La Paz (Bolivia).- El avión presidencial que traía de regreso al presidente Evo Morales fue desviado a Austria después de que Francia y Portugal negaran cruzar su espacio aéreo ante la sospecha de que el ex analista de la CIA, Edward Snowden, esté viajando con el mandatario, informó el canciller boliviano.
“No sabemos quién se inventó esta mentira, queremos denunciar a la comunidad internacional esta injusticia con el avión del presidente Evo Morales, con una información malintencionada”, dijo David Choquehuanca desde Viena a donde fue desviado el avión.
La información causó reacción inmediata en Venezuela y Ecuador, aliados del mandatario Boliviano. Plantearon una reunión extraordinaria de los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para analizar el tema.
Según Choquehuanca, el gobierno de Francia y Portugal cancelaron la autorización para sobrevolar el espacio aéreo de ambos países ante el temor de que Snowden se encuentre abordo de la aeronave.
Morales viajó a Rusia el fin de semana y declaró allí que su gobierno considerará un pedido de asilo si Snowden lo solicita, pero aclaró que ese pedido no llegó. El martes emprendió regreso a La Paz con Choquehuanca y el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, a bordo.
“Este es un acto de amedrentamiento propiciado por el Departamento de Estado de Estados Unidos que utilizó a algunos gobiernos de Europa”, dijo por su parte Saavedra en contacto con la televisora estatal.
Choquehuanca dijo en comunicación de periodistas locales desde Austria, que tras la cancelación del sobrevuelo por Francia y Portugal, el gobierno de España autorizó que el avión de Morales se reabasteciera de combustible en su territorio desde donde el avión Falcon voló a Viena.
“Creemos que había sospechas de que el señor Snowden esté abordo, no se quien se inventó esta mentira. En un acto de discriminación con un mandatario. Portugal y Francia tendrán que explicarnos por qué cancelaron el sobrevuelo. Se ha puesto en riesgo la vida del presidente”, agregó.
Morales se encontraba en el aeropuerto de Viena el martes por la noche, hora de La Paz, reunido con su tripulación para reprogramar el plan de vuelo, dijo Saavedra.
Los cancilleres de Venezuela y Ecuador dijeron que el desvío del avión se trató de una “ofensa” y un “atentado” contra el mandatario boliviano.
“Cambiarle la ruta a un avión sin saber su disponibilidad de combustible, es un atentado contra cualquier ser humano que es tripulante o pasajero de un vuelo, y aquí agravado por la situación que estamos hablando del presidente... de Bolivia, el líder de una nación digna”, dijo el canciller venezolano Elías Jaua desde Bielorrusia en una entrevista telefónica difundida por la estatal venezolana de televisión.
El canciller ecuatoriano Enrique Patiño dijo el martes en rueda de prensa en Quito que el rechazo de Portugal y Francia es una “tremenda ofensa y tenemos que reaccionar, voy a solicitar una reunión extraordinaria de ministros de relaciones exteriores de Unasur para tratar estos temas, no es posible”, expresó.
“No sé si sospechaban que en el avión que viajaba el presidente Evo Morales, podía ir el señor Snowden, no sé si por esa sospecha se atrevieron a negarle a un presidente el paso por su espacio aéreo, me parece una tremenda ofensa”, agregó.
Para Jaua, los argumentos de Francia y Portugal “son absolutamente falsos porque además el gobierno de España había condicionado el paso a que el avión fuese revisado, en un absoluto irrespeto a la soberanía y todas informaciones que se tienen de primera mano, y de primera fuentes, es que el objeto de ese atentado contra el presidente Evo Morales era requisar el avión para verificar si allí iba el ciudadano Snowden o no”, agregó. (AP)