El lunes se discutirá la suerte de los empleados de la fábrica de helados Panda

Fue rechazada la oferta de la patronal de pagar en cuotas sólo el 50 por ciento de la indemnización que les corresponde, e incluir en este plan los tres meses de sueldo y aguinaldo adeudados.
5 de septiembre 2015 · 01:00hs

Pasó a un cuarto intermedio hasta este lunes a las 10 de la mañana la audiencia celebrada ayer en el Ministerio de Trabajo para negociar la situación laboral del casi centenar de empleados de la fábrica de helados Panda, de Villa Gobernador Gálvez, que rechazaron la oferta de la patronal de pagar en cuotas sólo el 50 por ciento de la indemnización que les corresponde, e incluir en este plan los tres meses de sueldo y aguinaldo adeudados.

   En garantía de pago, la firma ofrece el propio edificio de avenida San Martín al 2800, el cual, según los trabajadores estaría embargado desde 2013, por lo que los empleados consideran que por lo prontono hay seguridad alguna sobre lo planteado en las negociaciones.

   Hasta el momento hay siete despedidos “con causa”, aunque en la reunión de ayer la empresa no descartó reincorporarlos en futuras negociaciones. En ese sentido, uno de los trabajadores explicó a La Capital que el motivo que la empresa argumenta está relacionado con un episodio vinculado a la toma de decisiones y manipulación del preciado amoníaco, necesario para la conservación de los helados que quedan y que, con la autorización de la patronal, están vendiendo para subsistir en estos días. Sin embargo, los que recibieron el telegrama “no trabajan con las máquinas, incluso entre ellos hay una mujer que se encarga de la limpieza”, señaló el trabajador, que prefirió resguardar su identidad por temor a sufrir algún tipo de represalia.
  
Para sobrevivir. La sustancia imprescindible para no perder la mercadería se agotó el domingo pasado, por lo que los propios empleados tuvieron que comprar más, con una parte de lo recaudado de las ventas, no sin antes pagar una deuda que la firma mantenía con el proveedor. “Ahora tenemos amoníaco, pero no nos queda más que una semana para sobrevivir, porque nos van a cortar la luz. Estamos arruinados, estamos en la calle”, se lamentó un obrero al borde de las lágrimas.

   Otro de los justificativos de los despidos sería que la fábrica “está tomada”, lo cual es desmentido por los trabajadores, ya que permiten que la patronal ingrese al lugar. También se argumentó en los telegramas que están “de paro”, anque “en todo caso estamos en asamblea permanente. No hay que olvidar que hace tres meses que no cobramos y que hace cinco que no tenemos materia prima para producir”, enfatizaron desde la planta, en donde los empleados mantienen guardias de 24 horas, por temor a que los dueños vacíen las instalaciones.

Provocación. “Nosotros vemos cierto apuro de los dueños por concluir con esto y no descartamos que estos telegramas sean una provocación para que generemos alguna violencia y les demos argumentos para que nos desalojen con la gendarmería o la policía”, advirtió Alberto González, secretario de organización del Sindicato de Obreros Pasteleros de Rosario y delegado gremial en la empresa en conflicto.

   Luego de señalar que los abogados gremiales ya empezaron a trabajar en el rechazo de los telegramas, el gremialista criticó la ausencia en el conflicto de “algún sector de la provincia, como el Ministerio de la Producción, que debe tener algo para decir en este tema, pero no nos dan bola”.

   “Nosotros queremos que nos paguen la totalidad de lo que nos corresponde. Hay empleados con muchísima antigüedad y los más recientes no tienen menos de diez años trabajando acá. Es horrible ver compañers llorando por los rincones. Algunos entraron a la fábrica cuando tenían 14 años y hoy tienen 60. Toda una vida dedicándose a esto. ¿Quién los va a tomar si los despiden?”, se preguntó uno de los últimos incorporados hace una década.

Expectativas. Si bien los trabajadores reconocen que “en este momento no hay esperanzas de que se dé marcha atrás con el cierre”, mantienen la ilusión de poder “conservar las fuentes laborales y en un futuro poder formar una cooperativa”. Mientras tanto, también destacaron que “no se acerco nadie del poder político a ofrecernos nada”, y remarcaron que “no queremos hacer lío en la calle para no perjudicar a ningun laburante. Por eso, la vez que nos manifestamos fue en la vereda”.

   La planta originariamente perteneció a otra popular marca de helados que luego trasladó sus instalaciones al barrio Arroyito, de Rosario. La empresa pasó por varias manos hasta ser adquirida por el grupo Castro, propietario de una importante cadena de supermercados y de farmacias (Farmar) en la provincia de Corrientes.

   Hoy los trabajadores de Helados Panda mantienen el local de avenida San Martín al 2800 para la atención al público y ofrecen descuentos de hasta el 40 por ciento en todos los productos y promociones especiales, y hasta agotar el stock de mercadería.

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Lo último

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Ovación
Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Fatu Broun fue el héroe en la gran noche de Central ante Racing en Salta

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR