Sindicatos fijan condiciones para el retorno a las aulas

La Internacional de la Educación de América Latina acordó exigir un piso de protocolos para un regreso seguro a la escuela
30 de mayo 2020 · 00:00hs

Los sindicatos docentes nucleados en el Comité Regional de la Internacional de la Educación América Latina (Ieal) elaboraron un documento titulado “Condiciones para regresar a los centros educativos en el marco de la pandemia Covid-19”, con el objetivo de sentar posición sobre la mirada de los trabajadores y trabajadoras de la educación en el marco de la crisis sanitaria.

   El documento parte de un análisis político, económico y social del presente latinoamericano, que se ha visto más afectado aún a causa de la pandemia. Destaca que las décadas de implementación de políticas neoliberales dejaron una región socialmente golpeada con un estado débil y desprovisto de las herramientas necesarias para hacer frente a una crisis inédita como la actual, y que si bien las medidas de cuarentena implicaron una parálisis económica, tales efectos simplemente profundizaron una crisis económica y social ya existentes en sociedades profundamente desiguales. Los casos de Brasil, Chile, Perú y Ecuador se citan como ilustrativos, en la medida que son los países más afectados por la pandemia a causa de la visión mercantilista de sus gobiernos.

   El documento cuestiona además la fuerte presión anticuarentena que ejercen los grupos empresariales en todas las sociedades latinoamericanas, no sólo en favor de reanudar todas las actividades económicas sino también los ciclos escolares, desconociendo las condiciones de seguridad requeridas para que las poblaciones involucradas puedan retomar en forma segura las actividades en los centros educativos. En este sentido, destaca la necesidad de diálogo entre los gobiernos de la región y los sindicatos del sector de la educación para acordar un retorno seguro de la actividad, y señala como experiencia positiva la sostenida con el gobierno argentino.

Derecho a la educación

El escrito no sólo reivindica la defensa del derecho a la educación sino que también hace un llamamiento a todas las organizaciones afiliadas para que peticionen las condiciones optimas de seguridad que permitan el regreso y que garanticen un piso mínimo común para toda la región. Entre las condiciones demandadas se destacan:

   • El establecimiento del diálogo entre los gobiernos y las organizaciones sindicales del sector para acordar la definición de las distintas etapas del regreso a las aulas.

   • El reconocimiento de las organizaciones estudiantiles como sector con participación en la definición de tales etapas.

   • Que se garanticen las condiciones de infraestructura necesarias, con ambientes seguros y adecuados que permitan prevenir la propagación del virus en las escuelas.

   • La promoción de protocolos para ser aplicados en el transporte público escolar y que reduzcan los riesgos de contagio.

   • Que se promueva la coordinación entre el sector docente, las universidades públicas y los sectores de investigación públicas para definir acciones que apoyen la modalidad de la educación virtual, al tiempo que se garantice la distribución de estos recursos para la modalidad en línea.

   Por otra parte, y ante el reconocimiento de precariedad económica agravada por la crisis sanitaria, el comité demanda a los gobiernos respuestas que alivien la crisis económica y social que sufren amplios sectores de la población, y para tales fines demanda garantizar el transporte gratuito o subvencionado para los y las estudiantes, reforzar los comedores escolares y la provisión de material didáctico para quienes no tengan acceso a la conectividad y recursos necesarios.

Reforma tributaria

El comité —presidido por Hugo Yasky e integrado por la titular de Ctera Sonia Alesso— también elabora una serie de propuestas tendientes a encontrar opciones que les permitan a los Estados disponer de recursos destinados a financiar a los sectores más afectados. Entre las propuestas se insiste la necesidad de avanzar hacia reformas tributarias progresivas sobre la base del principio de que “más tributa quien más tiene”, y promover que la deuda externa de los países latinoamericanos sean condonadas o renegociadas con plazos que den posibilidades de crecimiento económico. Además de promocionar la reactivación de la obra pública, el fortalecimiento de las pymes, reclamar al sector privado la protección de los puestos de trabajo y la creación de una renta básica universal de carácter nacional.

   El documento además se destaca por incorporar la perspectiva de género, reconociendo que el sector educativo está integrado casi en un 85 por ciento por mujeres que se vieron fuertemente afectadas durante el confinamiento, considerando que a la extensión del trabajo docente complejizado por la virtualidad se le sumaron las tareas domésticas y de cuidado, lo que profundizó las desigualdades y en muchos casos las expuso a situaciones de violencia intrafamiliar.

   Por último, declara que las estrategias de recuperación económica no pueden repetir las mismas recetas que han puesto a los Estados de la región en la condición actual de vulnerabilidad, por lo cual el movimiento sindical latinoamericano debe trabajar en impedir el avance de las políticas que debiliten a las organizaciones populares y reduzcan aún más sus derechos. Se reconoce que se transita un momento de redefiniciones respecto del modelo de desarrollo y de Estado en la región, por lo cual se debe bregar por el bienestar general de la población, los derechos de la clase trabajadora, más democracia, más respeto por los derechos humanos y una más justa redistribución de la riqueza.

   El texto completo está disponible en la página del Ieal.

Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Lo último

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Lanzaron en Villa Gobernador Gálvez una herramienta digital para trámites en la Municipalidad

Lanzaron en Villa Gobernador Gálvez una herramienta digital para trámites en la Municipalidad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

El gobierno nacional había anunciado el inicio de la tareas, por 90 días, a partir de la segunda quincena de septiembre. Incertidumbre en compañías aéreas y pasajeros
No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética
LA CIUDAD

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Ante Newells en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ovación
Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Por Gustavo Conti

Ovación

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Llegó el Día D: Angel Di María vuelve a jugar con la camiseta de Rosario Central

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

La Ciudad
Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética
LA CIUDAD

Santa Fe obtuvo financiamiento para obras hídricas y eficiencia energética

Turista en mi Ciudad: exitoso primer semestre del programa de turismo social

"Turista en mi Ciudad": exitoso primer semestre del programa de turismo social

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos
Política

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos

¿Por qué los jurados de La Voz Argentina usan siempre la misma ropa?
Zoom

¿Por qué los jurados de "La Voz Argentina" usan siempre la misma ropa?

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

Por Morena Pardo

Zoom

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores
Política

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe