Una plataforma que conecta estudiantes con universidades
MatchUP, la primera plataforma digital a nivel global, que reúne la oferta de grado y posgrado de universidades de Latinoamérica y Estados Unidos, inició sus operaciones.
25 de abril 2020 · 00:00hs
MatchUP, la primera plataforma digital a nivel global, que reúne la oferta de grado y posgrado de universidades de Latinoamérica y Estados Unidos, inició sus operaciones. Esta nueva plataforma ofrece a los estudiantes, de forma gratuita, la posibilidad de analizar, comparar y decidir qué carrera e institución se adecua mejor a sus preferencias personales. A su vez, le permite a las instituciones educativas publicar, sin costo inicial, su oferta académica a millones de estudiantes de distintos países que buscan la mejor opción para su formación. Unos 40 mil estudiantes utilizaron la plataforma en su primer mes online.
MatchUP reúne actualmente 7500 carreras de más de 500 universidades en 20 países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela, Guatemala, Honduras, México, Paraguay y Costa Rica, entre otros) y Estados Unidos.
Los usuarios inician su búsqueda estableciendo qué quieren estudiar y dónde. Luego pueden aplicar filtros relevantes, como ciudad, tipo de carrera, tipo de institución, modalidad de estudio, precio y duración. Una vez logueados, pueden comparar las carreras y universidades, conversar con un chatbot para ampliar la información y, finalmente, aplicar a la carrera para iniciar el proceso de admisión universitaria.
MatchUP fue diseñada con foco en la usabilidad para garantizar una mejor experiencia
de usuario y bajo la forma de una Progressive WebApp (PWA), lo que permite navegar la plataforma sobre cualquier dispositivo sin necesidad de descarga ni actualización.
Desde la presentación de su primera versión en enero de este año, MatchUP es visitada mensualmente por 40 mil estudiantes de todo el mundo, dando lugar a un promedio de 1300 usuarios por día, que encuentran en la plataforma una opción eficaz de búsqueda y pedido de información de universidades. Para fines del primer semestre del 2020 se prevé que el 80 por ciento de las universidades del continente tengan su oferta académica dentro de la plataforma. Y en términos de estudiantes, la proyección es terminar el 2020 con un millón de usuarios.
“Todo el tiempo están surgiendo carreras nuevas, instituciones educativas y modalidades de estudio que los alumnos desconocen. Por eso nos enfocamos en fomentar el encuentro entre los estudiantes y las instituciones educativas”, señaló Sebastián Fraga, CEO de la plataforma.
Para más información sobre la plataforma digital, visitar desde cualquier dispositivo el sitio www.matchupglobal.com