Santiago de Chile.- El gigante minero estatal Codelco y la empresa
franco-belga Suez Energy International iniciarán en marzo la construcción de una planta de
regasificación de gas natural en el norte de Chile, proyecto clave en los esfuerzos por terminar
con la dependencia energética del extranjero, se informó hoy.
El terminal de Gas Natural Licuado Mejillones, GNLM, se levantará en el puerto de Mejillones,
1.400 kilómetros al norte de Santiago, tendrá una capacidad de producción de 5.500 millones de
metros cúbicos, lo que implicará disponer de un equivalente a 1.100 megawatts (MW) para generación
de electricidad.
La noticia de GNLM surge en momentos en que Chile vive una fuerte sequía que lo mantiene
cerca de un racionamiento eléctrico, lo que hace urgente la obtención de gas para generar energía.
Codelco y Suez Energy Internacional recibieron los permisos ambientales necesarios y en marzo
empezarán los trabajos para levantar el muelle donde estará atracado el barco transportador de gas
licuado.
La planta de GNLMejillones estaría en condiciones de despachar su primer envío de gas a
finales del 2009 o comienzos del 2010, dijo la empresa.
En la zona norte, sede de la planta, se ubican las principales mineras estatales y privadas,
varias de las cuales ya firmaron contrato con GNLM para comprar el gas, incluidas Codelco Norte,
que produce anualmente unas 940.000 toneladas de cátodos electrorefinados, y la privada Escondida,
cuya producción bordea 1,2 millones de toneladas métricas de cobre fino.
Entre los posibles abastecedores del gas licuado que se gasificará en la planta de
GNLMejillones están Indonesia y Trinidad y Tobago.
La planta de GNL y la que se levanta en el puerto de Quintero, 154 kilómetros al noreste de
Santiago, son vitales para cambiar la matriz energética chilena, que depende más de un 90% del gas
natural argentino y del petróleo. (AP)