Los vínculos virtuales, desde el lente de la filosofía

La producción audiovisual analiza a través de la reflexión filosófica de que modo las aplicaciones móviles más populares provocaron cambios en las relaciones sociales
11 de septiembre 2021 · 12:35hs

“Habermas dice que nos comunicamos porque somos seres sociales y lingüísticos con capacidad de lenguaje. Porque necesitamos de la relación con los otros para sobrevivir y porque la comunicación es el único medio para superar la frontera que nos separa de los otros”, relata el conductor Federico Mana. Con esta afirmación del pensador alemán se inicia el primer capítulo de Filosofapp, la serie donde la actualidad social atravesada por la virtualidad es analizada con el lente de la filosofía.

La producción fue realizada durante 2020 por Canal Encuentro, Mundo U y la Universidad Nacional de Mar del Plata, y a lo largo de cinco capítulos propone analizar, a través de la reflexión filosófica, de qué modo las aplicaciones móviles más populares (como WhatsApp, Facebook, lnstagram y Twitter) han provocado cambios en las relaciones sociales y vinculares.

La autora sostiene que los niños y niñas hablan con franqueza de todos los temas si se sienten contenidos y a salvo.

Un libro como escape al infierno del abuso infantil

“Los resultados muestran que las dificultades en los aprendizajes hay que atajarlas en la primaria”, señala Furman.

Cómo llegan los chicos al tramo final de la escuela primaria

El uso cotidiano que realizan adolescentes, jóvenes y adultos de las distintas aplicaciones queda expuesto en cada entrega, que dejan ver las distintas formas de lenguajes y criterios comunicacionales que actualmente se imponen, y cómo ellas impactan en la propia subjetividad de los usuarios.

El primer capítulo se llama La comunicación en tiempos de WhatsApp y focaliza su atención en la aplicación que logró que sea posible sostener conversaciones simultáneas con más de una persona y viralizar un mensaje a alta velocidad. Aún así, eso no impide el planteo del interrogante: ¿las personas están más comunicadas?

Embed

"WhatsApp representa el cumplimiento de una fantasía. El poder estar en varios lugares al mismo tiempo, una herramienta que da celeridad y proximidad para comunicarse con cualquier persona que se desee. Representa lo inmediato, aunque con la clara intermediación de la tecnología que es lo subyacente, lo que no se ve. Da la posibilidad de acceder al instante al otro sin tener que padecer la insoportable espera”, describe el conductor, y continúa con la reflexión: “Eliminar la distancia y estar siempre accesibles a los otros y también al sistema, es un tema que ocupa al filósofo surcoreano Byung-Chul Han. La pregunta es: ¿es siempre así?”.

La serie no se priva del planteo de preguntas que invitan a pensar, entre ellas si la hipercomunicación digital aporta una ficción de cercanía, si las personas están realmente juntas y piensan en los otros. O como dice el filósofo coreano, la sociedad se convirtió en un enjambre donde las personas están cada vez mas conectadas pero al mismo tiempo mas aisladas. ¿Qué haya mayor tráfico de mensajes a escala global significa que se está mas comunicados? Y por último: ¿estar más comunicados es lo mismo que estar mejor comunicados?

La segunda entrega es sobre La belleza en tiempos de Instagram. La belleza como tal genera atracción sensorial en quien la observa, y aquí el debate filosófico entre objetivismo y subjetivismo se hace inevitable. La irrupción de Instagram y la posibilidad de manipulación de las imágenes a través de filtros y retoques digitales proyectan un imaginario de belleza que se impone y que también invita a múltiples interrogantes.

Luego la serie avanza hacia las relaciones vinculares con el capítulo El amor en tiempos de Tinder. Esta red social revolucionó la manera de encontrarse en una época donde la comunicación humana vive mediada por las nuevas tecnologías. Las formas en las que las personas buscan y encuentran el amor o el sexo se modificaron, la pregunta es cuánto.

El cuarto capítulo se llama La amistad en tiempos de Facebook y profundiza sobre el espacio virtual donde las personas crean el “yo” que les gustaría ser y desde allí construyen vínculos virtuales. Pero, ¿qué es real y qué no?, ¿los cientos o miles de amigos en Facebook son una ficción afectiva o hay una nueva afectividad digital?. La quinta entrega es La democracia en tiempos de Twitter.

Filosofapp puede verse gratuitamente en la plataforma Contar.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Lo último

Central fue indefenso y Unión lo perdonó

Central fue indefenso y Unión lo perdonó

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

De qué trata Todo al mismo tiempo en todas partes, la película que ganó el Oscar

De qué trata "Todo al mismo tiempo en todas partes", la película que ganó el Oscar

No pudo ser: "Argentina, 1985" perdió el Oscar a Mejor Película Extranjera contra la alemana

Como indicaban las predicciones, el film bélico "Sin novedad en el frente" le quitó la ilusión a Argentina de ganar la tercera

No pudo ser: Argentina, 1985 perdió el Oscar a Mejor Película Extranjera contra la alemana
Todo en todas partes al mismo tiempo fue la gran ganadora de la noche de los premios Oscar
Zoom

"Todo en todas partes al mismo tiempo" fue la gran ganadora de la noche de los premios Oscar

Ovación

Poco fue mejor que nada para un pálido empate de Central ante Unión

Por Leandro Garbossa

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

El presidente Fernández destacó el trabajo del equipo de Argentina, 1985
Zoom

El presidente Fernández destacó el trabajo del equipo de "Argentina, 1985"

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

Por Leandro Garbossa

Ovación

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Empieza a recuperarse la movida nocturna en el centro de Rosario

Empieza a recuperarse la movida nocturna en el centro de Rosario

Ovación
Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

Por Leandro Garbossa

Ovación

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

Lautaro Giaccone iluminó una noche que pintaba muy oscura para Central

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

El uno x uno del canalla: Giaccone, lo mejor de un Central chato

Poco fue mejor que nada para un pálido empate de Central ante Unión

Poco fue mejor que nada para un pálido empate de Central ante Unión

Policiales
Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

La Ciudad
Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Calidad de vida, el atractivo para rosarinos que miran hacia Funes y Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Calidad de vida, el atractivo para rosarinos que miran hacia Funes y Roldán

La Casa Rosada defiende la idea de recuperar el territorio en Rosario
Política

La Casa Rosada defiende la idea de "recuperar el territorio" en Rosario

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses
La Ciudad

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos
Policiales

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Villa G. Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos
Policiales

Villa G. Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Por Laura Vilche

Información general

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza
La Ciudad

Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, la apuesta de la provincia
LA REGIÓN

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, la apuesta de la provincia

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el calor
La ciudad

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el calor

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco
LA REGIÓN

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco

Escritoras que dicen, nuevo libro de descarga gratuita

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

"Escritoras que dicen", nuevo libro de descarga gratuita

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina
Economía

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor
Política

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina, aseguró Kicillof
Política

"Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina", aseguró Kicillof

La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas, dijo el Papa
Información General

"La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas", dijo el Papa