Castro dice que Cuba puede conversar con Obama pero sin imposiciones
El líder cubano Fidel Castro afirmó que su país puede conversar con el presidente electo de Estados
Unidos, Barack Obama, “sin negociar sus principios ni aceptar imposiciones de la zanahoria y
el garrote”, en un nuevo artículo publicado hoy por el diario oficial Granma.
5 de diciembre 2008 · 12:23hs
La Habana- El líder cubano Fidel Castro afirmó que su país puede conversar
con el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, “sin negociar sus principios ni
aceptar imposiciones de la zanahoria y el garrote”, en un nuevo artículo publicado hoy por el
diario oficial Granma.
“Con Obama se puede conversar donde lo desee, ya que no somos predicadores
de la violencia y de la guerra. Debe recordársele que la teoría de la zanahoria y el garrote no
tendrá vigencia en nuestro país”, dijo el ex gobernante de 82 años.
En sus “Reflexiones del compañero Fidel” con el título
“Navegar contra la marea”, Castro, que se recupera de una efermedad, dice que “el
imperio debe saber que nuestra Patria puede ser convertida en polvo, pero los derechos soberanos
del pueblo cubano no son negociables”.
“Durante la campaña estadounidense que culminó con la victoria de Obama el
pasado 4 de noviembre, no dejé de ser amable con el candidato de piel negra, porque veía en él
mucha más capacidad y dominio del arte de la política que en los candidatos
adversarios”.
“No diré ahora que Obama es menos inteligente, por el contrario está
demostrando las facultades que me permitieron ver y comparar su capacidad con las del mediocre
adversario John McCain”.
No obtante, el ex presidente, que renunció a ser reelegido en los más comicios
generales de febrero en la isla, considera que “sin crisis económica, sin televisión y sin
Internet, Obama no ganaba las elecciones venciendo al omnipotente racismo”.
“Tampoco, sin los estudios que realizó primero en la Universidad de
Columbia, donde se graduó de Ciencias Políticas y luego en la de Harvard, donde obtuvo el título de
Derecho, lo que le permitió convertirse en hombre de la clase modestamente rica con sólo varios
millones de dólares”, dijo.
Esta es la segunda ocasión desde octubre en que las autoridades cubanas
extienden un ramo de olivo a Estados Unidos.
Ese mes, el presidente Raúl Castro concedió una entrevista al actor y director de cine
estadounidense Sean Penn, en la que dijo que estaría dispuesto a reunirse con el próximo presidente
estadounidense en un “territorio neutral”, como la base que Washington tiene en
Guantánamo (Cuba). (DPA)