El agua arrasó con los terraplenes ilegales de una empresa en las islas

Efectos colaterales. El emprendimiento de Berma Agri (ubicada frente a la costa de Villa Constitución), funciona desde 2008 a pesar de las normas que prohíben su actividad.
1 de febrero 2016 · 01:00hs

La creciente del río Paraná pone sobre el tapete, de distintas maneras, la compleja problemática que afecta a la "salud" de los humedales, amenazada por el mal uso y depredación humana. La organización ambientalista El Paraná No Se Toca hizo un relevamiento de la situación actual, poco difundida, de los múltiples terraplenes y diques ilegales con fines productivos "que afectan grave e impunemente al invalorable ecosistema conformado por el delta de nuestro «Río Marrón»" y comprobó que "las obras que tenemos identificadas y localizadas en nuestra región están en su totalidad sobrepasadas y colapsadas por la inundación".

"Hemos corroborado con nuestros propios ojos la situación de la ya famosa explotación agrícola de Bema Agri (ubicada en la isla Irupé, en jurisdicción de Victoria y frente a la costa de Villa Constitución), como caso emblemático por su tamaño y antecedentes nefastos por el daño que ha producido y la impunidad que gozan sus responsables", comunicaron desde el grupo en alusión a la vigencia del emprendimiento montado en 2008 sin autorización ni habilitaciones, y que se mantuvo vigente y prosperó pese a intimaciones, procesos administrativos y judiciales que se han desarrollado desde entonces para el cese de la siembra, fumigación y movimientos de tierra, que son ilegales en las islas.

Reinciden. Ni siquiera la gran inundación de 2010 que EM_DASHcomo en este casoEM_DASH arrasó con todo cuanto había en las 10 mil hectáreas de extensión del establecimiento, desalentó a "los holandeses", tal como llaman los lugareños a los responsables visibles en el lugar: en diciembre de ese mismo año ya tenían el negocio en marcha nuevamente, y al margen de las normas. Incluso, en septiembre del año pasado se reavivó la polémica cuando circularon fotos de la construcción de galpones y silos en la isla circundada por los arroyos Estévez, San Lorencito y Los Laureles, algo impensado para el paisaje de esa zona.

La amplia repercusión mediática de ello derivó en una intimación del gobierno entrerriano para "la suspensión total de obras" y "el cese de toda actividad" y en una clausura impuesta por el municipio de Victoria. La firma interpuso un recurso contencioso administrativo en la Justicia, que terminó anulando las actuaciones y dictaminando que corresponde a la Fiscalía de Estado entrerriana resolver en el tema, porque las obras que desarrollan "los holandeses" afectan de un modo u otro al patrimonio público provincial.

Sin embargo, una vez más "hoy el río se ocupa de poner en su lugar lo que durante años no hizo ningún Ejecutivo del Estado, llámese nacional, provincial y municipal, lo que no decidió la morosidad de la Justicia, lo que venimos denunciando desde muchas organizaciones hace mucho tiempo, lo que los cómplices han dejado avanzar y lo que la Defensoría del Pueblo de la Nación ha objetado seriamente hace más de un año", expresó El Paraná No Se Toca.

Agroquímicos. Sin embargo, aún "nos preocupa seriamente ya que esta empresa realiza actividad agroindustrial, dependiente de transgénicos y agrotóxicos, sobre el reservorio de agua dulce más importante que tiene nuestra región y con la creciente todo ese suelo se lava y no sabemos cuál será el resultado del esparcimiento sobre las aguas de estos venenos", advirtió la agrupación.

"Bema Agri y sus colegas menores en esto de andar destrozando la naturaleza de las islas hoy están con sus tierras supuestamente agrícolas bajo agua. Sólo sus instalaciones de silos quedan a flote sobre la inmensidad del humedal, que en silencio se ocupa de cumplir su ciclo vital atemperando pulsos de creciente y difundiendo la vida. Cuando baje el agua, seguramente este ciclo de impunidad tomará nuevo impulso", lamentaron los ambientalistas.

No obstante, la organización advirtió que seguirá denunciando, y "trabajando e impulsando que el Congreso de la Nación sancione la ley de humedales que el país necesita ante la destrucción creciente y las múltiples amenazas que estos ecosistemas padecen". Por eso, exhortaron a los organismos nacionales y provinciales a que tomen medidas "urgentes con la finalidad de que de una buena vez por todas esta empresa desaloje el humedal y cese de inmediato con su actividad ilegítima y de riesgo sobre el ecosistema. Una vez más llamamos a la reflexión a fin de que la vida esté por encima de los negocios inescrupulosos a costa de la salud de los ecosistemas y de las sociedades", concluyó el grupo, cuyo lema es: "El río nos une".

Ver comentarios

Las más de leídas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Lo último

Se viene un nuevo aumento de la nafta desde esta semana

Se viene un nuevo aumento de la nafta desde esta semana

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia de Santa Fe

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia de Santa Fe

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

El director general de Narcocriminalidad de la Policía Federal, Guillermo Cidre, dio detalles del intento de escape del narco rosarino de Ezeiza.

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad
Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género
Policiales

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

la ciudad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia de Santa Fe

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Por María Laura Neffen

Negocios

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Ovación
Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone
Ovación

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

Policiales
Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género
Policiales

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

La Ciudad
Se viene un nuevo aumento de la nafta desde esta semana
La ciudad

Se viene un nuevo aumento de la nafta desde esta semana

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia de Santa Fe

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia de Santa Fe

Alerta roja por altas temperaturas para un lunes agobiante en Rosario y la región

Alerta roja por altas temperaturas para un lunes agobiante en Rosario y la región

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Por Rodolfo Montes

Politica

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto
Politica

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual
Politica

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

A 10 años de su asunción, Francisco pidió un federalismo sano en el país
Información General

A 10 años de su asunción, Francisco pidió "un federalismo sano" en el país

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país
Información General

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre
Información General

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México
Información General

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba
La Región

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba