Polémica en el ámbito educativo por la aplicación del Operativo Enseñar

Es la prueba que el Ministerio de Educación de la Nación aplicará el martes a los estudiantes de los profesorados
28 de octubre 2017 · 00:00hs

El martes que viene estudiantes del último año de los Institutos de Formación Docente serán evaluados por el Operativo Enseñar. Una prueba del Ministerio de Educación de la Nación que se aplicará en todo el país. En Santa Fe está previsto que alcance a 1.800 estudiantes de 49 institutos. Una evaluación que desde el inicio genera más polémica que aceptación. El gremio docente la rechaza por considerarla la antesala de un ajuste y desconocer la opinión de los educadores. Y desde la Cartera Educativa provincial señalan que se trata de un operativo de evaluación en el que no tuvieron participación alguna, del cual desconocen la finalidad política que tiene.

En la página oficial de Nación educacion.gob.ar se describen detalles del Operativo Enseñar: se trata de una evaluación diagnóstica destinada a estudiantes del último año de de los profesorados de educación primaria y de profesorados de materias del ciclo básico de la educación secundaria (matemática, lengua/lengua y literatura, historia, geografía, biología, física, química a inglés). La prueba evaluará comunicación escrita (lectura y escritura) y criterio pedagógico (planificación de la enseñanza, implementación de estrategias de enseñanza y evaluación de aprendizajes). Los resultados se difundirán a partir de abril ó mayo del año que viene. También que se les entregarán diplomas y placas de reconocimientos a quienes participan.

Ante la consulta de La Capital, el secretario de Educación de Santa Fe, Oscar Di Paolo, precisó que Nación determinó una muestra de 49 institutos provinciales para este operativo (26 privados y 23 públicos) y que abarcará a 1.800 estudiantes de este nivel. En tanto que los directores de estos institutos serán los aplicadores de la evaluación. Toda la logística de esta prueba se hizo directamente entre estos establecimientos de nivel superior y Educación nacional.

¿Qué rol cumple entonces en el Operativo Enseñar el Ministerio santafesino? "Ninguno. Ni siquiera hemos intervenido en la elaboración de la prueba estandarizada, ni en la logística. Nosotros no somos actores que tomen definiciones en este proceso. Se trata de una política del gobierno nacional", respondió Di Paolo en forma categórica a la pregunta.

El funcionario reconoció que hay malestar en directivos, profesores y estudiantes por esta evaluación. Pero nada es oficial. Y sobre todo se han manifestado los alumnos y las alumnas a través de sus centros de estudiantes. Posturas que aseguró son respetadas por el Ministerio de Santa Fe.

—¿Qué opina como secretario de Educación del Operativo Enseñar?

—La evaluación es un proceso que todos manejamos dentro del aprendizaje. Eso lo tenemos muy claro. Y si entendemos que la evaluación debe llevar a un proceso de reflexión nunca puede ser punitiva, sino siempre una posibilidad de reflexionar acerca de las prácticas educativas. Lo que no conocemos es la finalidad política de este operativo, no hay un documento que diga claramente cuáles son los objetivos de esta evaluación. En ese sentido, estaremos atentos a ver cómo evoluciona esto en los institutos.

Pedido de Amsafé

Por su parte Amsafé provincial presentó el jueves pasado una nota al Ministerio de Educación de Santa Fe donde manifiesta su preocupación por este operativo, pide que se suspenda su implementación en la provincia o bien que no sea obligatorio y no se sancione a quienes se nieguen a participar de esta prueba. "Queremos dejar en claro que no nos oponemos al proceso de evaluación, porque forma parte del trabajo en nuestras aulas. Todos los procesos de aprendizaje requieren de evaluaciones constantes, sin embargo tenemos discrepancias con este Operativo Enseñar", expresó el secretario de Prensa de Amsafé, Javier Almirón.

En la nota elevada al Ministerio provincial, remarcan que se trata de un "operativo del Ministerio de Educación Nacional llevado adelante por una decisión unilateral ya que no se convocó a los sindicatos, ni a la comunidad educativa, ni a los miembros de los distintos claustros de los Institutos Superiores para su discusión". Y que de esa manera, estas instituciones "quedan situadas en el lugar de meros aplicadores de una evaluación externa" y "se desconoce, así, toda la formación realizada por el propio sistema formador, desde la dimensión de políticas educativas hasta las acciones institucionales, y se lo reduce al rendimiento medido en un solo dispositivo evaluativo".

Piden que se suspenda en el ámbito provincial esta prueba hasta tanto sean convocados los gremios docentes, la comunidad educativa y los miembros de los distintos claustros de los institutos superiores "o en su defecto se desobligue a todos aquellos docentes que decidan su no participación en dicho operativo". Además de rechazar cualquier actitud punitiva en el proceso como en los resultados.

La nota también expresa que no hay oposición pedagógica a la evaluación en sí, en tanto es considerada como parte de la labor docente y de las prácticas de enseñanza y aprendizaje. "Nos oponemos desde la docencia y desde nuestra organización sindical a los «mecanismos de pruebas estandarizadas» que están siendo impulsados por la gestión del Ministerio de Educación de la Nación, a través de los llamados «operativos» de evaluación", señala otra parte de la nota elevada a la cartera provincial.

Premios y méritos

Un documento del Instituto de Investigaciones Pedagógicas Marina Vilte (Ctera) ya había llamado la atención en otro aspecto del Operativo Enseñar: el diploma "que acredite la contribución de cada estudiante que haya realizado la evaluación y el cuestionario complementario" y la placa de reconocimiento a los institutos participantes, además de una distinción especial para aquellos "que superen el 95 por ciento de participación de los estudiantes en la evaluación".

Para el Instituto de Ctera, se trata de políticas educativas "en las cuales se prioriza la mirada meritocrática, algo que preocupa mucho ya que es el uso de esta lógica de premios en el campo de la formación de los futuros profesores".

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Lo último

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La exhibición del campeón del mundo fue emotiva, reduciendo a la mínima expresión a Brasil. Goleada histórica por 4 a 1
La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Por Rodolfo Parody

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

El arquero que no llegó a la primera de Newells, pero jugó con Messi y Maradona

El arquero que no llegó a la primera de Newell's, pero jugó con Messi y Maradona

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Por aumento de la demanda subieron los precios de los departamentos en Rosario

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Bielsa desafectó a algunos jugadores y se profundizó la crisis en Uruguay

Ovación
De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Policiales
Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación
Zoom

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas
Economía

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar
El Mundo

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan
La Ciudad

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó
La Ciudad

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa
POLITICA

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "dependerá de cada chofer"

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo
Política

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte
Información General

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta
Información General

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales
Información general

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales