Chile responde a la ola de protestas con una reforma constitucional

El presidente Piñera promulgó una ley que convoca a un plebiscito, que debe autorizar el cambio de la Constitución y la modalidad de la reforma.
24 de diciembre 2019 · 00:00hs

El presidente de Chile Sebastián Piñera promulgó una ley que convoca a un plebiscito en el que los chilenos decidirán si cambian la Constitución o la mantienen. Se inició así elp proceso constituyente reclamado por la oposición y diversos sectores sociales. La consulta popular se hará el próximo 26 de abril.

En una ceremonia en el palacio de La Moneda, Piñera destacó que el plebiscito del 26 de abril, que será el primero en 30 años, "nos debe servir para dejar atrás la violencia y las divisiones que hemos visto resurgir con dolor y tristeza durante estos días", en referencia a la violenta ola de protestas que estalló el pasado 18 de octubre. "No es una vara mágica que resuelve todos los problemas'', advirtió el gobernante, en referencia a la reforma constitucional.

El plebiscito es una respuesta a la presión que siguió al violento estallido social del 18 de octubre y que obligó a los partidos políticos oficialistas y de oposición a firmar un inédito acuerdo, el que a su vez derivó en que dos tercios del Congreso aprobaran la semana pasada un proyecto de reforma constitucional. Esto a su vez se tradujo rápidamente en la ley promulgada ayer por Piñera.

El mandatario señaló que "hoy por primera vez tenemos la oportunidad de lograr con total libertad y en plena democracia un gran acuerdo constitucional, con amplia y efectiva participación ciudadana y con una equitativa participación de las mujeres''.

La Constitución vigente fue escrita por la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990) y plebiscitada en 1980. Sin embargo, hay que consignar que desde aquella fecha ha pasado por más de 200 reformas parciales mediante enmiendas. La última reforma y más ambiciosa es la que impulsó la presidenta Michelle Bachelet, que modificó en forma sustancial el sistema electoral heredado de la Constitución pinochetista. Antes, en 2005, el mandatario socialista Ricardo Lagos también introdujo cambios, acortando el período presidencial de 6 a 4 años, dio fin a los senadores vitalicios y a la inamovilidad de los mandos militares.

El 26 de abril los chilenos, además de votar sobre si quieren o no una nueva Constitución, sufragarán si la nueva Carta Magna será redactada por una convención constituyente integrada sólo por miembros electos, o por una convención mixta, conformada por miembros electos y parlamentarios en ejercicio a partes iguales. Hasta ahora, las reformas se hacían mediante enmiendas que debían lograr mayorías agravadas en el Congreso, como la realizada por Bachelet. Hubo un fuerte debate sobre este punto, dado que inicialmente el oficialismo postulaba continuar con esta modalidad, dado que la convocatoria a una constituyente está fuera de los normada por la propia Carta magna vigente.

La reforma constitucional promulgada ayer también establece que, en caso de ganar la opción de una nueva Constitución, habrá otro referendo, en el que los chilenos votarán si aprueban o rechazan la nueva Carta Magna redactada por los constituyentes. Será en el plazo de un año, prorrogable.

En el Congreso se debate un proyecto opositor, apoyado por varios legisladores oficialistas, que propone que la convención constituyente esté formada por igual número de hombres y mujeres, que asegure escaños para pueblos indígenas y que otorgue las mismas facilidades de campaña electoral a los partidos políticos y a los independientes. El 51 por ciento de los 18 millones de chilenos son mujeres.

Diversas encuestas y analistas estiman que la votación de los chilenos en abril y octubre será muy superior al 46,6 por ciento que participó en las presidenciales de 2017, ganadas por Piñera, y que la mayoría prefiere que la Constitución sea redactada por una convención compuesta sólo por miembros electos. Pero la idea de una nueva Constitución no figuraba entre las demandas de los chilenos tras el estallido social, que anteponían exigencias de mejores jubilaciones, salarios, salud, medicamentos más baratos, entre otras. A su vez, la violencia de las protestas y los daños al patrimonio han impactado en la performance de la economía nacional. Ha bajado notoriamente el número de turistas extranjeros, una fuente de divisas tradicional, y los inversores privados se muestran mucho más prudentes que antes de las protestas, cuando el "modelo chileno" atraía a los capitales de todo el mundo.

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Lo último

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La exhibición del campeón del mundo fue emotiva, reduciendo a la mínima expresión a Brasil. Goleada histórica por 4 a 1
La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Por Rodolfo Parody

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Ovación
De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Policiales
Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación
Zoom

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas
Economía

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar
El Mundo

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan
La Ciudad

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó
La Ciudad

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa
POLITICA

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "dependerá de cada chofer"

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo
Política

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte
Información General

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta
Información General

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales
Información general

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales