Por más palabras, miradas y abrazos

Una campaña busca alertar sobre el uso indiscriminado de pantallas digitales con niñas y niños.
13 de julio 2019 · 00:00hs

"No achiques el mundo de tus hijos a una pantalla", se lee en una de las consignas de la campaña pública "Juguemos sin pantallas". La impulsa desde fines del año pasado la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tiene como destinatarios principales familias, educadores y adultos responsables del cuidado de las infancias. Aseguran que lo que se busca "es retomar actividades milenarias como contar un cuento, pasear y compartir el mundo, hablar, jugar y no pensar que la pantalla, por su modernidad, es mucho mejor".

Según expresa en la presentación del sitio sinpantallas.unla.edu.ar, "el impacto de las tecnologías en la vida cotidiana se renueva desde la invención de la rueda, pero su desarrollo es más vertiginoso en tiempos dónde el mundo se globaliza con un click. Así, la crianza y el juego de los niños no escapan a esta realidad y el uso de pantallas digitales (smartphones, tablets, televisores) se ha tornado corriente e indiscriminado en todas las edades".

talleres de arte, arquitectura y ecologia para chicos en la zona norte

Talleres de arte, arquitectura y ecología para chicos en la zona norte

”Era importante generar un producto popular, que pudiera utilizarse en cualquier aula e incluso en la educación en casa”, explican las investigadoras.

La UNR creó un videojuego para aprender ciencias en las aulas

Frente a este diagnóstico, la UNLa se propuso revisar las creencias que sostienen a los adultos en el uso de las pantallas en niñas y niños menores para luego invitarlos a conocer los perjuicios a la hora de promover un desarrollo saludable. Con esta meta nace la campaña de concientización "Juguemos sin pantallas" impulsada por el Departamento de Salud Comunitaria, la Secretaría de Bienestar Universitario, el Instituto de Justicia y Derechos Humanos y el Jardín Maternal "Azucena Villaflor". Se puede conocer más en sinpantallas.unla.edu.ar

Dos mentoras de esta campaña dan pistas sobre este trabajo en una entrevista ofrecida para el portal Argentina Investiga. Son la médica pediatra del Jardín Azucena Villaflor, Alejandra Litvachky y la comunicadora social Valeria Pujol Buch.

—¿Cuál es el objetivo de la campaña?

Litvachky: Concientizar a padres, madres o cuidadores sobre el perjuicio del uso de tecnología durante la crianza. Lo que se propone es retomar actividades milenarias como contar un cuento, pasear y compartir el mundo, hablar, jugar y no pensar que la pantalla, por su modernidad, es mucho mejor.

—¿Podrías precisar algunos perjuicios del uso de pantallas digitales en menores de dos años?

Litvachky: El trastorno en el desarrollo es el más complejo, aunque no el más frecuente. Se vincula con aquellos nenes que tienen dificultades de comunicación, con objetivos e intereses muy acotados. Implica en el futuro problemas de socialización. Son nenes que en general tienen pobre conexión visual con los demás y dificultades en el lenguaje. Dentro del núcleo familiar también presentan dificultades, porque a veces son difíciles de abordar. Otros casos, son los niños que tienen dificultades con el lenguaje, ya sea porque éste es pobre o adquirido tardíamente. Allí, en el lenguaje, encontramos indicios de lo que sucede con la subjetividad de ese niño. Estas son patas de la misma mesa y es muy difícil observar estos indicadores de manera aislada. Por otra parte, cuando los niños tienen algún berrinche o dificultad para calmarse, si sólo acudimos a una pantalla, eso produce un círculo vicioso entre el niño y su cuidador. Es necesario buscar otras estrategias para resolver estos temas de conducta. Y luego hay otros aspectos como la dificultad en la motricidad fina, porque lo único que saben hacer es pasar la pantalla; el sedentarismo; la no promoción de actividades al aire libre y también el peligro de las publicidades en los videos. Es decir que esta problemática es multifactorial.

—¿Y del lado de los padres?

Litvachky: Estar todo el tiempo atentos al celular, desatendiendo o no mirando a nuestros hijos menores es un problema. Esto no solo tiene que ver con el cuidado, sino con la importancia que tiene para ellos que sus padres o madres los miren con amor. Aunque estas tecnologías nos resuelven muchas cuestiones cotidianas y llegaron para quedarse, es necesario que se enciendan alarmas para promover un uso cuidadoso.
"Lo que se propone es retomar actividades milenarias como contar un cuento, pasear y compartir el mundo, hablar y jugar"

—¿Qué sentidos comunes sostienen y habilitan el uso masivo de pantallas en niños y niñas?

Litvachky: Creo que son varios y equivocados. Uno, que no hacen daño. Otro que cuando los menores manejan bien las pantallas demuestran inteligencia, cuando en realidad esta es una habilidad práctica y no vinculada a la inteligencia. Creo también que es una dificultad de la sociedad actual donde los adultos, abocados a un ritmo vertiginoso, no encuentran cortes entre una actividad y otra. Esto hace que los chicos también queden un poco relegados de la dinámica familiar. Y como los dispositivos móviles están a mano, es a lo que se recurre para que los menores puedan jugar. Entonces como adultos tenemos que pensar nuestro rol y prácticas como cuidadores.

—¿Qué piezas conforman esta campaña?

—Pujol Buch: Hicimos señaladores y calcomanías con frases que proponen actividades lúdicas para reemplazar el uso de pantallas digitales. Las calco son de dos tipos, para auto y para termos, colectivos, paradas de colectivos y espacios que indique nuestra imaginación. También se hicieron flyers que se colgaron por varias áreas de la UNLa; volantes que se repartieron el día del lanzamiento de la campaña y se dejaron en las fotocopiadoras para que los agreguen a los apuntes de los estudiantes. Y se hicieron cinco spots radiales que se difunden por Megafón, la radio de la Universidad, como separadores. También hay una página web con las piezas para su uso libre y un documento que fundamenta la campaña en términos médicos, pero también divulgativos. Todo este material circuló a su vez por las redes sociales con mucha difusión. Y para su diseño, participaron las áreas de Diseño y Comunicación Visual de la UNLa y Megafón Radio.

—¿Y termina acá?

Litvachky: No lo creo. Nos están solicitando más actividades como charlas y deseamos incorporar nuevos contenidos y materiales informativos a la página web. También estamos profundizando vínculos con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) para que difunda este material entre la comunidad médica y la comunidad ciudadana a su alcance. Algunas de las frases propositivas de la campaña son: "No achiques el mundo de tus hijos a una pantalla", "Tu bebé necesita alimento real", "Teta sin interferencias. Apagá el celular y prendete a la mirada de tu bebé", "¿La foto o la vivencia? No te olvides de vivir el momento por fotografiarlo", "Cena con mis hijos sin pantallas. Ponelo en tu perfil de WhatsApp". Muchas de estas acciones recuerdan lo esencial: miradas amorosas al bebé, intercambio verbal y fluido desde el nacimiento, mimos sin intermediarios, el mundo real sin selfies, es decir: agrandar el mundo de nuestras niñas y niños.

Fuente: Argentina Investiga

Ver comentarios

Las más de leídas

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Terror por WhatsApp: Brilloni aseguró los audios que hablan de un toque de queda son falsos

Terror por WhatsApp: Brilloni aseguró los audios que hablan de un "toque de queda" son falsos

Chovet: conmoción por el asesinato  del ruralista Aldo Viscovich

Chovet: conmoción por el asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Del conurbano a Vogue: Anabel Sánchez firmó con la agencia de la China Suárez y Zaira Nara

Del conurbano a Vogue: Anabel Sánchez firmó con la agencia de la China Suárez y Zaira Nara

Lo último

Irán ejecutó a tres hombres por participar de las protestas del año pasado

Irán ejecutó a tres hombres por participar de las protestas del año pasado

Broun, la gran figura, Mallo y Ortiz, pilares del triunfazo de Central

Broun, la gran figura, Mallo y Ortiz, pilares del triunfazo de Central

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un "toque de queda" narco en Rosario

El ministro de Seguridad provincial, Claudio Brilloni, advirtió este viernes que son falsos y se envían de "manera irresponsable"

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un toque de queda narco en Rosario
Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Por Mariano Bereznicki

ovacion

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Broun, la gran figura, Mallo y Ortiz, pilares del triunfazo de Central

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Broun, la gran figura, Mallo y Ortiz, pilares del triunfazo de Central

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Convalidaron las restricciones de detención de Esteban Alvarado tras su intento de fuga
Policiales

Convalidaron las restricciones de detención de Esteban Alvarado tras su intento de fuga

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Terror por WhatsApp: Brilloni aseguró los audios que hablan de un toque de queda son falsos

Terror por WhatsApp: Brilloni aseguró los audios que hablan de un "toque de queda" son falsos

Chovet: conmoción por el asesinato  del ruralista Aldo Viscovich

Chovet: conmoción por el asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Del conurbano a Vogue: Anabel Sánchez firmó con la agencia de la China Suárez y Zaira Nara

Del conurbano a Vogue: Anabel Sánchez firmó con la agencia de la China Suárez y Zaira Nara

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta

Ovación
Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Por Mariano Bereznicki

ovacion

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Jorge Broun, el mejor en el uno por uno del triunfazo canalla

Jorge Broun, el mejor en el uno por uno del triunfazo canalla

El VAR no intervino para sacarle roja a un jugador de Defensa

El VAR no intervino para sacarle roja a un jugador de Defensa

Policiales
Investigan audios y mensajes que advierten sobre un toque de queda narco en Rosario
Policiales

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un "toque de queda" narco en Rosario

Convalidaron las restricciones de detención de Esteban Alvarado tras su intento de fuga

Convalidaron las restricciones de detención de Esteban Alvarado tras su intento de fuga

Avanza la confección de un manual de investigación de trata de personas

Avanza la confección de un manual de investigación de trata de personas

Dolor y bronca en la protesta por el crimen del remisero de Villa Gobernador Gálvez

Dolor y bronca en la protesta por el crimen del remisero de Villa Gobernador Gálvez

La Ciudad
Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Por la Gran Barata en la calle San Luis, este sábado algunas líneas de colectivos cambiarán su recorrido

Por la Gran Barata en la calle San Luis, este sábado algunas líneas de colectivos cambiarán su recorrido

El Banco Municipal llevó adelante su primer taller para empresas sustentables

El Banco Municipal llevó adelante su primer taller para empresas sustentables

Expo Rosario 2023: la agenda del viernes en el Predio Ferial Parque Independencial
Economía

Expo Rosario 2023: la agenda del viernes en el Predio Ferial Parque Independencial

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta
La ciudad

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta

Chovet: conmoción por el asesinato  del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: conmoción por el asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Asesinaron a balazos a un remisero en el barrio Tablada 
Policiales

Asesinaron a balazos a un remisero en el barrio Tablada 

Una pelea entre dos mujeres provocó un gran despliegue policial en Rouillón y Seguí
Policiales

Una pelea entre dos mujeres provocó un gran despliegue policial en Rouillón y Seguí

Es muy difícil enseñar en este contexto de violencia, necesitamos un acompañamiento especial
LA CIUDAD

"Es muy difícil enseñar en este contexto de violencia, necesitamos un acompañamiento especial"

El Banco Municipal llevó adelante su primer taller para empresas sustentables
La ciudad

El Banco Municipal llevó adelante su primer taller para empresas sustentables

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas

Por Claudio González

La Ciudad

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas

Luego del repliegue táctico, Cristina mantiene su rol decisivo en el Frente de Todos

Por Rodolfo Montes

Politica

Luego del repliegue táctico, Cristina mantiene su rol decisivo en el Frente de Todos

Se completó la nueva configuración del MPA y la defensa penal

Por Javier Felcaro

Política

Se completó la nueva configuración del MPA y la defensa penal

Rafaela fue sede de una jornada de formación docente del Plan Federal de Educación Vial
LA REGION

Rafaela fue sede de una jornada de formación docente del Plan Federal de Educación Vial

La comuna de General Lagos deberá devolver una tasa mal cobrada a una empresa
LA REGIÓN

La comuna de General Lagos deberá devolver una tasa mal cobrada a una empresa

San Luis vuelve a ser peatonal para enfrentar la crisis de ventas
La Ciudad

San Luis vuelve a ser peatonal para enfrentar la crisis de ventas

Al final este viernes habrá colectivos: el gobierno dictó la conciliación obligatoria
La Ciudad

Al final este viernes habrá colectivos: el gobierno dictó la conciliación obligatoria

Bajó la ocupación hotelera en Rosario, pero creció en Santa Fe y Rafaela

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Bajó la ocupación hotelera en Rosario, pero creció en Santa Fe y Rafaela

Detuvieron a la ex mujer de un prófugo con captura internacional por un falso operativo policial
Policiales

Detuvieron a la ex mujer de un prófugo con captura internacional por un falso operativo policial

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Hallaron en Río Negro una especie de dinosaurio de 90 millones de años
Información General

Hallaron en Río Negro una especie de dinosaurio de 90 millones de años

La Iglesia presentó un documento con 10 puntos básicos para la construcción de un consenso político
Información General

La Iglesia presentó un documento con 10 puntos básicos para la construcción de un consenso político