestra la vinculación del ELN con los hechos y genera un camino para seguir la investigación. Queda claro que detrás de los actos vandálicos y terroristas en Cali de la última semana está una organización terrorista y narcotraficante”, dijo Molano, mientras el jefe de la Policía, Jorge Vargas, reveló que alias Lerma se reunía “en sitios clandestinos con venezolanos y grupos delincuenciales locales para generar actos contra los bienes públicos y el comercio y atentar contra policías y soldados”.

El presidente Iván Duque siguió, en tanto con conversaciones sectoriales, con una treintena de gobernadores, encuentro del que salió una declaración que “reconoce el derecho a la protesta pacífica y rechaza toda forma de violencia hacia los ciudadanos y hacia la fuerza pública”.

Ver comentarios

Las más leídas

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

Newells perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Newell's perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Un ex-Newells dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Un ex-Newell's dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Lo último

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

Condenan a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el asesinato de bebés en Córdoba

Condenan a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el asesinato de bebés en Córdoba

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Desde el Concejo Municipal solicitaron una audiencia con Nación. Plantearán la situación crítica del sector de discapacidad y precisiones sobre las auditorías

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional
Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner
Política

Rosario sumó actos y protestas en apoyo a Cristina Kirchner

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner
La Ciudad

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño
La Ciudad

Ausencia presidencial: Milei no viene a Rosario por el 20 de Junio y elige el Campo de Polo porteño

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes
Policiales

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

A 120 años del primer clásico rosarino: la entrada costó 20 centavos y tuvo un ganador

Newells perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Newell's perdió y ganó en Bella Vista: jugó con Central Córdoba y un equipo de Villa Cañás

Un ex-Newells dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Un ex-Newell's dejó un club rosarino para acompañar al Kily González en Platense

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Varios cortes de tránsito en Rosario para protestar por la condena a Cristina

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Ovación
Es la primera rosarina en el seleccionado de tenis de mesa y necesita ayuda

Por Leandro Garbossa

Ovación

Es la primera rosarina en el seleccionado de tenis de mesa y necesita ayuda

Es la primera rosarina en el seleccionado de tenis de mesa y necesita ayuda

Es la primera rosarina en el seleccionado de tenis de mesa y necesita ayuda

Tenis: los chicos repartieron el sello de la Federación Santafesina

Tenis: los chicos repartieron el sello de la Federación Santafesina

Directo al Guinness: un futbolista entró a la cancha y fue expulsado a los 37 segundos

Directo al Guinness: un futbolista entró a la cancha y fue expulsado a los 37 segundos

Policiales
Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario
Policiales

Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario

Punta Stage: Probamos que la fiesta en Arroyo Seco fue un descontrol y hubo un tráfico de drogas ostensible

Punta Stage: "Probamos que la fiesta en Arroyo Seco fue un descontrol y hubo un tráfico de drogas ostensible"

Preocupación por la reforma de la Policía Federal: No pasemos a un Estado policial

Preocupación por la reforma de la Policía Federal: "No pasemos a un Estado policial"

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

La Ciudad
Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner
La Ciudad

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

Garrafa en casa: qué hay que tener en cuenta a la hora de colocar este artefacto

Garrafa en casa: qué hay que tener en cuenta a la hora de colocar este artefacto

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Modificación al sistema de residencias médicas: Puede ser polémica pero busca la equidad
LA CIUDAD

Modificación al sistema de residencias médicas: "Puede ser polémica pero busca la equidad"

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra
Ovación

Qué dijo el DT de Unión cuando le preguntaron sobre la posibilidad de repatriar a Malcorra

Romance en vivo en el Mundial de Clubes: la dupla de Dazn revolucionó las redes sociales
Ovación

Romance en vivo en el Mundial de Clubes: la dupla de Dazn revolucionó las redes sociales

Labayru: Ahora que tenemos la policía de nuestro lado, vamos a prohibir los trapitos
La Ciudad

Labayru: "Ahora que tenemos la policía de nuestro lado, vamos a prohibir los trapitos"

Un hombre sufrió serias heridas al explotar una garrafa en zona sudoeste
LA CIUDAD

Un hombre sufrió serias heridas al explotar una garrafa en zona sudoeste

Cristina condenada: nuevo horario y punto de encuentro para el peronismo rosarino
Política

Cristina condenada: nuevo horario y punto de encuentro para el peronismo rosarino

Bullrich desembarca otra vez en Rosario para apoyar a los candidatos de Milei 

Por Javier Felcaro

Política

Bullrich desembarca otra vez en Rosario para apoyar a los candidatos de Milei 

La Justicia dispuso que Cristina cumpla prisión domiciliaria: deberá usar tobillera electrónica
Política

La Justicia dispuso que Cristina cumpla prisión domiciliaria: deberá usar tobillera electrónica

Barrio Ludueña: un joven fue al kiosco y lo atacaron a tiros en la calle
Policiales

Barrio Ludueña: un joven fue al kiosco y lo atacaron a tiros en la calle

El tiempo en Rosario: la semana sigue con frío y sin sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: la semana sigue con frío y sin sol

¿Cristina Kirchner puede salir al balcón a saludar a los militantes durante su prisión domiciliaria?
Política

¿Cristina Kirchner puede salir al balcón a saludar a los militantes durante su prisión domiciliaria?

Daños totales en un automóvil que fue incendiado en la zona sur
POLICIALES

Daños totales en un automóvil que fue incendiado en la zona sur

Una fintech rosarina consigue vender el dólar más barato de Argentina
Negocios

Una fintech rosarina consigue vender el dólar más barato de Argentina

Vuelven a postergar el juicio por la muerte de una docente en una comisaría de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Vuelven a postergar el juicio por la muerte de una docente en una comisaría de Rosario

¿Se viene el FBI argentino? Qué cambia con la reforma de la Policía Federal
Información General

¿Se viene el FBI argentino? Qué cambia con la reforma de la Policía Federal

Cómo desempañar los vidrios del auto: algunos trucos simples y rápidos
Motores

Cómo desempañar los vidrios del auto: algunos trucos simples y rápidos

El dólar oficial anotó su mayor caída en más de un mes y se extendió la brecha con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial anotó su mayor caída en más de un mes y se extendió la brecha con el blue en Rosario

Sexología: la UNR tendrá el primer posgrado público en el mundo
La Ciudad

Sexología: la UNR tendrá el primer posgrado público en el mundo

Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios
Tecnología

Cuál es el cambio que se viene en WhatsApp y promete molestar a muchos usuarios

Turismo: durante el finde largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay expectativa para el próximo
La Ciudad

Turismo: durante el finde largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay expectativa para el próximo