Colombia: el presidente Duque militarizó Cali y otras ciudades

Tomó la decisión después de otra jornada de violencia que dejó 13 muertes solo en la urbe que es el epicentro de las protestas sociales
29 de mayo 2021 · 21:36hs

Luego de una jornada muy violenta en la ciudad de Cali, epicentro de las protestas en Colombia contra el gobierno conservador del presidente Iván Duque, este ordenó militarizar la ciudad, así como otros centros urbanos del país. De esta forma, a un mes de iniciadas las manifestaciones callejeras, no hay perspectivas de una pacificación, mientras los muertos y heridos se acumulan.

  El Ayuntamiento de Cali confirmó que en las últimas 24 horas se han producido trece muertes violentas, 34 heridos, una amenaza de bomba y tres incendios en una de las jornadas más conflictivas desde el inicio de las protestas, “Un día fatídico, un día doloroso y que ha significado muerte en nuestro territorio”, lamentó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.

“Todavía no podemos precisar si todas las muertes que hemos tenido durante el 28 de mayo están asociadas a la protesta. Esto es importante porque corresponde a la Fiscalía el esclarecimiento de cada muerte. Sin embargo, no cabe duda que, un número muy significativo de muertes que hemos tenido están asociadas a este evento de movilización ciudadana”, añadió Ospina.

Además, el secretario de Seguridad de Cali, Carlos Rojas, calificó de “inadmisible” que la población civil se encuentre armada y participe en los enfrentamientos: “Nos parece que lo que ha pasado tiene que ser rápidamente investigado por todas las autoridades, se tienen que identificar estas personas y se tienen que judicializar”. Se refería a un episodio en el que civiles armados atacaron un bloqueo. La polarización entre quienes mantienen los bloqueos de calles y rutas y quienes los rechazan aumentó sustancialmente en estos días.

  “La ciudad no puede convertirse en un escenario de guerra” y por ello desde la administración municipal exigen que se investigue por parte de la Fiscalía y la policía. Rojas informó además de las negociaciones abiertas con los manifestantes y con los que pretenden el fin de los bloqueos. Estos son el principal mecanismo de protesta de los sectores más radicalizados, pero han causado hartazgo y desabastecimiento en Cali y muchas otras ciudades.

Uno de los incidentes más graves se dio ante la pasividad de la policía cuando civiles abrieron fuego contra manifestantes y periodistas en Cali en un puesto de bloqueo. Tras la polémica, la policía abrió una investigación. “Una situación tan difícil como la que hoy tienen la ciudad de Cali y el país entero no se resuelve con civiles armados que intenten hacer justicia o proteger sus formas de vida por cuenta propia”, declaró Ospina.

El presidente Duque anunció el “máximo despliegue de asistencia militar a la Policía Nacional” en Cali y el departamento donde se ubica, Valle del Cauca, así como en Popayán, para “contrarrestar la situación de orden público que se vive. Este despliegue llevará casi a triplicar nuestra capacidad en todo el departamento, asegurando una asistencia en puntos neurálgicos donde hemos visto actos de vandalismo y de terrorismo urbano de baja intensidad”, aseveró el mandatario desde Cali.

 Duque subrayó que la “labor” de su gobierno y de los gobiernos municipales y departamentales es “proteger los derechos de toda la ciudadanía”.

Planteos de Uribe

Mientras, el expresidente colombiano y líder del partido oficialista Centro Democrático, Alvaro Uribe, manifestó el rechazo de su partido a cualquier tipo de negociación con el Comité del Paro Nacional mientras se mantengan los bloqueos de calles y carreteras y reclamó la militarización de las regiones en las que haya “amenaza contra la seguridad de los ciudadanos”. Ejemplificó: que haya “un oficial de alto rango, por ejemplo un coronel, responsable de cada lugar, a cargo de unidades específicas que levanten los bloqueos con eficacia y transparencia”.

Estas peticiones están incluidas en una carta publicada por Uribe que explicita su rechazo a las negociaciones. “Negociar con bloqueos y violencia es continuar la destrucción de la democracia”, advirtió el dos veces presidente entre 2002 y 2010. También urge “al gobierno acelerar la consecución de unos recursos pagados por los más pudientes para financiar la lucha contra la pobreza y la política de la juventud”. Por otro lado, Uribe declaró en dos entrevistas que al presidente Duque “le falta autoridad”.

El secretario de gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, (de la oposición), ha respondido al planteamiento de Uribe. “La respuesta de Uribe a la tragedia es la militarización, ni una palabra sobre las víctimas y un “no” al diálogo. En Bogotá persistiremos incansablemente en el diálogo, atenderemos emergencia con inversión social y reactivación económica. La fuerza sólo cuando no haya ninguna otra opción”, afirmó el dirigente opositor.

Alerta de la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, manifestó su preocupación por la escalada de la violencia en las protestas de Colombia y ha hecho un llamamiento a castigar las agresiones y a la negociación entre el gobierno y las organizaciones movilizadas.

  “La CIDH expresa preocupación por la situación de orden público que habría ocurrido el 27 de mayo, en el peaje Villa Rica, Cauca. Según información, agentes de policía habrían incurrido en abusos y detenciones arbitrarias contra integrantes de La Minga”, señaló, en referencia a una unidad de indígenas movilizados.

 La CIDH ha emplazado al Estado colombiano a “investigar y sancionar los hechos con debida diligencia y enfoque étnico”. Asimismo ha instado al Gobierno a “priorizar el diálogo” y a que “todo uso de la fuerza debe observar principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad”.

A la vez, el director para las Américas de la ONG Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, criticó el decreto del presidente Iván Duque, por el que ordena un despliegue de asistencia militar en Cali y varias regiones del país para restablecer el orden público.

En el decreto 575 del 28 de mayo de 2021, el presidente Duque da la orden a gobernadores de ocho departamentos y a los alcaldes de 13 ciudades, incluida Cali, de garantizar el orden en los territorios porque, de lo contrario, serían sancionados. Vivanco ha advertido de que este decreto tiene un “un peligroso vacío” debido a que las órdenes “no incluyen ninguna referencia explícita a priorizar el diálogo, evitar la fuerza excesiva y respetar los Derechos Humanos”, lo cual “puede tener consecuencias irreparables”.

El gobierno colombiano cambió esta semana su postura respecto a una visita de la CIDH, tras mostrarse en un principio reticente a abrir las puertas del país al organismo.

Las protestas que sacuden el país desde hace ya un mes comenzaron como una movilización contra la reforma fiscal planteada por el Ejecutivo de Iván Duque, pero una vez retirada la iniciativa movilizaciones reclamaron medidas contra la desigualdad en el país. Duque y Uribe señalan que hay ex guerrillas y grupos manejados desde Venezuela detrás de la ola de protestas con bloqueos permanentes.

Ver comentarios

Las más leídas

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

¿Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia?

¿Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia?

Lo último

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses, según 15 consultoras

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses, según 15 consultoras

La reveladora frase de Holan sobre Ángel Di María: Central está haciendo todo lo posible para tenerlo

La reveladora frase de Holan sobre Ángel Di María: "Central está haciendo todo lo posible para tenerlo"

El tierno mensaje del Ogro Fabbiani a su hija Uma por su cumpleaños

El tierno mensaje del Ogro Fabbiani a su hija Uma por su cumpleaños

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

En las resoluciones se declararon inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
La reveladora frase de Holan sobre Ángel Di María: Central está haciendo todo lo posible para tenerlo
OVACIÓN

La reveladora frase de Holan sobre Ángel Di María: "Central está haciendo todo lo posible para tenerlo"

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están consternados
La Ciudad

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están "consternados"

Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental
La Ciudad

Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses, según 15 consultoras
Economía

Cuál es el precio más bajo que puede tocar el dólar en los próximos meses, según 15 consultoras

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco
Policiales

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

¿Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia?

¿Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia?

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Ovación
Cómo está Ignacio Malcorra de cara al partido de Central con San Lorenzo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo está Ignacio Malcorra de cara al partido de Central con San Lorenzo

Cómo está Ignacio Malcorra de cara al partido de Central con San Lorenzo

Cómo está Ignacio Malcorra de cara al partido de Central con San Lorenzo

¿Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia?

¿Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia?

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

Policiales
Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador
Policiales

Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

La Ciudad
Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están consternados
La Ciudad

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están "consternados"

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa: cuánto cuesta

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa: cuánto cuesta

Disfunción eréctil después de los 40 años: causas y posibles soluciones

Disfunción eréctil después de los 40 años: causas y posibles soluciones

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión
Policiales

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión

Salida del cepo: los comercios de Rosario sostienen los precios

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Salida del cepo: los comercios de Rosario sostienen los precios

Fallos clave por Vicentin: intervienen la empresa y frenan el acuerdo concursal
Economía

Fallos clave por Vicentin: intervienen la empresa y frenan el acuerdo concursal

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Noo, la polizia nooo: la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales
Zoom

"Noo, la polizia nooo": la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito
Política

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento
La Ciudad

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa
Información General

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu
POLICIALES

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide
Economía

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador
Ovación

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull
La Región

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?
La Ciudad

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito
La Ciudad

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo
Política

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo