Colombia: elevan a 6.400 las ejecuciones extrajudiciales durante el gobierno de Uribe

La nueva cifra la dio la Jurisdicción Especial para la Paz y triplica la anterior de la Fiscalía
19 de febrero 2021 · 17:00hs

Al menos 6.400 civiles fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales perpetradas por militares en Colombia y presentadas como caídos en combate en el período de gobierno de Alvaro Uribe (2002/2010), una cifra que triplica el número estimado hasta el momento, según un informe de Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un tribunal especial instaurado en Colombia para investigar el conflicto interno. Uribe replicó que la información de la JEP es "sesgada" y que su Gobierno logró un récord de desmovilizaciones de paramilitares y guerrilleros.

Conocida en el argot militar como "falsos positivos", esta práctica atroz fue tal vez el mayor escándalo que afrontó el Ejército en las casi seis décadas de conflicto armado con las guerrillas. Aunque el alto mando militar siempre ha negado que se tratara de una práctica sistemática, soldados rasos y oficiales declararon ante la JEP haber cometido "falsos positivos" para inflar sus resultados operacionales ante la presión de sus superiores.

Hasta el año pasado, la Fiscalía sólo había reconocido 2.249 ejecuciones de esta modalidad entre 1988 y 2014, un 59% de las cuales tuvieron lugar entre 2006 y 2008, durante el mandato de Alvaro Uribe (2002-10).

Según la JEP, la mayoría de crímenes ocurrieron en el departamento de Antioquia (noroeste), donde el ejército y paramilitares de ultraderecha combatieron a sangre y fuego a los rebeldes izquierdistas. "La IV Brigada, con jurisdicción en la zona, podría ser la responsable del 73% de las muertes identificadas en el departamento entre los años 2000 y 2013", precisó el tribunal.

La réplica de Uribe

El ex presidente Uribe rechazó las cifras entregadas por la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, sobre "falsos positivos". Para Uribe, sencillamente, las cifras son "sesgadas" porque pertenecen a ONG's que están en su contra. El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, pidió al exmandatario “respetar la independencia judicial de la JEP y la labor de las organizaciones de DDHH”. “Durante su gobierno, los falsos positivos ocurrieron de forma generalizada y sistemática. Las evidencias son incontrovertibles”, expresó Vivanco.

Pero Uribe insistió: “Es una declaración sesgada y además uno se desconcierta mucho al ver la diferencia de cifras. La Fiscalía hablaba de 2.000 falsos positivos, la (Comisión de) Memoria Histórica otra cifra y ahora sale la JEP con más de 6.000; y uno lee el informe de la JEP y lo sustenta con ONG's muchas de ellas, declaradas enemigas ideológicas de mi Gobierno", dijo Uribe a los medios de comunicación. "Aquí hay un gran sesgo que tiene un propósito, desacreditar a mi gobierno”, declaró el líder del partido Centro Democrático, en el gobierno de Colombia con el presidente Iván Duque. Uribe agregó: “Siempre privilegié la desmovilización y la captura sobre las bajas, y los resultados muestran que durante mi Gobierno hubo 35.000 paramilitares y 18.000 guerrilleros desmovilizados”, señaló. En un comunicado, agregó que en su administración fueron capturados 36.363 irregulares armados y “las bajas” totalizaron 13.992.

Una práctica aberrante

Los “falsos positivos” involucran a unos 1.500 militares, que engañaban a los civiles para asesinarlos y presentar "mejores" resultados a sus superiores y de esta forma obtener permisos, ascensos, premios y otros beneficios. La Fiscalía ha investigado cerca de 5.000 casos que fueron cometidos entre 1988 y 2014 y por los que han sido condenados sólo algunos soldados y suboficiales.

La JEP reconoce que la cifra anunciada ahora es muy diferente de los datos de la Fiscalía y señaló que “las distintas fuentes oficiales y no gubernamentales identificaron el periodo de 2002 a 2008 como el de mayor número de víctimas”. Según el alto tribunal de jurisdicción especial, sólo entre esos años se registró el 78 % del total de víctimas, crímenes que se redujeron “drásticamente en el 2009, al pasar de 792 víctimas en 2008 a 122 casos reportados en 2009”. En 2009 gobernaba Juan Manuel Santos, antiguo ministro de Defensa de Uribe y con responsabilidad directa en los "falsos positivos", quien sin embargo hizo un viraje drástico respecto a la política de seguridad de "mano dura" de su antiguo jefe.

El "uribismo" sin embargo volvió al poder luego de 8 años. La presidencia de Santos fue marcada por el acuerdo de paz con las FARC de 2016, celebrado en el mundo y que le valió el Nobel de la Paz, pero severamente juzgado en Colombia, al punto que no fue convalidado en un referendo, en el que fue rechazado.

La JEP explicó que abrió la investigación después de recibir informes de varias fuentes, entre ellas la Fiscalía, que había determinado que esos asesinatos aumentaron sustancialmente a partir del 2002, y tuvo su etapa más crítica entre 2006 y 2008. El alto tribunal aseguró que las víctimas fueron inicialmente habitantes de zonas rurales de 29 de los 32 departamentos del país, aunque posteriormente el fenómeno se repitió en zonas urbanas, en personas en condición de vulnerabilidad socioeconómica, trabajadores informales, habitantes de calle e incluso en condición de discapacidad.

Para Uribe, de ser ciertas las cifras de la JEP "el país no hubiera mejorado" como lo hizo durante su gestión en materia de seguridad, cuando se dio un vuelco militar y las guerrillas FARC se debillitaron enormemente, debieron abandonar la región de Bogotá y retirarse al interior del país.

Ver comentarios

Las más leídas

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Un DT argentino conducirá a un club grande de la Premier League por un partido

Un DT argentino conducirá a un club grande de la Premier League por un partido

Lo último

Detuvieron a un hombre de 80 años que asaltó un comercio con arma de fuego en Santa Fe

Detuvieron a un hombre de 80 años que asaltó un comercio con arma de fuego en Santa Fe

Eduardo Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas

Eduardo Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Ansés: cuánto se cobrará de AUH y Tarjeta Alimentar en mayo

Ansés: cuánto se cobrará de AUH y Tarjeta Alimentar en mayo

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Fue en un juicio abreviado y por lo tanto no se sabe cuál era el destino del cargamento por el cual fue detenido el piloto Óscar Armando Caba Hurtado

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

Eduardo Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Eduardo Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo
Zoom

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Un DT argentino conducirá a un club grande de la Premier League por un partido

Un DT argentino conducirá a un club grande de la Premier League por un partido

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Ovación
Atento, Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente
Ovación

Atento, Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento, Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

Atento, Central, líder de la zona: confirmaron cuándo juegan Atlético Tucumán-Independiente

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Miljevic vuelve al Coloso: Uno siempre quiere volver a lugar donde se sintió feliz

Miljevic vuelve al Coloso: "Uno siempre quiere volver a lugar donde se sintió feliz"

Policiales
Detuvieron a un hombre de 80 años que asaltó un comercio con arma de fuego en Santa Fe
POLICIALES

Detuvieron a un hombre de 80 años que asaltó un comercio con arma de fuego en Santa Fe

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Ciudad
Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Mal estacionamiento, una de las faltas que más molesta en las calles de Rosario

Mal estacionamiento, una de las faltas que más molesta en las calles de Rosario

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora
LA CIUDAD

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newells

Por Luis Castro

Ovación

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newell's

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos
LA CIUDAD

Piden revisar la red de bicisendas y los carriles exclusivos para colectivos

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario
La Ciudad

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial
Información General

La muerte del Papa truncó la canonización del primer santo millennial

Primera evidencia arqueológica de un combate entre un gladiador y un león
Información General

Primera evidencia arqueológica de un combate entre un gladiador y un león

Alemania y Dinamarca se unirán a través de un túnel submarino
Información General

Alemania y Dinamarca se unirán a través de un túnel submarino

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos
Información General

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos

Se agravó el estado de salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro
El Mundo

Se agravó el estado de salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro

Milei dijo que el gobierno trabaja para lograr un dólar a menos de 1.000 pesos
Política

Milei dijo que el gobierno trabaja para lograr un dólar a menos de 1.000 pesos

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea
La Ciudad

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea

¡Vladimir, pará!: Trump le exigió a Putin que detenga los ataques en Ucrania
El Mundo

"¡Vladimir, pará!": Trump le exigió a Putin que detenga los ataques en Ucrania

Unidos se planta con la fecha de la Convención Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos se planta con la fecha de la Convención Constituyente

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe
la region

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Alerta de tránsito: piden evitar rutas portuarias ante la llegada de camiones
La Región

Alerta de tránsito: piden evitar rutas portuarias ante la llegada de camiones

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones
La Ciudad

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la Luna sonriente en el cielo
Información general

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la "Luna sonriente" en el cielo

Siniestros viales: gran caída de las internaciones y muertes de víctimas
La Ciudad

Siniestros viales: gran caída de las internaciones y muertes de víctimas