El conflicto por las tierras de la isla El Espinillo llegó a la Legislatura provincial

Diputados estudian un pedido de informes para que el Ejecutivo dé cuenta de su accionar en la defensa del territorio santafesino. Un productor ganadero aduce ser el propietario.  
4 de octubre 2014 · 01:00hs

El conflicto desatado en la isla El Espinillo frente a Rosario, donde existe una fuerte y hasta violenta disputa por la tierra, llegó a la Legislatura de la provincia. La Cámara de Diputados tiene para su estudio un pedido de informes ante el Ejecutivo provincial sobre su accionar ante el hostigamiento que la población de la isla y la comunidad educativa de la escuela Nº 1.139 Marcos Sastre denuncian recibir por parte de un productor ganadero que alega ser el dueño de los lotes pertenecientes a la provincia de Santa Fe.

La situación fue expuesta al diputado José María Tessa (Nuevo Encuentro) por el director del establecimiento educativo, Rubén Ferreyra; el presidente de la cooperadora, Gabriel Callegri, y el representante de la ONG Njambre, Federico Seineldín. Ellos aseguran que desde hace años son amenazados por un productor ganadero, Jorge A., que dice ser el dueño de las tierras. En los últimos meses estas amenazas se hicieron reales con la quema y destrucción de la casa de una de las más de veinte familias que allí habitan.

La isla. El Espinillo tiene aproximadamente 245 hectáreas, de las cuales 10 pertenecen a la provincia de Santa Fe. En 1947 esa porción fue expropiada y destinada al Ministerio de Educación, para garantizar el funcionamiento de la escuela, ubicada justo enfrente de Puerto Norte, y que lleva 76 años en el mismo lugar con una matrícula actual de unos 20 alumnos. Las tierras fueron puestas bajo la custodia de la cooperadora del establecimiento, a la que se autorizó a "acordar permisos con carácter precario a familias con niños en edad escolar que pidan radicarse en ese terreno", tal como establece el respectivo decreto.

"La cesión de las islas a la jurisdicción de la provincia de Entre Ríos se realizó durante el gobierno de facto implementado en la última dictadura cívico militar. A ningún poblador ni pobladora se le ha preguntado si estaban de acuerdo pasar de una provincia a otra, o con cual jurisdicción se identifican o sienten más próximos. A casi 40 años de recuperación de nuestra democracia, es deseable que instituciones como la Cámara de Diputados, que es conformada por mandato del pueblo, comencemos a ocuparnos de este tipo de acciones, medidas y políticas aplicadas durante el terrorismo de Estado", expresó Tessa.

Por ello el ex dirigente de Amsafé requirió al gobierno provincial que informe cuáles son las medidas y acciones que implementará ante estas amenazas, destrucciones e intentos de desalojo por parte del ganadero. A su vez, pidió que se detalle la situación dominial de las 10 hectáreas correspondientes a la provincia de Santa Fe donde funciona mencionada escuela y la cooperadora, en calidad de custodia del terreno en cuestión.

"La situación que hoy viven las niñas, niños, jóvenes y adultos en la isla El Espinillo se enmarca en lo que desde mi banca vengo denunciando, trabajando y comprometiéndome. Es la defensa por un modelo de desarrollo sustentable que respeta y defiende la vida. Porque todo vuelve a ser parte de lo mismo, y lo vamos a repetir todas las veces que sea necesario: no a la explotación extensiva ganadera en los humedales, revalorización y respeto a las culturas, modos de vida y saberes populares, garantía del derecho a la educación para todas y todos los santafesinos", remató el legislador kirchnerista.

Violento conflicto. Tal cual lo publicó La Capital en su edición del 28 de septiembre, los pobladores de El Espinillo aseguran que viven amenazados por el ganadero Jorge A., que asegura que son suyas las tierras donde tienen asentadas sus vivienda, y les exige que paguen un alquiler. El caso integró la agenda de una reunión entre el ministro de Gobierno santafesino, Rubén Galassi, y su par entrerriano, Adán Bahl, celebrada días atrás con motivo de acordar acciones conjuntas de seguridad en las islas.

Desde el Ministerio de Educación dijeron oportunamente a La Capital que el expediente de esta disputa dominial se encuentra a la espera de una resolución de la Fiscalía de Estado, pero ratificaron la propiedad de la provincia de al menos las diez hectáreas de tierra donde está la escuela.

Policía. El conflicto va tomando ribetes cada vez más violentos, con atentados, insultos y amedrentamientos, tal cual lo aseguran los pobladores, quienes insinúan una posible connivencia de la policía entrerriana con el hacendado.

De hecho, el fiscal victoriense Eduardo Guaita reveló oportunamente que se está investigando el accionar policial de la Segunda Sección de Islas a raíz de las denuncias interpuestas por los pobladores.

El pescador que acusa al hombre de campo de haberle incendiado la casa presentó una denuncia en la Fiscalía de Victoria, y el ganadero hizo lo propio contra ese hombre por usurpación de terrenos ante los tribunales de la ciudad entrerriana.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Lo último

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija

Macri: "Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

El ex presidente sostuvo que durante su gestión (2015-2019), el narco estaba en retroceso en la ciudad y habían bajado los índices de criminalidad.

Macri: Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Minuto a minuto: Newells quiere sumar de a tres frente al puntero San Lorenzo
Ovación

Minuto a minuto: Newell's quiere sumar de a tres frente al puntero San Lorenzo

Policiales

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado
La Ciudad

Educación invita a pensar en alternativas para los viajes de egresados de séptimo grado

Crece la preocupación por un jugador de Colón: hallaron su auto destrozado en Santa Fe y está desaparecido
Ovación

Crece la preocupación por un jugador de Colón: hallaron su auto destrozado en Santa Fe y está desaparecido

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas
Policiales

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Ovación
Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla
OVACIÓN

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Con las horas contadas: el Zurdo Sampaoli dejará de ser el técnico de Sevilla

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Antonela Roccuzzo le dedicó un tierno posteo a Messi tras su duro momento en el PSG

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Rafael Nadal quedó fuera del top ten tras 18 años de permanencia ininterrumpida

Policiales
La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario
Policiales

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

La Ciudad
Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal
La Ciudad

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Aclaraciones sobre la reparación del área derrumbada del Parque España

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Tras 13 días de alertas rojas, llega el otoño y al fin da un respiro

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado
La Región

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda
La Región

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo
La Ciudad

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos
Policiales

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña
Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad
La ciudad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa
La Ciudad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio
POLICIALES

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer
POLICIALES

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño
El Mundo

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo
Información General

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria
El Mundo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Ratifican que un directivo escolar acusado de abuso esperará el juicio en libertad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas
La Ciudad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande
Información General

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo
Información General

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 
Politica

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos