Por infancias y adolescencias libres de etiquetas

El próximo sábado 6 de mayo, en la Facultad de Ciencias Médicas, se presenta el Forum Infancias Rosario.
29 de abril 2017 · 00:00hs

"Día de las infancias y adolescencias libres de etiquetas". Así se ha nombrado al próximo 6 de mayo, cuando una serie de encuentros y actividades de difusión se centren en la problemática de la patologización de los chicos y jóvenes. Es promovido por el Forum Infancias que lleva una década reuniendo a profesionales de la salud y la educación en todo el país, y cuya edición local hará su presentación formal también ese sábado con una jornada para educadores, estudiantes y especialistas de distintas disciplinas.

   Sandra Ballesteros y Adriana Savio son fonoaudiólogas, integrantes del Forum Rosario. Explican que se trata de un espacio al que también se suman docentes, psicólogos, psicopedagogas, trabajadoras sociales, terapistas ocupacionales, musicoterapeutas, entre otras profesiones. Todas disciplinas interesadas en ofrecer una mirada diferente sobre los chicos que por presentar dificultades en la escuela o en el ámbito familiar, rápidamente son rotulados con algún tipo de trastornos y luego medicados. Todo esto sin escucharlos, conocer sus historias propias ni contextos de vida.

Frente de la UCA sede Rosario. 

La UCA ofrece más tecnología, nuevas carreras y pasantías en el exterior

el cambiante panorama educativo en argentina

El cambiante panorama educativo en Argentina

   El Forum Infancias Federal tiene una trayectoria de 10 años. En ese tiempo ha ido ganando espacios en las provincias y sumando profesionales que adhieren a esta preocupación. Por estos días además promueven una Campaña Internacional que llama a tomar conciencia de la importancia de escuchar a los pequeños y más jóvenes, antes de etiquetarlos con una enfermedad. Una campaña que suma adhesiones en la Argentina, Brasil, España y México.

Acción local

Para el 6 de mayo, cada Forum preparó una acción diferente. En Rosario, serán las Primeras Jornadas "Patologización de las infancias, adolescencias actuales y sus derechos en juego", en la Facultad de Ciencias Médicas (UNR), de 8.30 a 13.30. Están pensadas para que participen profesionales del ámbito de la salud, de la educación, docentes y estudiantes. Para este encuentro se organizaron tres ejes de trabajo: "La infancia como tiempo de constitución de la subjetividad y apropiación del lenguaje y sus avatares", donde disertarán Susana Graff, Ana Maschio y Soledad Lombarte. Otro panel, "¿Un diagnóstico pude designar al ser? La dislexia puesta en cuestión", donde expondrán Ana Bloj, Yanina Romani y Marina Vignuda. También Cecilia Augsburger, Natalia Juárez y Miguel Tollo hablará del "lugar del niño en las políticas públicas actuales".

   La jornada del sábado 6 en Ciencias Médicas es también la presentación formal del espacio local del Forum, del trabajo al que adhieren distintas profesiones. Una de las razones principales —señalan Ballesteros y Savio— que los reúne es advertir sobre los diagnósticos rápidos que recaen sobre los chicos, que los etiquetan con trastornos y terminan por medicarlos. "No estamos en contra de los diagnósticos, sí de los sobrediagnósticos o los diagnósticos livianos. El diagnóstico es un aspecto a tener en cuenta, pero lo más importante es el sujeto y la singularidad de cada caso. Tienen que ver aquí con la historia del chico, con la escuela, con los rasgos propios de ese niño", dicen las fonoaudiólogas.

   Tal como explican, la tendencia actual es a tabular las dificultades, homogenizarlas, algo que tranquiliza a los adultos. "Nosotras pensamos que no hay dos tratamientos iguales, porque no hay dos chicos iguales. Cada niño o niña presenta diferentes aspectos, rasgos, actitudes, conductas, por tanto ninguno es igual. La patologización tiende a rotular un problema rápidamente, algo que desangustia al adulto. Nuestra postura es no prejuzgar de antemano qué tiene el chico. Esto implica además un trabajo que no puede hacerse solo, que requiere de la interdisciplina", se explayan las integrantes del Forum Rosario para explicar uno de los apsectos de trabajo que las convoca.

Ampliar la mirada

Para profundizar el debate y ampliar la mirada en el ámbito escolar, donde se manifiesta con fuerza esta problemática, invitan a preguntarse cómo ayudar a tal niño, más que pedir que se diga qué tiene. Una razón que también lleva a no exigir a los chicos un "certificado de discapacidad" para poder recibir atención profesional. "Es muy pesado para un niño cargar con un certificado de discapacidad. De entrada ya tienen un sello en la frente. Son los chicos que llegan con las siglas que dicen «sos un autista», «sos un TGD» o «sos un Asperger»", convocan a tener cuidado con estos etiquetamientos.

   Para las familias, la sugerencia de Ballesteros y Savio es la misma: no quedarse con la respuesta tranquilizadora que define rápidamente la receta de una enfermedad, donde el único enfermo además es el niño, sin contar el contexto familiar, social y su historia. "Para esto no hay pasos a seguir, se trata del respeto a la subjetividad", dicen.

   El Forum Rosario convoca a contactarse a través de Facebook (Forum Infancias Rosario) o del correo: [email protected]), enviar consultas y sumarse a las actividades, como la jornada del 6. Ballesteros y Savio adelantan que también está en los planes de este espacio replicar los encuentros en el interior de la provincia.


Ver comentarios

Las más leídas

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney

Lo último

Esta medalla tiene que servir de motivación para seguir creciendo

"Esta medalla tiene que servir de motivación para seguir creciendo"

Central: el caso Campaz despierta mucho interés en Arroyito y Brasil

Central: el caso Campaz despierta mucho interés en Arroyito y Brasil

Objetos, un drama sobre la trata de personas con China Suárez, llegó a Star+

"Objetos", un drama sobre la trata de personas con China Suárez, llegó a Star+

Modelo económico: Javier Milei y Mauricio Macri van por el "segundo tiempo"

El núcleo duro de la política económica incluye una profundización del plan que llevó adelante el ex presidente. La tensa transición
Modelo económico: Javier Milei y Mauricio Macri van por el segundo tiempo

Por Alvaro Torriglia

Javier Milei: Hoy comienza el fin de la decadencia argentina
Política

Javier Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"

Confirmaron que este lunes habrá una reunión Alberto Fernández-Milei
Política

Confirmaron que este lunes habrá una reunión Alberto Fernández-Milei

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país
La Ciudad

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos
Política

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos

El triunfo de Milei abre interrogantes inmediatos en lo político y lo económico

Por Walter Palena

Política

El triunfo de Milei abre interrogantes inmediatos en lo político y lo económico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney

Departamento por departamento cómo se votó en la provincia de Santa Fe

Departamento por departamento cómo se votó en la provincia de Santa Fe

Ovación
Central: el caso Campaz despierta mucho interés en Arroyito y Brasil

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Central: el caso Campaz despierta mucho interés en Arroyito y Brasil

Central: el caso Campaz despierta mucho interés en Arroyito y Brasil

Central: el caso Campaz despierta mucho interés en Arroyito y Brasil

El nuevo DT de Newells tendrá un amistoso de lujo

El nuevo DT de Newell's tendrá un amistoso de lujo

Provincial y Sportsmen Unidos arrancan la serie final de la Superliga de la Asociación Rosarina

Provincial y Sportsmen Unidos arrancan la serie final de la Superliga de la Asociación Rosarina

Policiales
Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita
Policiales

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes de calor y nubes en vísperas de tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de calor y nubes en vísperas de tormentas

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes

Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

El segundo balotaje de la historia tuvo menor participación que en  2015
Política

El segundo balotaje de la historia tuvo menor participación que en  2015

Darth Vader fue a votar a una escuela cordobesa durante este balotaje
Política

Darth Vader fue a votar a una escuela cordobesa durante este balotaje

Así votaron los famosos: una diva que no madruga y el deseo de Pampita
Zoom

Así votaron los famosos: una diva que no madruga y el deseo de Pampita

En la provincia de Santa Fe votó el 73% del padrón habilitado en el balotaje
Política

En la provincia de Santa Fe votó el 73% del padrón habilitado en el balotaje

Sergio Massa: Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina

Sergio Massa: "Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina"

Milei votó y habló de un enorme trabajo a pesar de la campaña del miedo
Política

Milei votó y habló de "un enorme trabajo a pesar de la campaña del miedo"

Alberto Fernández: Confío en que todo se haga en orden y en paz
Política

Alberto Fernández: "Confío en que todo se haga en orden y en paz"

Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena, dijo Cristina
Política

"Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena", dijo Cristina

Pullaro votó en Hughes y llamó a respetar los resultados de las urnas
Política

Pullaro votó en Hughes y llamó a respetar los resultados de las urnas

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney
Política

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney

Rossi votó en Rosario y pidió que sea un buen día para la democracia

Rossi votó en Rosario y pidió "que sea un buen día para la democracia"

Macri dijo que esta elección marca un punto de inflexión para la Argentina

Macri dijo que esta elección "marca un punto de inflexión para la Argentina"

Giuliano en el balotaje: La urna es una máquina de decidir presente y futuro
Política

Giuliano en el balotaje: "La urna es una máquina de decidir presente y futuro"

Crecen las consultas por alacranes: consejos para evitar picaduras

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Crecen las consultas por alacranes: consejos para evitar picaduras

Gustavo Puccini: Es muy importante trabajar fuerte en infraestructura productiva

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Gustavo Puccini: "Es muy importante trabajar fuerte en infraestructura productiva"