Argentina fue espiada por EEUU, al igual que otros países de la región

El interés de la Agencia de Seguridad Nacional en Latinoamérica no sólo abarcó temas militares sino también secretos comerciales. Argentina, Colombia, Ecuador, entre otras.   
10 de julio 2013 · 01:00hs

El espionaje cibernético realizado por Estados Unidos en Brasil es similar al que está en curso en otros países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Colombia, Ecuador, México y Venezuela, según documentos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos a los que tuvo acceso el diario O Globo. El informe periodístico revela que, mediante el uso de un programa bautizado "Prism", la agencia obtuvo datos sobre petróleo y compras militares de Venezuela, así como sobre energía y narcóticos en México. Además, estuvo al tanto de los movimientos de las Farc gracias al "Prism", que viabiliza acceso a e-mails, charlas online y otros tipos de comunicación de clientes de empresas como Facebook, Google, Microsoft y You Tube.

El artículo señala que Argentina fue uno de los países que estuvo en la mira de la red de escuchas montada por la NSA, cuyas acciones clandestinas, dice la nota, se reforzaron durante la agonía y muerte del ex presidente venezolano Hugo Chávez, el 5 de marzo, momento donde la actividad de espionaje en Colombia también se intensificó. "Me corre frío por la espalda cuando nos enteramos que nos están espiando a todos a través de sus servicios de informaciones en Brasil", señaló la presidenta argentina Cristina Fernández (ver sección Política).

japon activo su sistema de alerta por un misil lanzado por corea del norte

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Daños en un edificio de departamentos en Moscú. Ocho drones atacaron la capital rusa, pero fueron derribados. 

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania

Según O Globo, el interés de la NSA en los países de la región no se limitó a temas militares, sino que también se prestó atención al petróleo, en Venezuela, y la energía, en México. México y Colombia fueron los dos países latinoamericanos en los que, conjuntamente con Brasil, se registró una actividad más intensa de las prácticas de espionaje vía satélite de llamadas telefónicas y mensajes de e-mail realizada por la NSA en colaboración con la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

El "Prism" no fue el único programa utilizado por la NSA en acciones de espionaje en América latina. Según los documentos, entre enero y marzo pasados estuvo activo el programa "Boundless Informant", capaz de monitorear llamadas telefónicas y accesos a la red Internet. Otro programa, X-Keyscore, que puede identificar la presencia de un extranjero en un país a través del idioma usado en e-mails, ha sido usado por la NSA en Colombia, Ecuador y Venezuela en 2008, precisamente en la época en que militares colombianos invadieran el territorio de Ecuador para asesinar a un dirigente de la guerrillas de las Farc, lo que generó una grave crisis en la región.

Según el informe, también han sido espiados "en forma constante, pero en menor intensidad" otros países como Chile, Perú, Paraguay, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador.

El lunes, O Globo dio a conocer que Brasil había sido espiado por los programas de la NSA, revelados por ex topo de inteligencia Edward Snowden, y afirmó que la CIA y la NSA tuvieron en Brasilia una base volcada al espionaje global. Ante ello, la Cancillería pidió explicaciones al embajador de Estados Unidos en Brasilia, Thomas Shannon, y la delegación diplomática brasileña en Washington hizo lo mismo con el Departamento de Estado, mientras que una comisión del Congreso dijo que planea convocar a Shannon y a ministros por el caso. La presidenta Dilma Rousseff indicó que el Ministerio de Comunicaciones y la reguladora Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) investigarán la participación de empresas brasileñas en los supuestos actos de espionaje. Según O Globo, el acceso a las comunicaciones brasileñas fue obtenido mediante compañías estadounidenses que eran socias de firmas de Brasil. Por su parte, el ministro de Comunicaciones brasileño, Paulo Bernardo, dijo a periodistas que no había "ninguna duda en absoluto" de que ciudadanos e instituciones brasileñas fueron espiados.

El artículo de O Globo fue escrito por Glenn Greenwald, Roberto Kaz y José Casado. Glenn Greenwald, que trabaja para el diario británico The Guardian y vive en Río de Janeiro, fue el periodista que reveló por primera vez los documentos clasificados provistos por Snowden, quien fue acusado de espionaje por Estados Unidos.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Lo último

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

El chico de 12 años manejó 450 kilómetros porque extrañaba a su mamá

El chico de 12 años manejó 450 kilómetros porque "extrañaba a su mamá"

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

La víctima, de 30 años, fue trasladada al Policlínico San Martín donde finalmente murió.

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Losada acusó a Pullaro de financiar campañas sucias y no parar el narcotráfico
Política

Losada acusó a Pullaro de "financiar campañas sucias" y "no parar el narcotráfico"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Ovación
Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

Russo tiene pocos días para pensar y definir el nuevo equipo

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Policiales
Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La Ciudad
Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado
OVACIÓN

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Sebastián Villa dijo en el juicio: Soy inocente, una excelente persona
Informacion General

Sebastián Villa dijo en el juicio: "Soy inocente, una excelente persona"

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo
La Ciudad

Los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas
La Ciudad

Seis allanamientos en Rosario y Villa G. Gálvez por amenazas a escuelas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario
La Ciudad

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones
La Ciudad

Un auto circuló por la vereda en el centro y el municipio anticipó sanciones

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio
La Ciudad

Ruido, globos y color en la protesta de taxistas frente al municipio

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez
La Ciudad

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros
Policiales

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes
POLICIALES

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales
La Ciudad

Los docentes universitarios de Coad paran en reclamo de mejoras salariales

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño
Política

Jorge Macri será el candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús
Zoom

Martin Scorsese se reunió con el Papa Francisco y hará una película sobre Jesús

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente