"Los alumnos aprenden de aquellos profesores a los que aman"

El pedagogo español Miguel Angel Santos Guerra pide un mayor reconocimiento social para la profesión docente.
6 de octubre 2018 · 00:00hs

Cada vez que vista el país, el pedagogo español Migue Angel Santos Guerra se lleva consigo la gratitud de las maestras y maestros que asisten a sus charlas. Recoge anécdotas, felicitaciones pero sobre todo mucho agradecimiento por saberse reconocidos. Una inyección de ánimo para seguir andando. Por eso Santos Guerra decidió obsequiarles un libro llamado Un ramo de flores para los docentes del mundo (Homo Sapiens Ediciones). Un obsequio para reconocer la tarea de los educadores que, entiende, no suele ser bien valorada por los Estados y la sociedad. Y donde destaca que el afecto es un pilar del acto educativo. Porque "los alumnos aprenden de aquellos profesores a los que aman".

Catedrático de la Universidad de Málaga, Santos Guerra ejerció la docencia en todos los niveles del sistema educativo español, desde la primaria hasta la educación superior, incluyendo clases de formación docente en España, Portugal y varios países de Hispanoamérica. En la Argentina dice que ya recorrió 126 ciudades con sus conferencias. Y si hay una constante que encuentra en sus encuentros con los maestros de los distintos lugares es la falta de un reconocimiento real a los educadores. Una jerarquización a su tarea que trascienda lo meramente declamativo y se traduzca en buenos salarios, condiciones acordes para enseñar y capacitarse. Y también el respeto de las familias.

Advierten un fuerte incremento en los precios del papel ilustración y cartoné que se utiliza en los libro-álbum.

El precio del papel pone en jaque a la industria de la literatura infantil

La serie retrata a una Rosarito de niña que todo consulta e investiga.

"Rosarito", una serie por el Día de los Jardines de Infantes

De la teoría a los hechos

"Pienso que la de los docentes es una profesión que no está muy reconocida, salvo desde un punto de vista teórico. «La educación es muy importante y necesaria», dicen los políticos. Pero a la hora de la verdad y de los reconocimientos efectivos creo que no son lo suficientemente bien tratados un maestro y una maestra", opina. Advierte que esto se hace más patente cuando son elogiados en su día, pero criticados furiosamente por ciertos sectores ante una huelga.

"Hay que exigir mejores condiciones. No van a ser traídas en bandejas de plata y ofrecidas por los políticos o la sociedad. Hay que demandarlas, exigirlas y ello lleva a tomar medidas de fuerza", reflexiona Santos Guerra. Y frente a los cuestionamientos hacia las maestras y maestros ante cada paro, invita a pensar que esas huelgas "son fruto de necesidades apremiantes". Y ejemplifica: "Hay docentes que me preguntan cuánto gana un docente en España. Pues, 2.200 euros aproximadamente. ¿Cuántos alumnos tiene en el aula? Unos 25 y aquí están con 40 ¿Cuántos turnos hacen? Solo uno ¿Cómo son las escuelas? Están bien dotadas. Claro, ante esa comparación uno no puede exigir atender a la diversidad con 45 alumnos en el aula. Para conocerlos mejor, atenderlos, saber con más precisión qué dificultades tienen en el aprendizaje y adaptarse a cada uno. Esto no llega nunca con facilidad. Entonces esas luchas y paros no sé si son eficaces, pero son inevitables. Porque llega un momento en que dicen: «No podemos trabajar bien así». Y veo muy injusto la generalización de que el cuerpo docente no quiere trabajar o hacer frente a las exigencias de la cotidianeidad de las aulas".

—También es cierto que no se percibe esa generalización negativa en otras profesiones...

Es verdad. También es cierto que no hay ese tipo de movilizaciones en otras profesiones. Pero existe un trato diferente. No solo conceptual sino práctico. Estoy viendo cada vez más familias que cuestionan la acción docente, que interpelan con dureza a los docentes cuando hay algún problema en el aula. Hace poco en un instituto de secundaria llamaron a los papás de un chico que había insultado gravemente a un profesor. La actitud de los padres fue poco menos que increíble: ellos decían que no es verdad, porque su hijo dice siempre la verdad. Entonces eso se lo ha inventado el profesor ¿Qué beneficios puede tener un profesor para inventar eso? ¿Y qué hacen los padres en lugar de reforzar el respeto al docente? Lo cuestionan e incluso lo agreden. Tampoco quiero generalizar que esto suceda con todas las familias, pero antes esto no sucedía con la frecuencia que está pasando.

santos0.jpg

Colores para enseñar

"Un ramo de flores...", la última obra de Santos Guerra, está dividida en capítulos que llevan el nombre de flores de colores. A cada una le asigna un significado: blancas de ilusión, amarillas de aprendizaje, rosas de compromiso, verdes de optimismo y rojas de dolor, entre otras. Pero también propone pensar en flores naranjas de amor. Una característica que se destaca frente a los discursos estrictamente utilitarios del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Al respecto, recuerda que en un curso de formación docente en la universidad preguntó que mencionen quién y por qué había sido el profesor que los había marcado más en la vida. "Cuando puse en común las respuestas —recuerda el educador español—, todas iban por un mismo lado: porque me quería, me comprendía, me ayudaba, me escuchaba, era sensible, cercano. Ninguno dijo que era una biblioteca andante que se le caía el conocimiento cuando iba por los pasillos de la escuela. Entonces me pregunto si se tiene en cuenta eso en la formación y selección de los maestros y maestras. Porque se explora cuánto sabe de su área y nada en cómo es. Me parece que la dignidad moral y la cercanía son factores fundamentales.

—¿Cómo impacta en los objetivos de la escuela?

Pienso que la escuela tiene dos fines fundamentales: enseñar a pensar y a convivir. Cuando solo se focaliza en el aprendizaje de conocimientos y destrezas sin la dimensión moral y ética, se corre el peligro que el conocimiento que se adquiere en las instituciones pueda ser para dominar, explotar, engañar. Fueron ingenieros, médicos y enfermeras muy capacitadas en su oficio, los profesionales que diseñaron las cámaras de gas en la Segunda Guerra Mundial. Sabían muchísimo, pero sus víctimas maldijeron el día que habían aprendido tanto. No se puede confundir instrucción con educación. La educación tiene dos pilares, uno crítico y otro ético. Porque sino, a través de las escuelas y las universidades estaríamos convirtiendo a la sociedad en una selva sofisticada donde el más fuerte domina y destruye al más débil. A veces les pregunto qué quieren de sus alumnos. Me responden: que sean críticos, que aprendan a pensar y sean solidarios. ¿Y salen así o competitivos y agresivos? A veces se me asemejan las escuelas a los barcos en altamar, donde están todos ocupados, estresados, yendo y viniendo. Pero en un barco sin rumbo. Sería más conveniente ralentizar la marcha pero saber a dónde vamos y qué estamos consiguiendo. Yo digo que los alumnos aprenden de aquellos profesores a los que aman. Gabriela Mistral decía que si no eres capaz de amar no puedes dedicarte a esta profesión. Porque es de comunicación interpersonal. Y la comunicación interpersonal que salva es el amor. Por eso me parece tan importante seleccionar a las mejores personas y ciudadanos para la tarea. El que no vale para otra cosa no vale para ser un maestro.

—No que sea por descarte...

Eso me parece muy dañino y perjudicial. Porque en la medida que tengamos más mercenarios en las escuela tendremos una peor calidad de trabajo de esos profesionales. Pero con un añadido: tendremos a esos profesionales menos felices en la tarea, porque esta profesión no se puede realizar bien sin pasión. Cuando ha cedido a ella por motivos espurios o pedagógicamente pobres, como "de algo hay que vivir", se vive con menos felicidad. No hay señal más clara de inteligencia que desarrollar las capacidades para ser felices y ser buenas personas. En la medida que estemos amargados tendremos no solamente la desdicha en nuestro interior, sino que haremos una tarea de peor calidad, porque la profesión docente es intrínsecamente optimista. Es tan consustancial el optimismo a la educación como mojarse para el que va a nadar. Sin optimismo podríamos ser buenos domadores pero nunca buenos educadores.

Santos Guerra LC


Ver comentarios

Las más de leídas

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Lo último

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

La obra, denominada Inside Out Project, comprende la cobertura de los silos Davis con los rostros de más de 1500 voluntarios del Banco de Alimentos Rosario por su desinteresada colaboración.

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Sub-20: Goleada argentina con sello rosarino

Sub-20: Goleada argentina con sello rosarino

Ovación
Guido Di Vanni el hombre gol de los azules de Tablada

Por Juan Iturrez

Ovación

Guido Di Vanni el hombre gol de los azules de Tablada

Guido Di Vanni el hombre gol de los azules de Tablada

Guido Di Vanni el hombre gol de los azules de Tablada

Lionel Messi va por la tercera estrella con el PSG

Lionel Messi va por la tercera estrella con el PSG

Newells: tiempo de decisiones, pensando en el Tomba

Newell's: tiempo de decisiones, pensando en el Tomba

Policiales
Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

La Ciudad
Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de Santa Fe Puede
Política

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de "Santa Fe Puede"

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales
Política

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética
Información General

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París
Zoom

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 
La Ciudad

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU
Información General

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables
El Mundo

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables

Una canción para celebrar los berrinches más insólitos de los más chicos
Zoom

Una canción para "celebrar" los berrinches más insólitos de los más chicos

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan
La Ciudad

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan

El drama del campo: Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe
Economía

El drama del campo: "Pasamos de una sequía extrema a que caigan 200 milímetros de golpe"

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas
Información general

Video: un pasajero abrió la puerta de un avión en vuelo y hubo nueve personas heridas