Una app para evaluar ambientes acuáticos

A través de un juego cualquier usuario puede ayudar a reunir información sobre el medio ambiente
18 de junio 2016 · 00:00hs

La tecnología y la naturaleza no sólo no son necesariamente antagónicas, sino que pueden ir de la mano y complementarse para beneficio de ciudadanos y científicos. Así lo entiende el investigador del Conicet Joaquín Cochero, quien ideó una aplicación para celular (AppEAR) donde con la participación ciudadana se puede estudiar en tiempo real el estado de ambientes acuáticos en cualquier punto del país, incluido por supuesto el río el Paraná y la zona de islas.

El proyecto AppEAR, desarrollado en el Instituto de Limnología de La Plata, se inscribe dentro de la idea de ciencia ciudadana (todos podemos hacer ciencia!!), busca comprometer y entusiasmar a usuarios de celulares de todas las edades, sobre todo los más jóvenes, con el cuidado de la salud de arroyos, estanques, lagos y ríos del país.

La autora sostiene que los niños y niñas hablan con franqueza de todos los temas si se sienten contenidos y a salvo.

Un libro como escape al infierno del abuso infantil

“Los resultados muestran que las dificultades en los aprendizajes hay que atajarlas en la primaria”, señala Furman.

Cómo llegan los chicos al tramo final de la escuela primaria

Por eso la aplicación cuenta con un apartado específico para la participación de las escuelas, que pueden incorporar la actividad a la enseñanza de materias relacionadas con la ciencia y el ambiente a través del uso de las nuevas tecnologías previa inscripción en la web www.app-ear.com.ar.

"Es un proyecto de ciencia ciudadana hecho en el instituto ya que vimos la necesidad educacional de bajar a la comunidad las investigaciones, y nos pareció que las nuevas tecnologías son un muy buen vehículo para eso", explicó Cochero, para quien los datos recabados por los observadores pueden utilizarse para beneficio de la ciencia.

Por eso la idea es que cada usuario de un celular o tableta con Android (próximamente esperan sumar a windows y a los iPhones) que se encuentre frente a un paisaje acuático pueda, a través de la aplicación que presenta un juego donde se suman puntos, enviar fotos y algunos datos básicos (por ejemplo, ¿hay basura? ¿se ven zonas inundadas?) que sirvan luego para enriquecer modelos ecológicos y que a su vez ayuden en la toma de decisiones públicas.

A modo de retribución, cada dato se suma a un mapa interactivo de acceso público en la web que se actualiza casi en tiempo real donde la gente que participa del proyecto puede ver su contribución, y la de los otros usuarios.

Para el caso específico de las escuelas, Cochero explicó que si el establecimiento en cuestión quiere usar la app como una unidad (o un curso entero), a la hora de registrar su usuario lo hace seleccionando el perfil "escuela/curso".

A partir de ese momento, todos los alumnos que usen ese usuario para realizar evaluaciones podrán sumar puntos de manera conjunta. "Es una modalidad que implementamos para poder realizar las batallas de puntos entre escuelas. También les pedimos que nos contacten por la página por si requieren algún tipo de material didáctico sobre los cursos de agua dulce, ya que desde el instituto los podemos asistir", agregó.

"Es un proyecto de ciencia que lleva a la comunidad las investigaciones científicas. Las nuevas tecnologías son un vehículo para eso"

Hasta ahora, unos 100 usuarios ya descargaron la aplicación, que tiene apenas un mes de vida pública. Y si bien aún no hay datos enviados desde esta zona del país, el investigador se mostró confiado de que empiecen a llegar con rapidez, ya que por ejemplo en la ciudad de Santa Fe existe otro instituto de Limnología como el de La Plata.

Ciencia para todos

La idea del proyecto es fortalecer la participación ciudadana, ayudar al sistema científico a recolectar datos y también sumar información actual y certera para que los tomadores de decisiones (el sistema político-estatal) puedan ir en la dirección correcta: "A estos datos los toman también los organismos de gestión porque se encuentran con un mapa que si bien está construido por usuarios, está validado por el sistema científico".

"Con esto ganamos todos y esa era la idea, sobre todo el ciudadano que se siente más involucrado ya que estamos consiguiendo un grado de participación difícil de conseguir con los proyectos clásicos de extensión", explicó el investigador, para quien "la gente se copa, lo hace, manda datos y aprende de forma lúdica y divertida".

Respecto a la validez científica de los resultados obtenidos a través de la aplicación, Cochero dijo que los datos se validan en primera instancia a través de las fotografías enviadas y luego durante los muestreos con aparatos más sofisticados.

"El foco del proyecto no es crear una teoría científica fina, proponemos preguntas sencillas que no nos van a permitir armar modelos ecológicos muy sofisticados, pero sí generar una buena cantidad de información de base".

Si bien en un principio se pensó como una iniciativa de alcance nacional, desde el instituto se encontraron con descargas realizadas desde Uruguay, Colombia e incluso Italia.

Cochero explicó que, como ocurre con todos los proyectos de ciencia ciudadana, el objetivo inicial es la recolección de datos científicos, y que todo lo que viene después es accesorio y benéfico para estas ideas, como su lado eduacional y la concientización ambiental: "Si bien no son proyectos concebidos como netamente educacionales, en sus consecuencias se vuelven eduacionales".


Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Lo último

Cleri: ganar Rosario, clave para romper la proscripción de Cristina

Cleri: ganar Rosario, clave para "romper la proscripción de Cristina"

Los mercados  volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Los mercados volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

El proyecto avanza en el Concejo y contempla la sustitución por bolsas ecológicas, como las que se deben usar en los supermercados.

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

Por Tomás Barrandeguy

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Por Hernán Lascano

El Museo del Rock Santafesino abre el arcón más preciado de su historia

Por Pedro Squillaci

Escenario

El Museo del Rock Santafesino abre el arcón más preciado de su historia

Rosario vanguardia en telemedicina reconocida por la OEA

Por Carlos D Crisci / Médico inmunólogo *

Exclusivo suscriptores

Rosario vanguardia en telemedicina reconocida por la OEA

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newells Old Boys

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newell's Old Boys

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Ovación
Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La Ciudad
Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
La Ciudad

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa
POLICIALES

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia
LA REGIÓN

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia

Cleri: ganar Rosario, clave para romper la proscripción de Cristina

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cleri: ganar Rosario, clave para "romper la proscripción de Cristina"

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario

Por Rodolfo Montes

Política

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario

La Justicia liberó al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime
Política

La Justicia liberó al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia
Información General

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino
Información General

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes
La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
La ciudad

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron
Policiales

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista