El Gobierno interino de Bolivia de la presidenta Jeanine Añez, acusó al ex presidente Evo Morales de cobrar hasta 20.000 dólares a cambio de nombrar jueces.
El Gobierno interino de Bolivia de la presidenta Jeanine Añez, acusó al ex presidente Evo Morales de cobrar hasta 20.000 dólares a cambio de nombrar jueces.
“Tenemos denuncias de cómo se ponían o elegían a los jueces. Tenemos denuncias de que para ser juez en este país uno tenía que pagar 20.000 dólares”, declaró el ministro de Justicia Alvaro Coimbra en rueda de prensa.
Coimbra ha indicado que por esta razón “más de dos tercios de los jueces son transitorios”, porque “eran manejados por el anterior Gobierno”. “Los ponían a dedo y los sacaban cuando no querían actuar a la voluntad del Ejecutivo”, ha explicado. Más allá de la denuncia de coimas, el hecho de que efectivamente, los dos tercios de los jueces estuvieran nombrados en forma transitoria los hacía y hace muy vulnerables ante el Poder Ejecutivo.
El titular de Justicia adelantó que el nuevo gobierno se basará en el reglamento interno de la judicatura para confirmar o despedir a los jueces interinos. “Se deben valorar los méritos de los profesionales y hacer evaluaciones psicológicas y psiquiátricas. Debe haber una selección transparente”, ha defendido.
El Gobierno de Añez ha amenazado con denunciar a Morales por sedición y terrorismo, acusación que finalmente ha formalizado la Fiscalía actuando de oficio, además de por corrupción.
Morales dimitió el 10 de noviembre tras confirmarse las “irregularidades” en las elecciones presidenciales del 20 de octubre. Primero llegó a México, donde pasó casi un mes como asilado, pero la semana pasada recaló en Argentina como refugiado, tras una breve escala en Cuba por razones médicas.
Fuentes de la Casa Rosada consultadas por el portal de noticias argentino Infobae han contado que el nuevo Gobierno argentino de Alberto Fernández “no entregará por ningún motivo” a Morales. “Vamos a proteger a Evo porque corresponde hacerlo en su calidad de refugiado y porque todo el pedido de detención es una farsa”, han dicho.
La Administración de Añez ha reconocido que será “complicado” que Argentina entregue a Morales, pero ha avanzado que preguntará al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sobre la situación del antiguo mandatario y, en caso de ser necesario, recurrirá a Interpol.