Una campaña contra los diagnósticos que etiquetan

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la Asociación Civil Forum Infancias alerta sobre el auge de la patologización y medicalización de niñas y niños.
1 de abril 2023 · 01:05hs

La Asociación Civil Forum Infancias advierte sobre el incremento de diagnósticos de trastornos del espectro autista (TEA) en las Argentina y promueve una perspectiva interdisciplinaria ante niñas, niños y adolescentes que puedan presentar comportamientos que llaman la atención de las personas adultas de su familia o comunidad.

Un comportamiento puede significar muchas cosas: es solo un dato de todos los que se necesitan para elaborar un diagnóstico en salud mental. Ese es el eje de la campaña “Un comportamiento no es un diagnóstico” que la Asociación Civil Forum Infancias lanzó en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, este 2 de abril. La organización, conformada por profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales, propone comprender a las infancias y adolescencias en su diversidad y evitar diagnósticos apresurados, autodiagnósticos o colocar etiquetas que patologicen y limiten el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

El Monumento a la Bandera amaneció con una bandera que promueve la concientización para la donación de órganos.

En Argentina, hay 183 chicos que dependen de un trasplante para seguir viviendo

Los docentes reclaman que la informática sea incorporada como área curricular tanto en la educación primaria como secundaria.

Para que la informática llegue a todas las aulas

“Que una niña, niño o adolescente no responda una pregunta puede tener que ver con que siente enojo, está atendiendo a una pantalla o simplemente no escuchó. Si tiene la mirada perdida puede estar pensando en otra cosa. No todas las acciones llevan inevitablemente a una condición neuropsicológica”, señalan desde organización. Sin embargo, en Argentina hay una creciente tendencia a identificar determinados comportamientos con la etiqueta de TEA, “muchas veces sin una perspectiva profesional interdisciplinaria que contemple a la persona como un todo”.

“El autismo existe y es un cuadro cuya incidencia es muy baja y cuyas determinaciones son complejas y múltiples, no solo genéticas. Puede haber factores neurológicos, vinculares, sociales y las propias maneras de cada persona de tramitar sus emociones y experiencias”, explicó Beatriz Janin, presidenta de Forum Infancias. “¿Por qué llamar TEA a toda situación donde un niño o niña tiene una dificultad de conexión u otro comportamiento vinculado con el autismo?”, planteó. La especialista explicó que puede haber modos de defenderse de ciertos estímulos que se confunden con autismo, pero también puede haber otras dificultades que es imprescindible atender, por lo que si se llama TEA “a todo” quedan desdibujadas y no son encaradas terapéuticamente con sus particularidades. “Lo central es considerar a cada niña y cada niño en su singularidad y ayudarlo a desplegar todas sus posibilidades”, apunta.

Desde el Forum señalan que cuando efectivamente un paciente recibe un diagnóstico, puede funcionar como una brújula pero no como una sentencia. De esta forma explican servirá como una cartografía que da información acerca de hacia dónde ir, en un camino que contemple los deseos y pensamientos de las infancias y adolescencias cuando las tienen como protagonistas. “Debe tenerse en cuenta que ese niño está en proceso de constitución de su subjetividad y que, por ende, va a ir cambiando”, señaló Janin.

La organización promueve adoptar una estrategia “interseccional” en la que el rol de la familia es fundamental. Analizar el contexto en el que se desarrolla una niña, niño o adolescente, así como sus hábitos y prácticas, sus dinámicas vinculares y su historia es fundamental para brindarle acompañamiento desde una perspectiva profesional interdisciplinaria. Y, si fuera necesario, identificar un diagnóstico que no reduzca sus posibilidades, sino que las potencie al entender la diversidad de las necesidades propias de toda persona.

Ampliar la mirada

Frente a la sospecha de autismo, alertan que hay una tendencia creciente a completar tests en internet que reducen las condiciones del llamado espectro autista a algunas preguntas y devuelven clasificaciones sin sustento profesional. Además, se encuentra fácilmente en redes sociales contenido sin verificar que alerta sobre la detección temprana del autismo. “Ello contribuye a una sobrediagnosticación y a descartar consultas interdisciplinarias que puedan dar explicaciones más amplias y profundas sobre lo que le puede estar pasando a una persona”, puntualizan.

“Vemos con preocupación el auge que en los últimos años tomó la patologización y la medicalización en la infancia y la adolescencia”, planteó Janin. “Esa tendencia termina limitando el desarrollo de chicas y chicos, que tienen derecho a enojarse sin que les llamen ‘oposicionistas' o a moverse sin que les diagnostiquen hiperactividad, por ejemplo”, explicó.

Desde los primeros años, conocer el mundo es explorar las sensaciones y experiencias que se generan en él. Las infancias y adolescencias tienen derecho a que las personas adultas que se ocupan de su cuidado amplíen la mirada para reconocer la variedad de formas en las que una situación que genere sufrimiento puede manifestarse, para atenderse oportunamente y en profundidad, sin generalizaciones y etiquetamientos.

Forum Infancias es una asociación civil compuesta por profesionales de la salud, la educación y las ciencias sociales que realizan prácticas de formación e intercambio. El eje de su trabajo es la promoción del desarrollo de las infancias y adolescencias libres de etiquetas y con respeto a sus derechos. Para más información, visitar el sitio foruminfancias.com.ar

Ver comentarios

Las más leídas

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Central buscará que la gloria sea canalla

Central buscará que la gloria sea canalla

Lo último

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

El dólar subió 2.000 % en cinco años

El dólar subió 2.000 % en cinco años

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central venía de una mala imagen ante Banfield y se recuperó rápido con inteligencia, juego y contundencia, despachando a Instituto en un Gigante inexpugnable.

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Por Elbio Evangeliste

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación
Policiales

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Dejanos tu comentario
Las más leídas
No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Central buscará que la gloria sea canalla

Central buscará que la gloria sea canalla

Newells: rescatando al soldado Brian

Newell's: rescatando al soldado Brian

Ovación
Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Roland Garros: los argentinos Cerúndolo y Etcheverry se metieron entre los 16 mejores

Roland Garros: los argentinos Cerúndolo y Etcheverry se metieron entre los 16 mejores

Veliz volvió a Central con un gol bajo el brazo

Veliz volvió a Central con un gol bajo el brazo

Policiales
Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

La Ciudad
Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Las Parejas: presentaron programas de impulso industrial para el cambio estructural
La Región

Las Parejas: presentaron programas de impulso industrial para el cambio estructural

Repudio sindical a la represión en la municipalidad de Las Rosas
La Región

Repudio sindical a la represión en la municipalidad de Las Rosas

El Trébol: Las 41 viviendas se harán, asegura la provincia
LA REGIÓN

El Trébol: "Las 41 viviendas se harán", asegura la provincia

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén Kelo Moreno
La Región

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén "Kelo" Moreno

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios
LA REGION

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes
El Mundo

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno
Economía

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno

La economía del conocimiento delinea metas 2033
Economía

La economía del conocimiento delinea metas 2033

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los nuevos cuentapropistas
Economía

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los "nuevos" cuentapropistas

Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio
Política

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha
POLÍTICA

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha

Un dron con inteligencia artificial mató virtualmente a su controlador humano
Información General

Un dron con inteligencia artificial "mató" virtualmente a su controlador humano

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales
Información General

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich
POLICIALES

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
POLICIALES

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego
Economía

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura
Economía

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus