Un taller gratuito que enseña a reciclar prendas en el Distrito Centro

Es una de las propuestas que ofrece el Distrito Municipal Centro. Es gratuita y se replica en otras zonas de la ciudad.
3 de junio 2017 · 00:00hs

Un taller de reutilización de prendas comenzó este año en el Centro de Diseño e Industrias Creativas (Cedic), y es la primera vez que se habilita un espacio con estas características, que enseña con creatividad a reformar aquello que ya no se usa o pasó de moda. La propuesta es parte de una serie de actividades que ofrece el Centro Municipal de Distrito Antonio Berni en espacios culturales, clubes y vecinales, funcionan desde abril hasta noviembre, son gratuitas y también se replican en los otros distritos de la ciudad.

   En un espacio amplio que dispone de mesas de costura y máquinas remalladora, collareta y recta, funciona el taller de reciclado de ropa. Cada asistente, hasta el momento sólo mujeres, lleva una prenda y siempre tiene una idea de lo que desea hacer; luego realiza la moldería para reformar la pieza, procede a cortar, hilvanar y por último, coser. "Vienen alumnas que saben costura y otras que no tienen idea, y se animan a probar. Lo importante es que puedan apreciar el proceso real de confección de una prenda, algo que está bastante desvalorizado, después todo es cuestión de práctica y mucho más que dos horas semanales", remarca la profesora Julia Trecu. El taller se dicta los lunes en Maipú 835, y las personas interesadas pueden sumarse en cualquier momento del año.

   Otros espacios similares funcionan en varias zonas de la ciudad. El taller de diseño de indumentaria o de corte y confección en el Centro Cultural Viaducto Avellaneda (Bulevar Avellaneda 402), y desde la semana pasada también en la Casa Lgbti, Centro Social y Cultural para Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (Córdoba 3650). "Necesitamos mayor difusión para que la gente sepa que en los barrios existen estos espacios con máquinas, telas y moldería a disposición de quienes tengan ganas de aprender", destaca la profesora del taller.

Costura y moldería

A cada una de las mujeres presentes una inquietud diferente les despertó su interés por la costura. Todas intentan encontrar otro destino para esa prenda que ya no usan, que no está a la moda, queda grande o chica, o ha sido de otra persona. Pueden ser reformas mínimas, la colocación de algún aplique y otros recursos que hacen que la blusa, pollera o pantalón luzca distinta. "Este grupo es muy distinto al resto de los talleres porque en la zona del centro la convocatoria es diferente. En los barrios, las mujeres llegan con la idea sólo de hacer ropa para los hijos y es necesario desvincularlas de esta visión, y que empiecen a hacer algo por ellas. Aquí no se las capacita para que inicien un emprendimiento porque se deben tener en cuenta muchas otras cuestiones además de aprender a coser. El taller es apenas una herramienta para crear a partir de lo que se tiene, y una forma de diferenciarse del resto de las prendas, que muchas tienen el mismo estampado y diseño". La coordinadora del taller también destaca que en Distrito Sur algunos varones también se animaron a la costura.

   Julia reconoce que armar y desarmar prendas hechas es lo que más le gusta. Al igual que muchas alumnas que hoy siguen sus indicaciones, empezó un día a reciclar ropa, y sin tener conocimientos previos aprendió el oficio, se capacitó a través de cursos y talleres. Tuvo su marca de ropa, un espacio en el Pasaje Pan, y desde 2014 coordina varios talleres en barrios y centros culturales. "El mercado de ropa usada no es el mismo en esta ciudad que otros lugares del mundo, aquí solo encontramos ropa de personas fallecidas, en el Ejército de Salvación o en El Roperito. También a la gente le cuesta comprar este tipo de prendas reformadas, y no valoran su proceso", dice y señala que en el vestuario artístico es el espacio que mayor cabida encuentra el reciclaje de prendas.

Diferentes motivaciones

Al escuchar el relato y los intereses de cada una de las asistentes, este grupo sin dudas no es igual a otros. Camila (Chile), Katy (Australia) y Miria (Finlandia) hace más de cuatro años que viven en la Argentina, y son las primeras en explicar cómo llegaron hasta este taller. "Nos dedicamos a esto y trabajamos una técnica que se llama ecotextil que implica reciclar telas para hacer accesorios, bordados y otras cosas". Trabajan en la compañía de arte AME, una organización voluntaria integrada por 30 personas de diferentes nacionalidades que viven en comunidad. Hace unos meses se instalaron en Rosario, además tienen una marca de accesorios e indumentaria y dictan talleres de maquillaje y peluquería.

   Otra de las alumnas es Nora, una estudiante noruega, tiene 20 años y estuvo en Rosario en el 2015 por un intercambio educativo. Un viaje de mochilera por Sudamérica, el reencuentro con amigos y su familia anfitriona la hicieron regresar al país, y también interesarse por la costura. "Quería hacer algo creativo y como todas mis amigas están estudiando, rindiendo materias o trabajando, encontré esta actividad". La joven proyecta confeccionar una remera y short a partir de un retaso de tela que encontró al azar.

   Mailén es nieta de una costurera, asegura que siempre le gustó la costura y en especial el reciclado de ropa. "Confeccionaba mi ropa con retazos de telas y cosía a mano. Nunca había participado de un taller pero ahora quiero aprovechar la posibilidad de aprender con una máquina". Además cuenta que junto a una amiga vendían sus diseños de ropa en Ecuador y otros países durante su recorrida por América del Sur, esto le permitía solventar sus gastos y continuar el viaje. Mientras reforma un chaleco explica que lo hace porque no quiere comprar más ropa. La joven de 27 años es oriunda de Venado Tuerto y pronto emprenderá otro viaje.

   Para Daiana, que procede de la misma localidad, esta es su primera clase. Admite que le gustaría iniciar un proyecto relacionado con el diseño y la confección de bikinis, sabe que para concretarlo debe adquirir experiencia en telas y moldería, algo que planea complementar con los conocimientos que ya tiene de crochet.

Tiempo de aprender

Del otro lado de la mesa, está Andrea. Su relato demuestra que cuando hay ganas es posible aprender el oficio, incluso pensar en una salida laboral. Nacida en Corrientes, se radicó en la ciudad hace muchos años y siempre trabajó de empleada doméstica, pero desde hace dos años se dedica a la costura. "Me enteré de los cursos, y así pensé en algo que pudiera hacer para independizarme y no cumplir horarios tan estrictos", dice la mujer de 41 años. Primero se inscribió en el Programa Rosario Emprende y participó de distintos cursos del ABC del emprendedor, que son espacios de formación de la Municipalidad de Rosario que ofrece una variada gama de herramientas para quienes deseen desarrollar un emprendimiento productivo. Recibió una ayuda económica y se pudo comprar una máquina de coser nueva; hizo un curso de alta costura, otro de comercialización, y hoy tiene un espacio en la feria de la Plaza López. "Me anoté en este curso porque sé muy poco del reciclado de prendas".

   Como necesita mayor espacio para cortar la tela de un buzo para su hija, Lucía ocupa otra mesa del salón. Reconoce que hasta el momento sólo cosió para la familia y que tiene planes de dedicarse a esto, aunque todavía no probó reformar una prenda. "Siempre cosí a mano, cortaba las telas sin molde hasta que aprendí el procedimiento. Mis hijas crecieron y ya no les gusta lo que hago, por eso estoy probando hacer otras cosas y aprender nuevas técnicas", asume.

   El taller de reutilización de prendas es una de las tantas propuestas culturales que se desarrollan en ámbitos municipales, clubes, vecinales y otras entidades intermedias, votadas en su mayoría por el presupuesto participativo. Bajo el nombre de Espacios Culturales, talleres, cursos y capacitaciones están coordinados por las áreas culturales de los seis Centros Municipales de Distrito de Rosario, con prácticas concretas que favorecen la creatividad, la expresión, la identidad y la inclusión sociocultural. Más información: www.rosario.gov.ar/web/ciudad/distritos. En el Distrito Centro: Area cultural, teléfono 4802999 (interno 480).

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Lo último

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

El Banco Central reducirá desde febrero el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual

El Banco Central reducirá desde febrero el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Por el caso hay dos detenidos, un comerciante de 65 años y otro muchacho que habría sido el intermediario para recibir la transferencia bancaria desde Rosario para gestionar la fabricación y colocación de los carteles
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario: los motivos detrás de esta suba
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario: los motivos detrás de esta suba

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos similares
La Ciudad

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos similares

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron el cadáver y lo descartaron en un contenedor
Policiales

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron el cadáver y lo descartaron en un contenedor

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Ovación
En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Luciano Lollo tras su llegada a Newells: Es un gran paso en mi carrera

Luciano Lollo tras su llegada a Newell's: "Es un gran paso en mi carrera"

La sub-20 comenzó su viaje hacia Venezuela para disputar el Sudamericano

La sub-20 comenzó su viaje hacia Venezuela para disputar el Sudamericano

Policiales
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Robo tipo escruche en una mutual de Zavalla: se llevaron cinco millones de pesos y diez mil dólares

Robo tipo escruche en una mutual de Zavalla: se llevaron cinco millones de pesos y diez mil dólares

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron el cadáver y lo descartaron en un contenedor

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron el cadáver y lo descartaron en un contenedor

La Ciudad
Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios
La Ciudad

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos similares

Abuso infantil en la Rambla Catalunya: apuntan al presunto agresor por otros hechos similares

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Crucero swinger en la Argentina: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger en la Argentina: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Por Facundo Borrego

Política

El puente Rosario-Victoria frente a cambios en la concesión: lo que se va y lo que viene

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió
Política

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballotage y Milei le respondió

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
La Ciudad

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada
POLICIALES

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud
Información General

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador
La Ciudad

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza