Mucar: cuarenta años construyendo inclusión y ampliando derechos

La ONG trabaja en la igualación de oportunidades para las personas con discapacidad visual.
12 de junio 2021 · 00:30hs

En Buenos Aires 1626, o la casa de colores como la llaman, funciona el Movimiento de Unidad de Ciegos y Amblíopes de Rosario (Mucar). Una ONG sin fines de lucro que tiene trayectoria en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad visual. La organización, distinguida en 2017 por el Concejo Municipal de Rosario, cumple este mes 40 años de militancia por la igualación de oportunidades y la inclusión.

“Mucar, 40 años construyendo inclusión” es el nombre de la campaña que lanzó la organización para este 2021 atravesado por la pandemia. Hernán Caruso es integrante de la organización y en charla con La Capital cuenta sobre la historia de la organización y aclara: “No somos discapacitados visuales o personas con capacidades diferentes, somos personas con discapacidad visual y esta reafirmación a la hora de nombrarse tiene que ver con la lucha de las organizaciones y con tantos años de militancia”.

Derecho a la educación

Mucar nació en 1981 por la lucha del derecho a la educación de las personas con discapacidad visual. Según cuenta Caruso, para entonces se había creado en Rosario el profesorado para ciegos que funciona en el Instituto Superior del Profesorado Nº 16 Dr. Bernardo Houssay, pero ya había muchos docentes ciegos enseñando en el Centro Luis Braille. “Muchos de ellos quisieron ingresar al nuevo profesorado para desempeñarse como docentes y se encontraron con ciertas limitaciones. Podían inscribirse como oyentes, pero no iban a poder recibir el título habilitante porque en esa época se les exigía como condición tener el título de docente primario”, describe.

Esta situación —explica Caruso— tenía mucho que ver con el tema de cómo se entendía en ese momento la discapacidad, desde una mirada infantilizada de las personas a las que se consideraba con menores capacidades y no desde una perspectiva de derechos entre iguales. “Una persona ciega que puede tener una vida autónoma es la más indicada para poder enseñarnos a nosotros nuestro camino de rehabilitación. Por eso aquella situación además de no tener mucho sentido, era injusta”, señala el militante. El hecho pudo revertirse a fuerza de lucha y en 1983 se consiguió la reforma del plan de estudios del profesorado para ciegos, que desde ese momento exige como único requisito educativo para el ejercicio de la docencia contar con el secundario completo.

9c356c92-f773-473e-ae9d-0e0994d848b8.jpg
La casa de colores  de Buenos Aires al 1600 ofrece distintos talleres.

La casa de colores de Buenos Aires al 1600 ofrece distintos talleres.

Organización y militancia

Caruso vuelve a los orígenes y destaca que Mucar nace en plena dictadura. Una época a la que define como compleja para todo aquello que implicara organización y militancia por más derechos. En la memoria institucional hay un punto entre sus objetivos que dice explícitamente “luchar por los derechos atinentes a las personas con discapacidad dentro del marco legal permitido”. Desde ese entonces, la organización está conducida por personas con discapacidad visual, cuenta con un basto padrón de asociados con y sin discapacidad visual, y funciona bajo la lógica asamblearia. Para atender a diferentes demandas y necesidades la institución conformó distintos agrupamientos, entre ellos un espacio de jóvenes, otro de adultos mayores y también un área de género.

Otro de aspecto destacado a lo largo de estas cuatro décadas es que Mucar logró la autosustentabilidad a través de la producción y comercialización de productos tiflológicos, que son aquellos que tienen relieve y facilitan el aprendizaje de las personas ciegas. En 1989 se inició la fabricación de bastones blancos y la venta de papel para escritura braille. La organización confecciona bastones de fibra de carbono que son modelo de producción nacional y en Latinoamérica. En 1994 Mucar comenzó con la producción de pizarras y punzones para escritura braille, instrumentos geométricos y juegos de ajedrez. Todo lo que hacen y comercializan es sin fines de lucro, porque tal como destaca Caruso, “el objetivo no es la rentabilidad sino el poder sostener a la organización para seguir ofreciendo oportunidades a todos sus miembros”.

  

16904607_1514905631855442_5435790707071075531_o.jpg

Talleres en espera

La capacitación laboral, la recreación y las prácticas educativas siempre tuvieron un lugar relevante en la organización, tanto para las personas con discapacidad visual como para aquellas que no la tienen. Talleres de ajedrez, yoga inclusivo, informática y guitarra braille hacen la diferencia a la hora de brindar espacios inclusivos de calidad.

La danza también tiene su espacio con el taller de tango y el de Ashaki Hafsa, un espacio de danzas orientales distinguido por el Concejo rosarino en 2016.

En el marco de la capacitación laboral se destacan los talleres de talabartería y panificación, que se desarrollan en el marco del programa de formación laboral “Santa Fe capacita”, dependiente del Ministerio de Trabajo de la provincia.

Por el momento, la pandemia dejó en suspenso el desarrollo de estos espacios de recreación y formación. Los miembros de Mucar están ávidos de retomar sus actividades pero son conscientes de la importancia del cuidado colectivo y respetan los tiempos que impone la crisis sanitaria. Se adaptaron a otros modos de encuentro y se sumaron a la virtualidad, especialmente para reforzar lazos entre sus jóvenes miembros. “Había que sostener el vínculo”, dice Caruso y explica que desde el año pasado mantienen encuentros virtuales, utilizan software para leer en las pantallas y para garantizar una comunicación posible.

Los jóvenes se congregaron en el encuentro organizado por la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Amblíopes, en articulación con la Fundación Once en América Latina (Foal), también orientada a la inclusión e integración de las personas con discapacidad. A cuatro décadas de su creación, Mucar sigue apostando a promover la inclusión educativa, social y laboral de las personas con discapacidad visual.

Embed

Ver comentarios

Las más leídas

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Lo último

Brusca bajante del río Paraná en las últimas semanas: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná en las últimas semanas: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Aumenta el boleto de colectivo en la ciudad de Buenos Aires: el más caro costará $581

Aumenta el boleto de colectivo en la ciudad de Buenos Aires: el más caro costará $581

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

Sucedió en Necochea al 3500. Los sicarios dispararon contra dos hombres, de 21 y 50 años. Ambos permanecen internados con múltiples heridas de bala en estado reservado
Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas
Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero
Ovación

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Si no estás conmigo, no estás con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Si no estás conmigo, no estás con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Ovación
Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero
Ovación

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente ya clasificado como primero

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a una casa de barrio Tablada e hirieron a dos personas

Si no estás conmigo, no estás con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Si no estás conmigo, no estás con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
Brusca bajante del río Paraná en las últimas semanas: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná en las últimas semanas: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa, ojalá se dé pronto
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa, ojalá se dé pronto"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo con un mensaje que recorre el mundo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo con un mensaje que recorre el mundo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria