La Escuela para Animadores arrancó con la inscripción para los cursos del año próximo. Son para chicos, jóvenes y adultos
La Escuela para Animadores arrancó con la inscripción para los cursos del año próximo. Son para chicos, jóvenes y adultos
La Escuela para Animadores abre la inscripción a los cursos 2017. Esta escuela es una propuesta de educación no formal destinada a dibujantes, ilustradores, artistas plásticos, diseñadores y realizadores audiovisuales. Forma parte de los Programas Educativos del Centro Audiovisual Rosario de la Secretaría de Cultura y Educación municipal y es —desde su creación en 2006— una de las tres opciones públicas para estudiar animación en el país.
Recibe anualmente a estudiantes argentinos y de países limítrofes y cuenta con más de 250 animadores egresados. Los cortometrajes realizados durante el curso forman parte de la Videoteca del Centro Audiovisual Rosario (CAR) que promueve su distribución en festivales y circuitos de exhibición nacionales e internacionales.
Ofrece dos niveles de capacitación para jóvenes y adultos y uno orientado a niños y adolescentes. El primer año para jóvenes y adultos plantea el objetivo de animar personajes dibujados (animación tradicional 2D) y culmina con un trabajo práctico integrador. El segundo año propone combinar la animación de personajes dibujados con la narración de historias en lenguaje audiovisual. Para inscribirse a segundo año es necesario ser egresado del primero.
El Curso Ceroveinticinco está dirigido a niños y adolescentes de entre 9 y 17 años y bajo la premisa de que la animación posibilita contar historias fantásticas, reales o imaginadas, propone trabajar sobre dibujos, guión, story board, construcción de personajes, planos, movimientos de cámara, elaboración de fondos y desarrollo de proyectos.
La inscripción ya está abierta y se realiza hasta el viernes 17 de marzo de 2017 a través de www.centroaudiovisual.gov.ar los cursos para jóvenes y adultos y a través de www.animadores.ceroveinticinco.gob.ar el Curso Ceroveinticinco, donde también se puede reunir más información sobre estos cursos.
Sobre los contenidos
En el primer año de la formación para animadores las materias que se aprenden abordan el dibujo lineal, diseño de personajes, uso del color, la historia del cine y la animación, expresión corporal, animación con objetos, tecnología y culminan con un trabajo práctico integrador. En segundo año, los aprendizajes están dirigidos a combinar la animación de personajes dibujados con la narración de historias en lenguaje audiovisual. Las materias son guión, story board, fondos, animación 2, lenguaje audiovisual, producción, tecnología sonora, música para cine y doblaje. Se culmina con la realización de un cortometraje.
En tanto que el Curso Ceroveinticinco los contenidos son breve historia de la animación, dibujo, sistema de animación en 2D tradicional, guión, story board, construcción de personajes, planos, movimientos de cámara, elaboración de fondos y desarrollo de proyectos.
Por Mariano D'Arrigo
Por Nicolás Maggi